45 días de confinamiento

Confinamiento


Chicas, espero leeros esto dentro de unos años y recordarlo todo como uno de esos sueños raros, como algo que nos enseñó a valorar de verdad lo que teníamos y nos hizo más fuertes y mejores personas. Espero que para aquel entonces hayamos superado todo esto y las heridas emocionales, sociales y económicas que sin duda esta experiencia nos dejará, hayan curado dentro de la medida de lo posible.

El Coronavirus nos ha traído muchas cosas tristes, pero también muchos momentos alegres y cosas positivas. El confinamiento llegó muy poco después de la mudanza a la cosa nueva, así que nos pilló sin sofá, sin internet y sin muchas otras cosas. Pero afortunadamente pudimos disfrutar de mucho más espacio en el que divertirnos y una terraza estupenda que nos permitía disfrutar del exterior. (En aquellos días quien tenía una terraza tenía un tesoro, y los que tenían jardín eran los dueños del mundo).

Durante los primeros días del confinamiento, mamá seguía saliendo a trabajar pero tenía miedo. Se sintió muy aliviada el día que supo que por fin no tendría que salir más. Fueron unos días de jugar mucho, hacer manualidades y bizcochos, y disfrutarnos, disfrutarnos mucho y muy bien. Tú, Olivia, pintaste todo lo pintable. Decenas de dibujos. En aquellos días fue uno de tus pasatiempos favoritos. Y descubriste las películas. Vimos Matilda durante días y días, te encantaba. Te convertiste en fan de Harry Potter y soñaste con Hook. Fueron sin duda, tus favoritas.

Y Telma, tú, comenzaste a dar tus primeros pasos durante el confinamiento. Durante esos días cumpliste tu primer año y tu capacidad de comunicarte y de entendernos evolucionó muchísimo. Comenzaste a señalar lo que querías y a sacar ese carácter tan tuyo.

Durante esos 45 días que permanecisteis sin salir de casa nos enseñásteis mucho. Tuvisteis una paciencia asombrosa y un comportamiento increíble (con sus más y sus menos, claro). Os adaptasteis a la situación perfectamente. Telma, tú eras muy pequeña y menos consciente, pero tú Olivia, hablabas de las cosas que haríamos cuando “se fuese la Coronavirus” como tu decías. Hablabas de ir a Burgos a ver a los abuelos o a casa de los primos a celebrar el cumple de Alex. “Cuando se vaya la Coronavirus voy a ir a coger una flores para dártelas, mamá”, decías.

En esos días aprendimos mucho de vosotras. Los besos, abrazos y te quieros estaban a la orden del día. Me encantaba poder veros al despertar, deciros buenos días y preguntaros si habíais soñado cosas bonitas. Me encantaba dormirme abrazada a vosotras y despertar del mismo modo. Disfrutar del tiempo, de todo ese tiempo que en condiciones normales se nos escapa entre los dedos. De todo ese tiempo que no tenemos y que aquel confinamiento nos había regalado. 

Los horarios y rutinas eran un poco caos. Pero en comparación con el caos mundial que estábamos viviendo, tampoco estaban tan mal. Nuestro caos nos iba bien, y aunque a veces todo era un poco agotador y estrenaste, estábamos juntos y todos estábamos bien, así que valorarlo nos daba ánimos para seguir.

Después de 45 días en casa pudimos comenzar a salir. Olivia, comenzaste a andar con la bici, el patinete ¡no veas cómo lo disfrutabas!. Y Telma, cada vez que salías a la calle te emocionabas. Te encantaba dar pasitos y andabas un montón (de momento, de la mano). Llevábamos mascarilla y no podíamos tocar nada (lo hacíais genial). Tampoco podíamos acercarnos a otros niños ni hablar con otros papás, pero no nos hacía falta, nos teníamos a nosotros. Era “la nueva realidad” de la que todo el mundo hablaba.

Hace solo un par de semanas que comenzamos a poder salir y no tengo claro que todo el mundo lo esté haciendo del todo bien. Tengo miedo de que todo vuelva a empezar y pase más tiempo sin poder ver a los abuelos. No me gustaría perderme esas vacaciones tan deseadas que tanto queremos compartir con ellos y que disfrutaremos y valoraremos más que nunca.

Esto no ha acabado de momento, se supone que es el principio del fin. Espero poder volver a escribiros pronto para deciros que efectivamente era así, que lo vencimos todos juntos y pudimos volver a salir sin miedo.

