En este post vamos a descubrir qué es un collar de lactancia y sus beneficios.
Los bebés menores de 6 meses tienen el reflejo de prensión palmar, que consiste en cerrar la mano instintivamente cuando se le estimula en su palma con un dedo o con un objeto. Por eso muchas veces los bebés suelen cogerse al pelo de su madre, a un collar, una cadena, al brazo, al escote lo que tengan más a mano.
La lactancia materna nos brinda momentos inolvidables y nos encanta arrullar a nuestro bebé con los brazos y sentir ese vínculo que nos une. Ver como nuestro bebé se relaja al pecho, como nos mira y como nos toca mientras mama… Pero aunque nos gusta el contacto y el cariño, a veces recibimos tirones de pelo, pellizcos o pequeños arañazos debidos a la necesidad que tiene nuestro hijo de contacto y de estar agarrado a algo para sentirse seguro. Además los bebés se aburren mientras toman el pecho y se entretienen tocando lo primero que encuentran Para evitar todo esto, podemos recurrir a un collar de lactancia.
Collar de lactancia: ¿Qué es y para que sirve?
El collar de lactancia es un collar normalmente de silicona o de madera y ganchillo, diseñado especialmente para mamás y que no contiene sustancias tóxicas que puedan perjudicar al bebé. Sirven para mantener al bebé entretenido mientras toma el pecho, el bebé lo toca, juega con él, descubre colores, texturas y le ayuda a desarrollar el tacto y la motricidad fina Además siempre olerá a mamá.
Cuando sea más mayorcito y le estén empezando a salir los dientes, podrá utilizarlo también para calmarse como si fuera un mordedor. Se puede meter en la nevera para que esté fresquito y le resulte más agradable ya que el frío calma las encías inflamadas.
También se utiliza para el porteo, para evitar que el niño se sienta inquieto: se acomoda en el portabebés, se relaja y se distrae jugando con el collar de lactancia.
ATENCIÓN
Un collar de lactancia no es un juguete, y aunque el bebé puede tocarlo y morderlo, en ningún caso debe ser usado sin la supervisión de un adulto.
BENEFICIOS DEL COLLAR DE LACTANCIA
Alivio dentición y etapa oral
Los collares de lactancia alivian las molestias de la dentición desde los primeros síntomas y ayudan a romper la membrana gingival que causa la inflamación de la encía, estimulando así la salida de los dientes. Además favorecen la etapa oral del bebé, cuando exploran el mundo con su boca para conocer el medio en el que se encuentran. Esta parte es esencial en su desarrollo sensorial y debemos permitirles llevarse cosas a la boca para que conozcan y descubran su entorno.
Estímulo sensorial
El collar se encuentra a la distancia idónea para atrapar la atención del pequeño y está diseñado en atractivos colores y tamaño idóneo para que sea fácil de agarrar por sus delicadas manitas. Con el uso del collar favorecemos la presión palmar, el contacto visual con mamá, el seguimiento visual de un objeto, la coordinación óculo-manual y la coordinación mano-boca.
Innovar en puericultura
Los collares MamiChic están diseñados para el uso en adultos y aunque cuenten con todas las certificaciones de seguridad de producto, nunca se debe dar a un bebé o un niño pequeño como un juguete. Es un complemento ideal para la mamá y se convierte en un excelente juguete sensorial para el bebé.
Juguete sensorial
En bebés recién nacidos los collares se convierten en un recurso interesante, sobre todo para bebés porteados. Para esas mamis que prefieren el porteo al carrito llevando a su bebé en una mochila portabebés, el collar es perfecto para mantener al bebé entretenido y con su atención fijada en nuestros collares. En vez de agarrarse a nuestro pelo, el bebé agarrará y experimentará el tacto, la forma y los colores de nuestro collar. El Collar de Mamá se convierte desde el nacimiento en un objeto familiar para el bebé que le proporcionará consuelo y alivio, al tiempo que le mantiene ocupado y entretenido despertando sus sentidos y estimulándolos.
Ayuda en la lactancia
Muchos niños se distraen en el momento de tomar el pecho con cualquier ruido o cualquier cosa que les llame la atención y automáticamente interrumpen el momento de la lactancia. El uso del collar de lactancia aumenta el tiempo en el que el bebé permanece enganchado al pecho, puesto que el bebé se entretiene tocándolo y centra en él su atención.
Fortalece el vínculo mamá – bebé
Muchas veces hemos oído la frase: “no cojas al bebé en brazos, que se acostumbra” ¿Qué mejor manera hay de darle amor al bebé? Darle nuestro apego y contacto físico hará que el bebé se sienta más seguro, más fuerte y tenga más autoestima. Estudios demuestran que los bebés criados con apego tienen un sistema inmunológico más fuerte. El collar es un elemento que el bebé encuentra familiar y cercano en brazos de mamá. Encontrará consuelo a su llanto al ofrecerle el collar, olerá a mamá, sentirá el calor de sus brazos y tendrá cerca una pieza de atractivas formas y colores para descubrir y muy agradable para mordisquear.
