Así se vivió la inauguración del 22o Festival Internacional de cine para niños... Y no tan niños

¿Te gustan las opciones de cine que encuentras en las carteleras últimamente para tus peques? a mi la verdad no, lamentablemente el imperio Disney se encuentra por todos lados y es super dificil encontrar otra cosa en tu cine más cercano, salvo que tengas la fortuna de vivir en Coyoacán con la Cineteca Nacional a un lado de tu casa no hay muchas opciones para nosotros.

¡Pero espera! No todo esta perdido, existe La Matatena A.C. quien se encarga de difundir y promover cine para niños nacional e internacional divertido, con valores humanos, creativo y que promueva la participación ciudadana, para formar públicos sensibles, reflexivos, críticos y comprometidos que participen en la transformación de su entorno.


La Matatena, A. C., organiza el Festival Internacional de Cine para niños (… y no tan niños) como un foro que aporta actualización, reflexiones, materiales y metodologías para promotores, productores, directores y gestores culturales de cine para niños, así como para profesionales de la educación y la intervención social.

También es una escuela de cine para niñas y niños y adolescentes con talleres para abordar técnicas de vanguardia y nuevas áreas de la producción cinematográfica como opción de actividades extracurriculares en las escuelas públicas y privadas.


Y este año fue el primer Festival de mi peque, la pasamos padrísimo, fue toda una odisea llegar. Hicimos un viaje de 45 minutos en metro y por fin llegamos a la hermosa Cineteca Nacional que despues de su remodelación es muy bonita y la verdad ya hacia un tiempito que no iba.

Ésta ocasión me acompaño mi esposo, por poco y no entrabamos a la función pues tuvo lleno total, pero como los milagros existen una amable persona me sedio sus entradas pues su familia no pudo asistir a la mera hora.


Mi peque dando un roll por la Cineteca Nacional






Un pequeño gatito en la entrada de la Cineteca Nacional.






El techo del patio principal después de la remodelación de la Cineteca Nacional.






Cafetería remodelada de la Cineteca Nacional.






Áreas Verdes y Taquilla de la cineteca Nacional.




Con boletos en mano nos dirijimos a la Sala 1 y llegamos justo a tiempo porque iba empezando la presentación oficial.
Liset Cotera agradecio ampliamente a todos los cinefilos y cinefilitos asistentes, a los alumnos de la escuela, a los patrocinadores y a todos los que hacen posible este festival por su participación, hizo una dedicatoria muy emotiva a una persona especial que lamentablemente no estuvo en cuerpo presente pero si estuvo su alma con su nosotros, un ex-alumno muy querido, y con la emoción a flor de piel dió banderazo para que iniciara el festival. A la cuenta de 1, 2 y 3 todos aplaudimos y comenzo la función.

Aunque mi peque tiene un poquito mas del año y medio ella tiene muy claro lo que más le gusta en el mundo (los perros y nadar). Me sorprendió bastante la atención que ponía en cada video, sus cortometrajes favoritos fueron ¨Chika, el perro en el gueto¨ el cuál es muy emotivo y contiene una temática bastante fuerte pero importante tratar con los peques, es perfecto si quieres adentrarlos a la historia de la Segunda Guerra Mundial y sobre todo para crear un poquito de consiencia y bondad en sus corazones, el otro fue ¨Vamos Daan vamos¨, cada que salía a cuadro la alberca donde nada Daan mi peque gritaba como loca ¡agua! ¡agua! y se emocionaba al ver a Daan nadar en la competencia.

A la mitad de la función quizo explorar el espacio en el que se encontraba y me traía de un lado al otro por las escaleras, todos los espectadores fueron muy amables con nosotras y muy consientes así que nadie se quejaba cuando los peques hacían alboroto. Ésto me hizo sentir super tranquila y comoda en el lugar pues se respiraba un ambiente totalmente familiar.



La repartición de globos.






La repartición de paletas heladas.

Al terminar la función ya nos esperaban afuera los voluntarioa con coloridos globos de helio para todos los peques, paletas heladas, burbujas, matatenas y pins conmemorativos.



Souvenirs Matatena

Sin duda fue una fiesta padrísima que volveremos a repetir el siguiente año. Por lo pronto seguiremos disfrutando ya que toda esta semana sigue el Festival que por cierto se extendera otros días más en la mágica ciudad de Puebla.

Por último quiero felicitar a todo el equipo que esta trabajando en este festival ya que no son uno, ni dos, ni tres, son muchas las pesonas las que intervienen y meten mano para que todo esto salga padrísimo. Les deseamos mucho éxito y que sigan así muchos años más. Se nota la dedicación y el amor por su trabajo. ¡Gracias!


La peque disfrutando su paleta helada.

