La foto de arriba la saqué en una esquina cerca de mi casa. Siempre era la misma persona la que ocupaba ese lugar. Es un indigente que vive en la calle, pero ha personalizado el rincón como si fuera una casa de verdad. Tiene elementos decorativos, alimentos, una palangana para lavarse y una escoba. A veces le echan, pero vuelve. Y lo que más me llama la atención es que siempre tiene una escoba. Ahora hace mucho tiempo que no le veo. Espero que no le haya pasado nada malo. Todos tenemos derecho a una vivienda.
Esta foto es de una cliente. Muchas veces el desorden exterior refleja un desorden interior y a veces también hay detrás una historia de mucho sufrimiento. En este caso fue la enfermedad de un hijo: una neurofibromatosis que provocó un tumor cuando tenía dos años y medio. Hubo que someterlo a un tratamiento de quimioterapia. Ahora el niño tiene diez años, sólo ve un 10%, pero puede llevar una vida relativamente normal con apoyo de la ONCE. Cuando doy un taller de orden, muestro esta foto e invito a los participantes a imaginarse a la dueña de este despacho.Después les cuento esta historia y les muestro la siguiente foto:
Y les invito a imaginarse cómo es la persona a la que pertenece este otro despacho. Después de escucharles, les pregunto:
“¿Y me creeríais si os dijera que el despacho de la misma persona que el primero?”
Pues sí. Es el despacho de la misma persona. Han pasado cinco años. Ha sido un proceso largo de curación y adaptación. Pero ha merecido la pena. También os cuento que esta madre fuma menos que antes, porque tiene menos ansiedad y está más serena.
Y podría contar más casos, pero de momento no lo voy a hacer. Lo dejo para otra entrada.
Causas del desorden
Un niño en edad de “investigar”.
El nacimiento de otro hijo.
Nos traemos al abuelo o a la abuela a vivir a nuestra casa.
La enfermedad de algún miembro de la familia.
Cambio de trabajo
Etc, etc, etc.
Motivos para tener tu casa ordenada
Cuantas menos cosas tienes y más ordenadas, más fácil es limpiar.
Encuentras antes lo que buscas.
No gastas dinero en cosas que ya tienes, porque sabes dónde están. En una casa me encontré siete sacapuntas entre los juguetes.
Puedes invitar a tus amigos a casa sin avergonzarte.
Puedes dedicar más tiempo a descansar o a cultivar tus aficiones.
Y seguro que se te ocurren más.
Una casa no es una tienda
Hay tazas distintas, cosas que no pegan con el resto, pero que a lo mejor tienen un valor sentimental…
Juguetes grandes difíciles de clasificar…
Ropa de deporte difícil de doblar, como los culotes de ciclismo…Pero lo importante es que cada cosa tenga su lugar y que todos los miembros de la familia se sientan a gusto.
Hay que respetar el orden de los demás
Creo que no hace falta explicar mucho. Para quien no la haya visto, la trama consiste en un capitán de barco obsesionado con la organización y una diseñadora de ropa, artista. Los dos son viudos y uno tiene diez hijos y otro ocho y se enamoran. Creo recordar que es así.
Pongo este fragmento para explicar que cada uno tiene su propio orden. En los sitios comunes hay que pactar las “leyes”, pero las cosas personales o las habitaciones hay que respetarlas.
Por dónde empezar
¿Por la ropa? ¿Por la cocina? ¿Por los juguetes?
No hay dos personas iguales. Por ejemplo una cliente me pidió que ordenáramos sólo la cocina. Otra quería sólo su armario de ropa y los baños. Pero se animó y ordenamos toda la casa. En otra ocasión querían sólo la ropa y los juguetes de los niños.
Si me piden consejo se lo doy según vea las circunstancias, pero antes siempre pregunto que quieren ellos.
Otras ideas
Quédate sólo con lo que necesitas, usas y te hace feliz.
La regla de las 50 perchas: pueden ser 50, 25 o 100, pero determina una cifra y no te la saltes. Si compras una prenda de ropa nueva, tienes que deshacerte de otra, porque NO VAS A COMPRAR MÁS PERCHAS.
Usa el doblado vertical para camisetas y ropa interior.
Haz un plan de mantenimiento y síguelo.
Fuente: este post proviene de El rincon de la cerdita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: