Como calcular lactancia acumulada y documentación a presentar



Si la baja por maternidad se te hace corta, porque por desgracia en España es así, puedes disfrutar de la lactancia acumulada.

Por ley te corresponde 1 hora diaria de lactancia hasta que el niño cumpla los 9 meses.

Para calcular cuantos días te corresponden si la acumulas debes:

Contar cuantos días laborables hay desde la fecha que te incorporas a trabajar hasta que tu hijo haga los 9 meses.
Cuando tengas esta cantidad debes dividirla por las horas que trabajas al día.
El resultado son los días laborables que te corresponden. Una vez que sepas cuando seria la fecha en la que te incorporarías, debes redactar una carta formal y entregarla en tu empresa.
Y son ellos los que tienen el derecho de decirte si aceptan o no a que disfrutes del permiso de lactancia acumulada.
En el caso de que el empresario no te deje coger la lactancia acumulada puedes:
Coger una hora al día hasta que el niño cumpla los 9 meses ó
Salir media hora antes o entrar media hora después a tu puesto de trabajo.Si pinchas Aquí tienes un ejemplo de carta formal para pedir la lactancia acumulada.

PD: Si además tienes la suerte de tener vacaciones no disfrutadas, puedes cogértelas una vez finalice el periodo de lactancia acumulada.
Fuente: este post proviene de Frikis y ahora también padres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: generalotros

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general lactancia maternidad ...

Si la baja por maternidad se te hace corta, porque por desgracia en España es así, puedes disfrutar de la lactancia acumulada. Por ley te corresponde 1 hora diaria de lactancia hasta que el niño cumpla los 9 meses. Para calcular cuantos días te corresponden si la acumulas debes: Contar cuantos días laborables hay desde la fecha que te incorporas a trabajar hasta que tu hijo haga los 9 meses. Cuand ...

amamantar conciliación lactancia ...

Hoy termina la semana mundial de la lactancia materna y yo no os voy a hablar de los beneficios que tiene para madre y bebé porque creo que de eso hay información más que suficiente en la red. Hoy os voy a contar cómo ha sido mi lactancia, las dificultades que me he encontrado y como las he solucionado, por si a alguna os sucede y os puede ayudar. Cuando me quedé embarazada de Hugo tenía claro qu ...

salud niños

Los beneficios de la lactancia son numerosos, incluido el establecimiento de un vínculo entre las madres y sus bebés. Debido a diversos factores, la mayoría de las mujeres pueden considerar la interrupción de la lactancia materna cuando un niño pequeño alcanza los dos años. Si quieres seguir lactando a tu hijo no hay ningún problema, es tu decisión y no está mal, como tampoco lo está el querer int ...

Dicen que la lactancia materna adelgaza y que durante el período de lactancia se deben ingerir 500kcal más al día para compensar las nuevas necesidades nutricionales. Pues que sepas que la primera es una norma que no siempre se cumple y que no debes confiar ciegamente en ello y comer a placer como si no hubiera un mañana. Porque la lactancia materna es maravillosa pero no milagrosa, no al menos pa ...

accion contra el hambre amamantar amor maternal ...

Hola chicas, bienvenidas a un nuevo post, hoy hablaremos sobre la lactancia materna, se que diran , oye Jenn, pero hay tanto contenido en internet sobre eso, perooooo! Esta vez soy yo la que les comparto (como siempre) algo basado en mi experiencia, ya que es un tema que me la han solicitado mucho, bien comenzamos. Llevo casi 10 meses con lactancia materna(LM) y mi hija es súper sanita, esta muy g ...

Todas hemos escuchado mil y un consejos (y unas cuantas historias de terror) sobre la lactancia. Que si duele, que si salen grietas, que si no la puedes combinar con biberones… Esta información heredada en ocasiones puede provocar que tomemos decisiones diferentes a las que hubiéramos querido, por eso es importante desmitificar la lactancia, para que tu bebé y tú vivan esos primeros meses como sea ...

lactancia materna lactancia materna y crisis cuidados para una buena lactancia ...

Solamente la lactancia materna, y todo lo que ella implica, podria ocupar mas de la mitad de los contenidos que se gestan en este canal de Bebés. Y es que, despues del parto, y por supuesto, del embarazo previo, es el tercer aspecto que mas suele preocupar en torno a la maternidad. ¡Como para no inquietarnos! Sin duda la Lactancia materna es un beneficio con los bebés. Así que no olvides darle Lac ...

Beneficios y riesgos Motivación Promoción de la lactancia materna

En una entrada anterior revisábamos los datos que mostraban que la alimentación artificial tiene consecuencias negativas para la salud de los lactantes, y que así es como se tenía que informar a las madres, y no a la inversa (que la leche materna "es mejor") como se hace ahora. La interrupción temprana de la lactancia materna natural tiene consecuencias negativas para la salud de los niñ ...

Alimentación Bebés Sexualidad ...

Hoy me siento a escribir sobre algo muy polémico ➙ Lactancia y placer. Lo relato tal y como lo he sentido y vivido porque creo que las mujeres no tenemos que callarnos más y porque ya es hora de que la sociedad se pare a escuchar y se deje de tanto juicio cansino. La misma sociedad que cada dos por tres censura una foto de lactancia por considerarla prácticamente porno, o expulsa a una mujer que e ...

Para amamantar

La OMS y el UNICEF, como organismos rectores de la alimentación infantil a nivel mundial a través de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (1989) y de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante (0-12 meses) y del Niño Pequeño (1-3 años) desde el 2002, ambas basadas en evidencias científicas, recomiendan iniciar la lactancia materna durante la primera hora después del nacimiento, siend ...