Cómo generar refuerzo positivo en los niños durante la situación creada por el coronavirus

Ante la situación causada por el Covid 19, es importante que los más pequeños no asocien esta circunstancia con el miedo. Somos conscientes de que la situación es complicada y de que muchos de vosotros estáis ahora mismo teletrabajando y no siempre es fácil conciliar trabajo y familia. Pero es importante mantener la calma y mostrar tranquilidad para que ellos a su vez también se sientan tranquilos. Nuestra recomendación es que aprovechéis este tiempo para inculcarles otros valores como  la solidaridad, la generosidad y la responsabilidad.

Lo primero que hay que hacer si no lo habéis hecho ya, es hablarles sobre la enfermedad y contarles lo qué está pasando. Ocultarles información si te preguntan o no decirles la verdad nunca es una opción. Obviamente, siempre de la mejor manera posible y tratando el tema de forma suave y nunca de forma alarmista. El Colegio Oficial de Psicología de Madrid ha creado un cuento dirigido a niños de entre 4 y 10 años, con el único fin de explicar a los más pequeños cuál es la situación y ayudar a los adultos a gestionar las emociones. Se llama Rosa Contra el Virus y la información se puede adaptar según la edad que tengan tus hijos.

Por otro lado, es importante mantener la misma rutina que tenían antes del confinamiento en cuanto a horarios. Levantarse a la misma hora, mantener los horarios del cole con sus recreos, hacer sus comidas y acostarse en su horario habitual. No obstante, hemos de intentar que para ellos esta rutina no sea algo aburrido, sino que se convierta en algo especial y con connotaciones positivas. Podemos por ejemplo prepararles sus comidas favoritas, aprovechar el tiempo de recreo para jugar con ellos a algo que les guste, o leerles cosas bonitas cuando se vayan a acostar.

Debemos además utilizar la rutina para enseñarles otros valores asociados a los hábitos cotidianos. Hay que aprovechar que comemos todos en casa para transmitirles la importancia de una buena nutrición y cocinar con ellos recetas sanas y nutritivas. Evitemos a toda costa darles de comer comida prefabricada, bollería industrial o chucherías. Si no sois grandes expertos en cocina y nutrición, podéis consultar multitud de páginas y redes sociales relacionadas con este tema como la de Carlos Ríos, creador del movimiento realfooding, o futurlife21. En ambos casos hay recetas de comida sana, pero sabrosa, y con muchas opciones para niños.

Otro valor que, ahora más que nunca hay que reforzar, es la relevancia que tiene mantener unos buenos hábitos de higiene. Además de lavarse las manos en diferentes ocasiones, hay recordarles la importancia que tiene lavarse los dientes, bañarse todos los días o cepillarse el cabello. ¿Quieres que además les parezca algo divertido? ¡Cuéntaselo con vídeos o con canciones!



Una vez que hayan acabado su jornada escolar, y si nuestro trabajo nos lo permite, es el momento de fomentar en ellos otro tipo de aptitudes que también les ayudarán a enriquecer su personalidad y sobre todo a llevar la situación de forma positiva. Todos, niños y mayores, tenemos nuestro potencial y nuestras aficiones. Quizás sea el momento de averiguar qué es eso que a tu hijo le apasiona, ¿la música?, ¿leer?, ¿pintar?, ¿bailar?, ¿jugar al tenis? Sea lo que sea, procura que dediquen al menos una hora al día a estas actividades y ayúdales a mejorar en sus capacidades. Si por ejemplo les gusta jugar al baloncesto y en casa no se puede, busca partidos míticos para que los vean, haz con ellos concursos sobre datos relacionados con el baloncesto, etc.

Ya, por último, como consejo aplicable a todos, pero sin excluir a los peques, haz que se muevan con algo de ejercicio. Prueba a montar tablas de gimnasia para que puedas hacerlas con ellos, o busca vídeos de fitness o de zumba en internet. Además de ayudarles en su desarrollo, hacer algo de ejercicio les ayudará a liberar endorfinas, bien llamadas las hormonas de la felicidad, porque ayudan a reducir la ansiedad y les ayuda a dormir mejor.

No olvides, que independientemente de estos pocos consejos, para vuestros hijos sois los auténticos referentes sobre todo ahora que la situación les impide relacionarse con otras personas. Es importante que todo lo que hagáis les sirva de ejemplo y evitar en casa cualquier tipo de tensión que les produzca ansiedad.

¡Mucho ánimo a todos!

