¿Preparado para empezar?
Desde que trabajo en un Centro Específico de Educación Especial (CEEE) soy más consiente de la importancia y la necesidad de tener a nuestro alcance libros infantiles que se adapten a las características y necesidades de nuestro alumnado. Algunos de mis niños son muy sensoriales. Aprenden y comprenden mejor a través del sentido del tacto y de la vista, principalmente. Y por ese motivo la estimulación visual y háptica está muy presente en nuestro día a día.
Cuando descubrí esta novedad de SM, quedé prendada. Es maravilloso que podamos localizar a la gata Gala a través del tacto. Podemos hacerlo con los ojos abiertos o cerrados favoreciendo así el desarrollo de la sensibilidad táctil. A través del sentido del tacto se puede extraer una gran cantidad de información sobre los objetos y poder estimularlo a través de los cuentos es fantástico.
En cuanto al formato, es de tamaño mediano y con esquinas redondeadas. Las páginas son de cartón duro y resistente. Tiene un total de 12 repletas de ilustraciones en colores poco comunes: rosa flúor, azul, negro y blanco. Y la historia es muy sencilla siguiendo una estructura repetitiva, ya que cada página termina preguntando dónde está Gala e invitando a buscarla tocando el dibujo.
En las páginas de este libro infantil los peques pueden encontrar muchos gatos con diferentes colores, tamaños y características. ¡No hay dos iguales! Pero a pesar de haber gatos con sombrero, con motas, con rayas, blancos, grises, negros...no es nada fácil encontrar a la gata Gala, la protagonista de este cuento, pero pueden ayudarse de sus deditos para encontrarla.
Además, con estos simpáticos animalitos y los diferentes elementos de las ilustraciones, podemos trabajar la atención (señalando los elementos que se les indiquen), el conteo (contando los gatitos que hay en cada página) y conceptos espaciales básicos (indicando dónde se encuentra gala en cada página: encima, debajo, al lado...)
En definitiva, es un libro sencillo pero divertido que permite desarrollar en los peques habilidades y destrezas muy importantes como son la percepción visual, la discriminación visual, la sensibilidad táctil, la atención sostenida, el conteo, la comprensión y la expresión oral. Al mismo tiempo que despierta el placer por la lectura y regala a pequeños y mayores un momento divertido antes de dormir.
¿Qué os ha parecido? A nosotros nos ha encantado y nos hemos divertido mucho buscando a esta valiente gatita.
Edad recomendada: de 1 a 3 años