LAS NOTAS EN PRIMARIA

Mi hija mayor ya ha empezado primaria, en realidad termina ya el primer trimestre de primero y traerá su primer boletín de notas "real".

Con lo de real no quiero decir que las notas en infantil no lo fueran, eran diferentes. Las notas en infantil son más cualitativas, se evalúan actitudes de los niños, capacidades. En primaria ya se evalúan conocimientos concretos, con notas cuantitativas.

No voy a entrar en si me parece bien o mal esta forma de evaluar o educar. No creo que sea el momento ni el lugar.

Sin embargo, independientemente de lo que yo pienso, este tipo de evaluación es por el que se rige el sistema educativo en el que van a crecer mis hijas y, por tanto, tengo que hacerles ver que las notas son importantes.

El otro día mi hija tuvo su primer control, de inglés. Yo estaba ilusionada, era la primera vez que traía un libro a casa para repasar y teníamos ganas.

Sin embargo mi hija se puso nerviosa porque había alguna cosa que no le salía.

Yo no le di más importancia de la debida, pero sí le expliqué que era importante repasar (no pasarse el fin de semana estudiando con 6 años). Le quité un poco de importancia a la nota que sacara al día siguiente y al final se tranquilizó.

Yo sé que hay cosas más importantes que las notas, pero no puedo decirle a ellas que las notas no son importantes.

Quiero que sepan pensar por ellas mismas, razonar, que sean capaces de tomar sus decisiones de razonar, como todos los padres y madres.

Pero también quiero que hagan lo que ellas quieran hacer y, si en un futuro quieren estudiar una carrera o un ciclo (o como lo llamen dentro de 10 años), tendrán que saber que las notas y los exámenes son importantes. Porque nos guste más o menos, será lo forma por la que podrán desenvolverse en el mundo académico.

Por lo tanto, desde ahora, desde primaria, creo que es importante que sepa que se le va a evaluar, que esa nota no representa lo que es, pero que tiene que tener capacidad para retener lo que le exigen en el cole.

Madre mía la que me espera, sólo acabamos de empezar primaria y ya me estoy planteando cuando vaya a la universidad. Pero supongo que eso también forma parte de la maternidad, no?

Vosotras estáis ya en esta etapa? Ya habéis pasado por ello? Cómo lo lleváis?

Por cierto, mi hija sacó un 8, está muy contenta y nosotros también.

Si queréis saber cómo le va en próximos controles, seguidme por Facebook y estaréis al tanto de todo.

Fuente: este post proviene de El Rinconcito de Mamy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola, traigo una Preciosa muñeca de lana que te encantara. esta muy fácil y coqueta nuestra idea de esta Preciosa muñeca de lana. Materiales para esta Preciosa muñeca de lana: - Lanas e hilos. - ...

Recomendamos

Relacionado

Educación Pedagogía calificaciones ...

La mayoría de colegios de España ya están haciendo exámenes para poder repartir su famoso boletín de notas y de evaluaciones de asignaturas. Aun me recuerdo a mí misma esperando en la silla del aula tan tranquila y esperando paciente a que el tutor dijera mi nombre para levantarme a por el absurdo papelito. Mientras ese momento llegaba observaba a mis compañeros mordiéndose las uñas y con cara de ...

Eco4D ecografía ECOX ...

A principios de año recibí la gran noticia de que un amiga, de las que puedo calificar íntima, estaba esperando su primer hijo. Muchos años soñando con ello y por fin era realidad. Cuando daban el partido por perdido, y ya en tiempo de descuento, llegó el gol que les hacía vencedores del título de padres. Desde que me dieron la noticia he vivido su embarazo de forma intensa, pero siempre sin inmi ...

#hayvidadespuesdelos6 deberes educación primaria ...

Los deberes escolares hoy en día es uno de los aspectos de los hijos que más discrepancias levanta. ¿Deberes sí o no?. Hay opiniones para todos los gustos, tantas como padres, y parece que el consenso no acaba de llegar. Es curioso que los deberes en "nuestra época" eran incuestionables: había que hacerlos, sí o sí, y los padres no se lo cuestionaban. Tampoco se cuestionaban las metodo ...