Ayúdanos a mejorar la vida de miles de personas necesitadas
Fuente: este post proviene de Global Humanitaria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Educación emocional Miedos y temores infantiles Psicología Infantil ...

Hoy nos planteamos si tienen miedo al coronavirus los niños de la mano de Núria Garcia, Psicóloga y Psicoterapeuta, Coordinadora área Infanto-juvenil en CIDIE Fundació Ramon Rosal Cortés. Es un placer contar con su punto de vista y compartirlo contigo. Así que sin más dilación te dejo con ella y sus reflexiones derivadas de su experiencia profesional. Te animo a leer el artículo completo porque en ...

Bebés y Niños aprendizaje Coronavirus ...

Aunque los padres tratamos de conversar sobre temas delicados referentes la pandemia por Covid-19 en espacios y horarios en los que los pequeños no tengan acceso, compartiendo incluso con ellos sólo lo que tengan la capacidad de comprender, los hijos saben que está pasando algo, porque sus rutinas ya no son las mismas, los adultos pueden estar alterados y ahora toda la familia siempre permanece en ...

Comunicacion respetuosa Consejos para padres y madres Experiencias reales

En su libro “Como hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen” Adele Faber y Elaine Mazlish explican que en muchos de los grupos de padres que ellas gestionaban, surgía a menudo el tema del castigo. “Pero ¿por qué castigas a tu hijo/a ante determinada conducta?” preguntaban ellas a esos padres confundidos. – Porque si no castigo, el niño trata de salirse con ...

#mamamaestra #mamasreales mamablogera ...

Cada ser humano es único y responde ante algunas situaciones de forma diferente. Los niños que viven en un país con crisis afrontan cada situación con mucha madurez. Es importante que como adultos, les brindemos una explicación de la situación de acuerdo a su nivel. Hablar con los niños de la crisis y que entiendan qué ocurre, es importante para que no se frustren en búsqueda de respuestas. Cuand ...

educación familia general ...

“Si me das/no me das un beso” Esta frase aparentemente inocente transmite mucho más de lo que podemos imaginar. ¿Quién no se ha encontrado ante una situación en la que se “obliga” a niños y niñas a dar besos a conocidos, amigos, compromisos o se les hace chantaje para que accedan a la petición promovida por los adultos? Posiblemente, muchos de nosotros/as hemos estado ante ...

General

La asesora pedagógica de editorial Rubio resume los principales efectos que la nueva situación puede acarrear para los más pequeños y cómo podemos ayudarle a sobrellevarla. Pese a que los niños son especialmente flexibles para abrazar los cambios, la situación actual está cargada de miedos y nervios que se pueden haber gestado estos meses atrás y aflorar durante vuelta al cole, tras las semanas d ...

Noticias Coronavirus

La cuarentena nos afecta a todos, por eso hemos querido contar con la opinión de un niño/a para que nos cuente cómo le esta afectando esta situación tan inesperada para todos como el Covid-19. Todo esto se me hace muy raro ya que nunca me había planteado el cómo sería no poder salir de casa y es bastante duro y agobiante, además ahora sé lo que es vivir en cuarentena por el coronavirus. Hace tiemp ...

linfocitos paternos Linfoterapia vacuna de linfocitos paternos

Buenos dias... Como lo dice el titulo estamos estancados por la situación actual, debido a que el laboratorio envió un comunicado de cierre de actividades. Lo ultimo que alcanzamos a hacer fue el % de leucocitos post vacuna que nos dio resultado de 62%. Quedamos listos para el embarazo pero debido a la situación no podemos ya que no podremos hacer la siguiente vacuna que es tan pronto quede en em ...

general esos locos bajitos maternidad

En el colegio de mis hijos para fin de curso todo el centro realiza una excursión que dura todo el día. Mi hijo mayor, ha ido unos cuantos años. La pequeña, no ha ido aún por que me parecía pequeña para todas las horas que dura la excursión y por que los mas peques, no suelen hacer gran cosa en ella. La semana pasado era la fecha tope para realizar la reservar, así que les pregunte a ambos si iban ...

Comportamiento Escuela de padres Psicología Infantil ...

Se ha vuelto muy popular que entre los más pequeños del hogar se adopten algunas conductas inapropiadas que perjudican su desarrollo integral como ser humano. En la época actual, uno de los principales problemas en casi todos los espacios donde están estos pequeños son las conductas disruptivas en los niños. Es importante que la población actual se encuentre orientada sobre este tipo de terminolog ...