Fuente: este post proviene de Una mamá del montón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Me sorprende mucho cuando escucho a mamás que sabían el nombre de sus futuros bebés desde que eran niñas. Yo nunca lo tuve claro, ni siquiera tuve claro si iba a tener hijos, mucho menos sus nombres. Según he ido creciendo mis gustos en cuanto a nombres (y otras muchas cosas) han ido cambiando, ahora nunca llamaría a mi hija Vanesa o Rebeca por ejemplo. No por nada en especial, no es que no me gus ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Olivia, las cosas van a cambiar mucho. Te hablo de tu hermana todos los días, sobre todo cuando nos damos nuestro bañito diario y juegas a enjabonarme y mojarme la tripa. Sabes que el bebé está ahí dentro y sabes cómo se llama, “Pema” o “Pelma”, depende del esfuerzo que haga tu lengua de trapo. Hace unos días viste como la tripa se movía y te quedaste con cara de ¿qué ha sido eso?. Yo te expliqué ...

MATERNIDAD VIDA fotografias ...

Hoy quiero enseñaros la sesión completa New Born de Telma que nos hizo Verónica Gallego, podéis ver más sobre su trabajo en este link. En Instagram enseñé en su momento alguna de estas fotos por stories y otras están en mi muro, pero es una sesión tan completa y tan diversa que se merece un post completo. Han pasado 7 meses desde que Telma nació, y si en su momento estas fotos me gustaron, a día d ...

MATERNIDAD VIDA nombre

Como bien es sabido, los libros es una cosa que a Olivia le fascina. Le encanta que se los leamos, pero también le gusta mucho leerlos ella. Algunos se los sabe de memoria, en otros conoce la historia y más o menos la va contando, y por último hay otros que no conoce, pero que se los inventa y listo. Cuando nos llegaron los libros de “La magia de mi nombre” tendríais que haber visto su cara. ¡Un l ...

Escuela de padres Ser padres Crianza ...

Educar en la calma antes de esta crisis sanitaria del coronavirus no era nada sencillo. Todos corríamos de aquí para allí. Todos, con nuestras vidas desenfrenadas y desbocadas. Niños con agendas repletas sin tiempo para aburrirse y, consecuentemente, sin poder aprender a tolerar ese malestar que produce no el saber qué hacer. Todo era inmediato, urgente, impostergable. Y quienes apostábamos por f ...

MATERNIDAD VIDA cereales

Siempre hemos procurado cuidar mucho la alimentación de Olivia reduciendo la ingesta de ciertos alimentos y potenciando otros. Con Telma intentaremos hacerlo de la misma manera eligiendo para ella productos saludables que la ayuden a crecer sana y fuerte. Hace ya un par de años que comenzamos con la alimentación complementaria de Olivia, tal y como os conté en su momento en este post. Con ella uti ...

MATERNIDAD VIDA alimentación ...

Hoy quiero compartir con vosotras tres ideas riquísimas para vuestros peques en verano. Cierto es que si me descuido se me pasa el verano , pero también es verdad que aunque son recetas perfectas para el calor, también pueden hacerse en cualquier otra época del año y a nuestros peques les encantarán.  ¡Allá vamos! Gazpacho de lo que os apetezca En casa somos muy fans del gazpacho y el salmorejo.   ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Hace algo más de cuatro meses que Olivia cumplió su primer añito y hoy (si, hoy) os voy a contar como preparamos su fiesta. Ya sé que ha pasado mucho tiempo desde que lo celebramos, pero entre unas cosas y otras, se me fue el santo al cielo y de repente hoy me he dado cuenta de que había pasado por alto hablaros sobre su decoración de cumpleaños. Quiero compartir tanto con vosotras que a veces me ...

psicólogos

Estos días estamos viviendo una  situación impresionante y nueva para todos. Buscamos información y consejos para enfrentarnos de la mejor posible al estado de confinamiento que se declaro hace unos días por el coronavirus. Circulan por la red numerosos artículos, guías o listas que nos dan ideas o nos ayudan a identificar situaciones , emociones y formas de afrontar y organizar nuestras vivencias ...

Rincón lector #hoyleemos diversidad ...

Un tiempo atrás llegó este libro al rincón lector de villa terremoto, y así conocimos a Olivia. Para presentar este libro, voy a tomar el texto que viene en el mismo libro: El barrio de Olivia busca poder ayudar a que los niños entiendan que nuestra sociedad es más grande que le barrio en el que viven. Si logramos que nuestros niños entiendan que existen muchos barrios diferentes, podrán valorar l ...