Lactancia prolongada: Beneficios y desafíos

Lactancia prolongada Beneficios y desafíos

Nutrición óptima y protección inmunológica

La lactancia materna y sus beneficios más allá de los 6 meses.- La lactancia materna es un acto natural y hermoso que establece un vínculo especial entre la madre y el bebé. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad, pero ¿qué sucede después? La lactancia prolongada, que se refiere a amamantar a un bebé más allá de los 6 meses, ofrece una serie de beneficios significativos tanto para el bebé como para la madre.

 

Vínculo afectivo y desarrollo emocional

Fortaleciendo el lazo madre-bebé durante la lactancia prolongada.- En primer lugar, la lactancia prolongada sigue proporcionando al bebé una nutrición óptima. La leche materna contiene una combinación perfecta de nutrientes esenciales que se adaptan a las necesidades cambiantes del bebé a medida que crece. Además, la leche materna es rica en anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo de diversas enfermedades y reduciendo el riesgo de alergias.

 

Beneficios para la madre

La lactancia prolongada y su impacto en la salud materna.- La lactancia prolongada también promueve un desarrollo emocional saludable. Amamantar más allá de los 6 meses fomenta un vínculo estrecho y afectuoso entre la madre y el bebé. La cercanía física y el contacto piel con piel durante la lactancia ayudan a crear un ambiente de seguridad y tranquilidad, lo que beneficia el desarrollo emocional y la confianza del niño.

Además de los beneficios para el bebé, la lactancia prolongada también aporta ventajas para la madre. Amamantar durante más tiempo reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama y el cáncer de ovario. También ayuda a las madres a recuperar su peso anterior al embarazo más rápidamente, ya que amamantar quema calorías adicionales.

 

Desafíos a considerar

Superando obstáculos en la lactancia prolongada.- A pesar de los numerosos beneficios, la lactancia prolongada también puede presentar desafíos. Algunos bebés pueden mostrar resistencia o dificultades para adaptarse a otros alimentos sólidos, lo que puede requerir paciencia y persistencia por parte de la madre. Además, la lactancia prolongada puede generar opiniones divididas en la sociedad, lo que puede provocar críticas o comentarios desalentadores. Sin embargo, es importante recordar que cada madre y bebé son únicos, y la decisión de continuar con la lactancia debe basarse en las necesidades y deseos de ambos.

 

Transición gradual y adecuada

El fin de la lactancia y la importancia de una transición suave.- A medida que la lactancia prolongada llega a su fin, es crucial contar con una transición gradual y adecuada hacia otros alimentos para el bebé. En esta etapa, los centros farmacéuticos y farmacias 24H desempeñan un papel fundamental, ya que ofrecen una amplia gama de alimentos para bebés, como leche de fórmula, cereales y alimentos complementarios.

Estos productos están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales de los bebés en crecimiento, brindando una alternativa adecuada y segura a la leche materna.

 

Las farmacias como apoyo en la transición

El rol esencial de las farmacias para adquirir alimentos para bebé.- La lactancia prolongada es una opción valiosa que brinda una serie de beneficios tanto para el bebé como para la madre. Desde una nutrición óptima y una mayor protección contra enfermedades hasta un vínculo emocional más estrecho, amamantar más allá de los 6 meses puede ser una experiencia gratificante.

Cuando llega el momento de finalizar esta etapa, las farmacias, eco farmacias y Farmacias 24H. se convierten en aliadas confiables, proporcionando los alimentos adecuados para el bebé y garantizando una transición saludable hacia una dieta más diversificada.

Un buscador de farmacias 24 Horas puede ser de gran ayuda cuando necesites productos en la nueva etapa de alimentación de tu bebé. Además, con esta valiosa herramienta, puedes localizar rápidamente una farmacia de turno en Quilpué, Santiago o cualquier otro lugar con tan solo pulsar un botón.