Siempre a mano y limpio
Las que somos mamás sabemos de la importancia de tener siempre a mano un elemento seguro para darle a nuestro bebé para que se entretenga, muerda o chupe sobre todo cuando estamos fuera de casa Los collares de lactancia son un excelente juguete sensorial y se puede usar desde el nacimiento. Siempre está en el cuello y por tanto no cae al suelo, no se ensucia y al ser antibacteriano es una garantía de higiene para el bebé.
Si te ha gustado, ayúdame a compartir… ¡Gracias!
Fuente: este post proviene de Amar y Lactar, donde puedes consultar el contenido original.
Qué comer en el primer trimestre de embarazo El primer trimestre de embarazo es crucial en la vida de una mujer y su futuro retoño. En este primer trimestre, es cuando la madre debe tener más cuidado, ...
Las pezoneras son un utensilio que a veces puede salvar la lactancia materna. Por eso es importante saber qué son las pezoneras y para que sirven. Tipos y usos de pezoneras. Las pezoneras son una prot ...
En este post vamos a descubrir qué es un collar de lactancia y sus beneficios. Los bebés menores de 6 meses tienen el reflejo de prensión palmar, que consiste en cerrar la mano instintivamente cuando ...
Un tema que nos preocupa también a muchas madres es el tema del pañal, ¿Cuándo dejar el pañal? ¿Cómo hacerlo? Vamos a hablar de “el control de esfínteres y nuestra experiencia”. Control de ...
¿Quién no conoce los collares de lactancia? Sin embargo creo que las preguntas correctas serían algo así como: ¿Por qué comprar un collar de lactancia ? y ¿Para qué sirve? Os dejo aquí la experiencia personal de Mami Me Mima: “En mi embarazo hablando con otras madres me di cuenta de la necesidad de tener un objeto para que los bebés tuviesen sus manitas entretenidas mientras tomaban el pecho ...
Cuando Alba nació nos llegaron multitud de regalos bonitos. De algunos de ellos os hablé en este post. Precisamente, en esta cestita tan bonita, entre otras muchas cosas hechas con amor e ilusión, venía un COLLAR DE LACTANCIA precioso. Pero… ¿Qué es un collar de lactancia? Se trata de un collar realizado con materiales naturales como la madera o el hilo de algodón, y que sirve para utilizar ...
Hola, Con un poco de maña y dedicación podemos conseguir estos preciosos collares de lactancia.... Collar de lactancia elaborado con hexágonos de silicona en colores menta, azul sky y blanco + bolas de silicona de 15mm en colores blanco y marfil + cola de ratón de 2mm negro + cierre collares de lactancia en blanco = Este fantástico collar es el resultado. Collar de lactancia elaborado con bolas ...
Seguro que aún hay alguna despistada por ahí que no sepa que son estos collares de lactancia que tan de moda se han puesto estos últimos años. Estos collares han sido creados por las artesanas para mantener a los bebés entretenidos mientras los tenemos enganchados al pecho. Las futuras mamas puede que todavía no lo sepáis, pero los bebés tienden a arañar , agarrar, tirar y pellizcar todo lo que q ...
Cómo me han gustado los collares mordedores de MamiChic, una genial iniciativa para que las mamás estén guapas y sus bebés felices durante la difícil etapa de la dentición. Se trata de unos collares con elegantes diseños y 100% seguros para los bebés, libres de tóxicos y certificación europea. Ideales para cualquier ocasión y fantásticos para los bebés. MamiChic. Mamá guapa. Bebé feliz. No hay com ...
Una de las cosas que me preguntáis en las asesorías de lactancia es qué podéis hacer para que vuestros pequeños se entretengan mientras están mamando y dejen de estirar de nuestro pelo. Y es que es muy habitual que los niños se dediquen a jugar con nosotras mientras les estamos alimentando al bebé (dando el pecho o biberón) o porteamos, pero claro, a veces agarran el pelo y el tirón está asegurado ...
Nutrición óptima y protección inmunológica
La lactancia materna y sus beneficios más allá de los 6 meses.- La lactancia materna es un acto natural y hermoso que establece un vínculo especial entre la madre y el bebé. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad, pero ¿qué sucede después? La lactancia prolongada, que se refiere a amamantar a ...
Todos sabemos la natural tendencia de los bebés a chupar y a morder todo lo que cae cerca de sus manos o de su boca, por eso seguro que desde bien pequeños tienes a mano algún mordedor o algún objeto que puedan chupar o morder sin temor a que se atraganten o ingieran alguna sustancia nociva para ellos. Incluso, cuando les coges en brazos tienden a tirarte del pelo, estirar de los pendientes y segu ...
Collares de lactancia, sin duda un accesorio más para una mamá moderna. Son una propuesta que otorgan a la madre un lindo atuendo, logrando cumplir múltiples funciones. Pueden ser útiles dentro del juego del bebé, usarse como mordedera o bien se convierte en un complemento ideal dentro del vestuario de mamá. ¿ Te gustaría saber más sobre ellos? ¡Lee el artículo completo en mamá y familia!
Cuando tienes un bebe son innumerables las razones por la que es positivo practicar la lactancia y cada día se encuentran más motivos para que las madres lo practiquen. ¿Qué tendrá la leche materna para que lo llamen “el alimento ideal”? Pues tiene todo lo que necesita un bebé para crecer y lo más curioso es que es un alimento vivo que va cambiando según la edad del niño para adaptarse ...