Cómo activar los 7 chakras

El dia de hoy estaremos hablando de como activar los 7 chakras, a lo mejor, al leer el título, os habéis quedado pensando: ¿Chakras? ¿Y eso qué es?

Seguro que os suenan mucho y cada vez más, pero no todo el mundo tiene claro de dónde viene esta palabra o concepto. Empecemos por el principio, valga la redundancia: chakra significa literalmente 'círculo, disco o rueda' pero hace referencia a los centros de energía que tenemos repartidos en el cuerpo y que no son medibles pero sí podemos gestionarlos .
Según el hinduismo estos centros son 6 pero lo que dicta el teosofismo o doctrina esotérica contemporánea es que son 7 en total. Estos chakras tienen una poderísima energía concentradaLos 7 chakras principales estarían así repartidos: cuatro en la parte superior de nuestro cuerpo, los cuales rigen nuestros aspectos mentales, y tres en la parte baja del cuerpo, que rigen nuestros aspectos instintivos. Estos chakras son: Primer chakra, Muladhra (raíz). Segundo chakra, Svadhisthana (sacro). Tercer chakra, Manipura (plexo solar). Cuarto chakra, Anahata (corazón). Quinto chakra, Vishuddha (garganta). Sexto chakra, Ajna (tercer ojo). Séptimo chakra, Sahasrara (corona).

Dicho esto, os preguntatéis: ¿somos conscientes de que existen? La gran mayoría de las personas, lamentablemente no. Sólamente aquellas que tienen especial interés en las ciencias esotéricas, en ciertas tendencias dentro de la psicología positiva y de las emociones y en una regresión a lo natural, podrían interesarse por estos 7 niveles de energía de los que todos disponemos, incluso los niños. 

Pero nunca es tarde...

Leyendo sobre este tema, me he dado cuenta de que es probable que mucha gente reconozca como parte de su cuerpo, estos chakras, sólo que no los llama así o se niega a introducirlos en su vida porque piensan que es encomendarse a una religión diferente. Por lo poco que se sobre el tema, pienso que es un error. Si los incorporamos en nuestra vida diaria y vemos que no sólo no nos hace ningún mal, sino que nos proporciona una paz interior difícil de conseguir mediante otros métodos saludables, entonces, ¿por qué no acogerlos? Los estudios sobre los chakras tienen mucho que ver con la meditación, el Yoga y el reconocimiento y gestión de las emociones para una vida llena de bienestar, es decir, la praxis de la inteligencia emocional.



Si practicas Yoga y estás planteándote que tus hijos también lo practiquen,entonces, leerás más sobre los chakras. Los chakras corresponden no sólo a partes físicas del cuerpo sino a emociones acompañadas por ciertos movimientos con los cuales potenciamos los diferentes entes que forman nuestro cuerpo. Se podría decir que equivalen a estados de ánimo que se pueden potenciar y trabajar para tener una vida óptima, espiritual y física. Lógicamente la ciencia convencional mira todavía con 'ojos dudosos' a esta parte de la filosofía hindú o budista pero lo cierto es que cada vez más escisiones de la psicología, como la psicología de la energía o las técnicas de liberación emocional se han acercado interesados a esta praxis de la metodología oriental para 'sanar' cuerpo y alma. También el Reiki se inspira en gran parte en el manejo de los chakras.

Ahora, toca ver un ejercicio práctico para explicar los chakras a los peques de la casa. La verdad es que vi este vídeo por casualidad, ya que un amigo me lo hizo llegar conociendo mi interés hacia estos temas, pero he de decir que me ha encantado. Es parte de un capítulo de una serie llamada Avatar (no, no tiene que ver con la película) el maestro le cuenta al joven aprendiz todo lo que debe saber para llevar una vida consciente donde cuerpo, alma y mente estén en consonancia. El objetivo siempre es el mismo: hacer el bien. Pero para lograrlo, el camino no es nada sencillo, aunque sí constructivo y beneficioso a largo plazo. En el capítulo se le enseña a los niños la importancia del esfuerzo, de la constancia y del ejemplo, entre otros muchos valores. Creo que es la parte más interesante, sin duda. Algunos padres, además, utilizan estas mini series o capítulos para que sus hijos lo imiten, se relajen y practiquen al menos durante unos minutos al día, la meditación.

Aquí va ¡Disfrutadlo! 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

bebés inteligencia emocional ocio y juegos ...

En el post de hoy, quiero abordar un tema consejos y recomendaciones de como superar los miedos infantiles que a muchos papás y mamás os interesa: Los miedos infantiles como gestionarlos y evitarlos. No sólo porque conforman parte natural del proceso de desarrollo de cualquier niño, sino porque, queridos padres, en esto, los expertos son tajantes: el miedo no sólo es inherente al ser humano, sino ...

niños y videojuegos videojuegos adicción videojuegos ...

Casi todos los niños tienen una gran fascinación por los videojuegos. Indiscutiblemente, son un atractivo importante para los pequeños y resulta imposible aislarles de todo lo que tiene que ver con ellos, puesto que están a la orden del día y cualquier otro niño del cole les puede dejar jugar. Además, tampoco es justo que privemos a nuestros hijos de ser como los demás, sin embargo, debemos tener ...

bebés método feldenkrais movimiento ...

Cuando un bebé aprende a moverse, intenta y vuelve a intentar cada acción aprovechando todas sus habilidades, cometiendo errores y experimentando, hasta que descubre cómo se puede realizar de la manera más funcional y cómoda. Lo mismo se puede hacer como adultos, simplemente tratando de reconstruir con paciencia y curiosidad un estilo personal en cada situación. En el curso de este proceso, tambié ...

Ser padres

¿Influye el color de la ropa de los niños en su forma de comportarse? ¿Muestran a través de lo que llevan cómo son y qué les gusta? En esta entrada de hoy hablamos de ello haciendo referencia a la psicología del color y el uso que se le da en la moda infantil. Foto de Anna Shvets en Pexels Hoy hablamos de cómo vestimos a nuestros hijos y de si el color de la ropa de los niños afecta o influye de a ...

cuento navidad un ...

Más de uno, si nos paramos a pensar, hemos acudido al cine a ver una película supuestamente infantil, y nos hemos topado con una realidad bien diferente. ¡Un film en absoluto apto para ‘todos los públicos’! Es lo que le ha ocurrido a un amigo de nuestros foros, con 'Un cuento de Navidad'. A los que os suene este título, sabed que es la nueva adaptación de la archiconocida histo ...

Destacados Educación emocional Escuela de padres ...

La doctora en psicología Mila Cahue en su segundo libro EL CEREBRO FELIZ nos enseña Cómo aprender a pedir perdón. Algo que nos cuesta mucho, tanto a pequeños como a mayores. Algo que debemos aprender, a ser posible desde la más tierna infancia ya que  asumir nuestros errores nos hace crecer como personas. Antes de exigir a la persona afectada que perdone, se debe rectificar y asumir el daño causa ...

aprendizaje crianza natural guardería y colegio ...

El día de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores consejos para los padres, empezar el cole no es fácil, si es la primera vez en la vida. Y no lo digo yo (aunque me avalen millones de niños en todo el Planeta) sino que por fin son los expertos en Psicología Infantil y Psicopedagogía los que confirman esta frase. Se inicia así el comienzo del resto de las vidas de tus hijos que, hasta apro ...