No importa la hora ni el día, estarás equipada/o con la información necesaria para acceder a los productos esenciales que tu bebé requiere. Simplifica tu vida y disfruta de la tranquilidad de saber que, gracias a este buscador de farmacias, siempre tendrás a tu alcance lo que necesitas para el bienestar de tu pequeño.

Fuente: este post proviene de Mamá quiero leche, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: lactancia

Recomendamos

Relacionado

general

Nosotras somos quienes decidimos si testetamos o no;no la gente,no nuestra madre,no los vecinos ,nadie ,en nosotras esta la decisión y el tiempo correcto en la cual nosotras y nuestros hijos estén preparados y no sea algo triste ni traumatico para ellos ni nosotras . Por eso les dejo este link para que lo lean Lactancia materna prolongada

general caries colaboraciones ...

Arrancamos nueva sección en Cuando olía a vainilla, desde hoy una vez a la semana les dejaré algunos de mis escritos en otras publicaciones. La mayoría de mis lectores saben que soy una de las blogueras de El Rincón de las Pequeñas Sonrisas, en donde escribo sobre la salud bucodental de los más pequeños no desde una visión profesional sino desde la experiencia de una madre. Una madre que se preocu ...

Bebés cuidados del bebe Para mamá

La OMS y la Asociación Española de Pediatría, entre otros agentes, recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida y posteriormente, junto con otros alimentos, hasta los 2 años o más. Sin embargo, aunque la mayoría de los bebés inician lactancia materna al nacimiento, sólo el 30% la mantiene de manera exclusiva a los 6 meses en nuestro país. Hoy, 20 de noviembre, es ...

bebés entradas la leche

Giuli: Me ha gustado mucho esa entrada, súper “reblogueo” Originalmente publicado en neuronas en crecimiento: La semana mundial de la lactancia materna El 82% de las madres eligen amamantar a sus hijos, a los 6 meses sólo el 46% sigue haciéndolo y la cifra disminuye hasta el 22% cuando el niño cumple el año de edad. Cuando la supervivencia del bebé no está comprometida por la falta de ...

Acompañamiento del desarrollo en la infancia amamantar bebé ...

Mucho se comenta sobre la Lactancia Materna, algunos afirman que es necesaria sólo hasta los primeros 6 meses de vida, otros piensan que es suficiente amamantar al bebé hasta el primer año y hay quiénes incluso defienden una lactancia a libre demanda hasta pasados los dos años. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Por qué es tan importante que un bebé lacte? Si estás pensando en destetar a tu bebé és ...

general

¿Por qué una cosa tan bonita como el hecho de amamantar a un hijo genera tanta polémica en nuestra sociedad? ¿Por qué la gente es tan radical con el tema de la lactancia materna?. Trucos de mamás busca en vuestras opiniones la respuesta. ¿Os animaís?. Os invitamos a que nos conteís vuestra experiencia. También hemos recogido diferentes noticias sobre el tema publicadas en los medios de comunicació ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Con el frío que no acaba de llegar hoy desde el blog de lacestitadelbebe vamos a hablar de efectivos métodos para cortar la leche materna de forma natural. No hay mejor alimento para el bebé que la leche de su mamá durante os primeros meses de vida. Por alguna razón, hay madres que comienzan a amamantar y en algún momento tienen que cortar la leche materna para detener el proceso. Ya sea porque ...

Lactancia alimentacion sentimientos de madre

La lactancia es maravillosa, pero no vamos a mentir, también tiene sus cosas, que no son pocas! Por eso después del artículo Lo mejor de la lactancia prolongada os traigo lo peor de la lactancia prolongada. Me refiero a la prolongada porqué pasa por más fases que solo los primeros 12 meses. De todos modos si me seguís por Instagram o Facebook sabréis de sobras que mi balanza entre pros y contras s ...

general

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este año bajo el lema “Amamantar y trabajar: logremos que sea posible”. En  países como  España, esta Semana Mundial de la Lactancia Materna tendrá lugar en el mes de octubre ya que coincide con el periodo vacacional. La reincorporación al mundo laboral cuando apenas nuestros hijos tienen 4 ...