Enfermedades hereditarias: Síndrome De Bartter
El síndrome de Bartter es una forma poco frecuente de alcalosis metabólica hipopotasémica con hipercalciuria que se hereda con un patrón autosómico recesivo.
La salud de los niños es lo que más preocupa a los padres. La vulnerabilidad que presentan y un sistema inmunitario todavía a medio desarrollar para combatir las amenazas externas, hacen que se le preste atención a todo aquello que ponga en peligro su bienestar.
Es conveniente conocer las enfermedades y alergias a las que se exponen los peques durante los primeros años de su vida para poder tomar las medidas de precaución necesarias.
Imagen: Cynthia Page/flickr
El síndrome de Bartter es una forma poco frecuente de alcalosis metabólica hipopotasémica con hipercalciuria que se hereda con un patrón autosómico recesivo.
Los niños nos regalan las más bellas enseñanzas y eso es algo palpable en este artículo. No te lo pierdas. Te tocará el corazón.
La amplia variedad de trastornos que afectan al recién nacido se pueden originar en el útero, durante el nacimiento o en el período posnatal inmediato.
''Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, esas que casi nadie tiene en cuenta y que por tanto no se investigan porque no son rentables… '''
Al momento de nacer, comienzan a darse una serie de procesos de adaptación a la vida extrauterina de todos los órganos...incluidos los riñones.
¿Imaginas, por un momento, que no pudieras quedarte dormido? Que, si lo hicieras, sufrieras el grave riesgo de morir? Se trata del Síndrome de Ondine.
El asma infantil es una inflamación crónica aún incurable del tracto respiratorio. Los niños con asma pueden tener dificultad para respirar, les falta el aliento, respiran “chirridos” o tos.
Con todas las cosas para las que necesitas prepararte en esta etapa de embarazo, es muy probable que tu salud bucal no se encuentre exactamente entre tus prioridades, pero...
Nebulizadores y enfermedades respiratorias. ¿Sabías que pueden guardar alguna relación entre ellos? Te lo contamos todo.
¿Cómo mantener tus niveles de hemoglobina glucosilada (A1C) y seguir disfrutando de la Navidad?
Cuando los niños son pequeños tienden a enfermarse más seguido y ni se diga de la primera semana de guardería, maternal o primaria. Los niños menores de seis años se resfrían entre 6 y 8 veces al año, a esto se le suman posibles infecciones en oídos,...
El virus de manos, pies y boca es una enfermedad infecciosa contagiosa en la que aparecen manchas rojas en las palmas, las plantas de los pies o en la boca. Aquí tenéis todos lo detalles para que podáis prevenirlo.
El 22 de octubre se celebró el Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez con la intención de ser una sociedad más compasiva con las personas que viven con ella.
''La automedicación no es recomendable a ninguna edad, pero en los niños lo es aún menos. Aunque tengas medicamentos a mano en tu hogar, debes llevar a tu hijo a ver a un pediatra antes de administrarle cualquier tipo de medicamento...''
''De acuerdo con la Asociación Internacional de Dislexia, la dislexia perjudica la capacidad de los estudiantes para aprender y aplicar ..''
''A menudo, pensamos que es inconcebible que un niño pueda estar deprimido, pero los niños son vulnerables al entorno que les rodea...''
Esta es una muy buena noticia que se acaba de anunciar hace pocos días, pues con la ayuda de este medicamento muchas madres podrán sentirse mejor en caso de padecer depresión postparto....
Todas las cosas importantes sobre la alimentación saludable antes y durante el embarazo. Evita la diabetes gestacional.
Aunque el estrés y la ansiedad ha sido considerado habitualmente como un padecimiento propio de los adultos, está comprobado que los niños también lo sufren.
Un paseo por uno de los síndromes de los que más oímos hablar pero no todo el mundo tiene claro en qué consiste.
''Se tenía que decir y se dijo: hay que vacunar a nuestros hijos. Basta ya de pretextos, de mentalidades de la edad media e ignorancia para creer más en los mitos que se dicen,...''