RECOMNDACIÓN:
Del 8 al 13 de agosto habrá proyecciones en la Cineteca Nacional, Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, Faro de Oriente, Faro Aragón, Faro Tláhuac, Museo Panteón San Fernando y Universidad Autónoma Chapingo.

Cada año se acerca más a nosotros este evento pues va creciendo y más y más peques tienen la oportunidad de disfrutarlo.

Aún hay tiempo, aquí puedes consultar la cartelera completa con horarios y sedes.

Fuente: este post proviene de Chocolate Molinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te ha pasado que sientes que el tiempo te come, tienes que estirarlo como chicle para poder realizar tus actividades y cuando paras y volteas a ver a tu peque tiene cara de: ¿dónde están mis mimos? És ...

Recomendamos

Relacionado

General

Desde el 11 hasta el 26 de Noviembre vuelve a Madrid Mi Primer Festival de Cine, la muestra internacional de cine para niñas y niños entre 2 y 12 años en la que ellos son los verdaderos protagonistas. La cuarta edición llega con novedades, ya que se amplía el número de sedes y de sesiones para que más familias puedan disfrutar del mejor cine infantil de animación y ficción. Durante tres fines de s ...

general fiestas planes de mamis

Veo mucho cine, muchas películas, y los viernes suelo ver una película con la Peque Grande (la Pequeñita se unirá en cuanto tenga edad), es sobre todo eso de que acaba la semana y podemos relajarnos con el horario. En fin, no sé bien cuál fue el motivo, uno de los amiguitos de la Peque Grande terminó una noche viendo una peli en casa y me quedé con el gusanillo de haber hecho algo especial. bab ...

general fiestas planes de mamis

Veo mucho cine, muchas películas, y los viernes suelo ver una película con la Peque Grande (la Pequeñita se unirá en cuanto tenga edad), es sobre todo eso de que acaba la semana y podemos relajarnos con el horario. En fin, no sé bien cuál fue el motivo, uno de los amiguitos de la Peque Grande terminó una noche viendo una peli en casa y me quedé con el gusanillo de haber hecho algo especial. baba ...

Ocio Almería Canción del Mar ...

‘La Canción del Mar’, ‘Pesadilla Antes de Navidad’, ‘Nicky, la Aprendiz de Bruja’ y ‘Mary Poppins’. Estas son las cuatro películas que conforman el nuevo ciclo de cine familiar que comienza hoy en el Teatro Apolo. Una actividad que se enmarca dentro de la programación especial ‘La Navidad a tu Gusto’, puesta en marcha por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almerí ...

Consejos para Mamás Ocio Planes con Niños ...

Cuando solo era madre de mi un hijo no me planteé cuál era la edad ideal para llevar a los niños al cine por primera vez. En realidad, para mi era relativamente normal llevar a un niño al cine porque mi hermano es 15 años menor que yo y lo he llevado al cine desde muy pequeño. La primera vez que llevé a mi hermano pequeño al cine no lo hice por su edad, de hecho, tengo que echar cuentas para calcu ...

¿A dónde voy? Otras Actividades zFeatured ...

Ir al cine era una de nuestras actividades favoritas antes de tener hijos y, desde el momento en que nació nuestra hija mayor, fue una de las cosas que dejamos de lado sin una clara perspectiva de cuándo podríamos retomarla. En cuanto vimos que nuestra pequeña estaba en condiciones de ver una película infantil en casa de principio a fin, decidimos que era el momento de probar una salida al cine. P ...

Ultimas Entradas

Si, si, lo que has oído, en la sala Junior de Yelmo Cines esta prohibida la entrada si no vas acompañado de un menor. Es la primera sala de cine de Europa exclusiva para niños, con toboganes, puffs, muelles… todo pensado para peques entre 0-13 años. Tuvimos la suerte de ir junto a un montón de mamis bloggers y medios de comunicación con sus hijos a la presentación de la primera sala que han abiert ...

Tenemos una terraza comunitaria gigante y desaprovechada, así que además de tener un pequeño huerto urbano subimos algunas noches de verano para cenar a la fresca y hacemos una sesión de cine al aire libre. La primera que vimos fue la de Calabacín. Que al principio de la peli, he de confesar que me arrepentí, porque no sabia si le podría explicar lo que estaba viendo. No es una de esas pelis come ...

bebés Cigüeña cine ...

En septiembre llegara a las salas de cine una película que me ha llamado mucho la atención, una comedia animada llamada CIGÜEÑAS: La historia Que No te Contaron, trata sobre la empresa que se encarga del envío de los bebés y sus llegadas a los nuevos hogares. Una película que se muestra muy divertida, donde nuestros hijos tendrán miles de preguntas que hacer y reirán a carcajadas. La esperamos con ...