Cuna, dulce cunita

Tomar la decisión de cómo dormirá tu bebé desde los primeros días de su vida no es sencillo ya que existen muchas opciones.

Debemos tener en cuenta que los niños muy pequeños duermen muchas horas, por lo que es indispensable garantizarles un buen descanso. Para asegurarse de este descanso nos tenemos que asegurar que la cuna es cómoda y segura.

Oirás distintas opiniones sobre qué es más adecuado, pero  lo importante es que conozcas los diferentes tipos de cuna y planifiques según tus preferencias. Además, que nos debemos fijarnos antes de adquirirla.

Y en su habitación, ¿cómo elegir la cuna adecuada?

Entre los diversos detalles que debemos tener en cuenta al elegir una cuna, están los siguientes:

Tamaño.

Comodidad.

Seguridad.

Ser práctica.

Vida útil (por el crecimiento del bebé).

Precio.

Material y calidad del mismo. ¿Cuántos tipos de cuna existen?

Desde que tu hijo/a nace y hasta aproximadamente los tres años, el lugar en el que duerme deberá adaptarse a unas necesidades concretas basadas en su talla y aspectos como, por ejemplo, el tamaño de la habitación.

Para ayudarte a elegir la cunita más adecuada a tus necesidades, a continuación, te proponemos una gran variedad de modelos que están clasificadas de la siguiente manera: moisés, mini-cunas, cunas y cunas de viaje.



Con independencia de los distintos modelos que existen de cada una de estas tipologías, las medidas de la cuna, si es práctica, la calidad-precio y la vida útil de esta son los criterios básicos que te ayudarán a diferenciarlas.

Lo que hay que comprobar

Lo primero que debes saber es que existe una normativa europea muy estricta que determina las características que ha de tener la cuna de tu hijo. Así que es recomendable que la adquieras en un centro autorizado y compruebes los embalajes para saber si las cumple. Observa que con el producto vaya acompañado de las instrucciones de uso.

Existen requisitos específicos como:

Los materiales y barnices han de ser “atóxicos”, difíciles de corroerse  y resistentes. No debe haber rebabas en las partes de metal o de plástico, o astillas de madera. Los tornillos de fijación han de estar encajados o pulidos.  Debemos prestar atención a los acabados.

En los moisés y minicunas se debe de evitarse el exceso de forro en el entorno del moisés o de la mini cuna, ya que el pequeño bebe respira exclusivamente por la nariz y le produce cogestión nasal aumentado el ronquido del recién nacido, confundiendo a la madre. Los barrotes del moisés están hechos para ventilar el niño y si se forra él bebe descansa mal.  

La distancia entre barrotes debe estar entre los 4,5 y los 6,5 cm., esta es la distancia de seguridad  para que el niño no pueda meter la cabeza y hacerse daño.

Hay modelos con colchón regulable en altura y barandilla permite regular el colchón en dos alturas según va creciendo tu bebé. La altura del colchón es importante por dos motivos: por un lado, es más cómodo que cuando son muy pequeños tengas al niño más arriba, más cerca de los padres para que pueden verlo y cogerlo con mayor comodidad. Por otro, ir bajando el colchón evitará que el niño pueda caerse de la cuna cuando ya es capaz de ponerse de pie.  

Si la cuna dispone de ruedas  tiene que moverse con facilidad y  la obligatoriedad de contar con frenos. Aunque se recomienda que tenga patas, pues la inestabilidad de la cama y sus reflejos arcaicos hacen que el niño se despierte.  

La cuna debe tener una altura interna mínima de 60 cm  en la posición más baja  de la base, y de 30 cm. en la posición más alta.  

 ¿Y sirve cualquier colchón?

 

Seguro que has pensado la importancia de escoger el colchón. Es aconsejable que busques un buen colchón e invierte el dinero en un colchón (los hay para todos los bolsillos y de distintos materiales: espuma, muelles, combinados y látex) que asegure el descanso del niño.

En realidad te tienes que fijar en estas para acertar:

Que tenga la firmeza óptima para que se adapte a las curvas del bebe, aunque sin acentuarlas.

Debe ser transpirable y permitir una buena ventilación.

Además, es conveniente que tenga un antimoho, antiálergenico y antiacaros para que eviten su acumulación y proliferación. Además, a la hora de comprar la cuna debemos tener en cuenta el somier, ya que dependiendo de la cuna, esta tendrá un soporte diferente, pero debe ser rígido y sólido, indeformable, para favorecer un desarrollo  de la estructura ósea  y muscular del bebé.

Hay 3 tipos de somier:

Tela metálica: ha de ser de buena calidad porque tiende a encorvarse y debe resistir la corrosión.

Láminas de madera: deja pasar el aire y garantiza un buen apoyo.

Tabla de madera: debe ser lo suficientemente gruesa para aguantar sin problemas el peso del niñ@. No hay edad precisa en que se deba pasar a un niño pequeño de su cuna a una cama grande, aunque la mayoría de los padres lo hacemos cuando los niños cumplen 1 1/2 y 3 años de edad, aunque lo mejor es esperar a que tenga los 3 años ya que estará listo para hacer este cambio.  Pero debes tener presente que si tu niño es demasiado grande o es demasiado activo para su cuna, puede que haya llegado el momento de sustituirla por una cama.

Fuente: este post proviene de El noticiero de Montse, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Comparto  un material muy divertido, para que l@s niñ@s aprendan a modelar plastilina a la vez que aprenden. Son una amplia colección de plantillas imprimibles y reutilizables para que los más peques ...

Nuestro Pediatra Dr. Eduardo M. Navarro habla de su experiencia como pediatra en tiempo de pandemia. Nuestro experto comparte con su audiencia, su experiencia personal, ha ido creciendo con el paso ...

Cuando hablamos de matronatación para bebés, nos referimos a la capacidad para sostenerse o flotar en el agua el tiempo suficiente, no es un método para aprender a nadar, sino un medio de aumentar el ...

Recomendamos

Relacionado

Maternidad

¿Es bueno dormir con los bebés? ¿Qué beneficios existen? ¿Supone algún riesgo? Todas estas eran preguntas que me hacía con la llegado de mi bebé. Por lo general, los pediatras no coinciden en sus ideas sobre las cunas más ideales para usar, pero si deseas estar más cerca de tu bebé, continúa leyendo este artículo pues te ayudaré a saber qué cuna colecho comprar. ¿Qué es una cuna colecho? El térmi ...

Decoración Inspiración Puericultura ...

Si estáis leyendo este artículo es porque necesitáis comprar una cuna para vuestro bebé. En este artículo de Me pica la curiosidad, vemos las diversas opciones que podéis adquirir y analizamos las distintas cunas de Ikea que, actualmente tiene el gigante sueco a la venta: precios, características, diseños,… Llega el bebé a casa, ¿dónde va a dormir? El lugar donde descansa el recién nacido, d ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Los bebés en sus primeros días y meses se pasan la mayor parte del día durmiendo, por lo tanto es importante que descansen correctamente. Desde el blog de LaCestitadelBebe os vamos a dar unos prácticos consejos para elegir la cuna adecuada. Bonita cuna con peluche Los bebés crecen muy rápido y es a partir de los 6 meses de edad cuando nos tocará cambiar al bebé a una cuna mayor y dejando atrás la ...

cuna para bebés qué cuna comprar qué cuna elegir ...

Estás esperando un bebé y llega el momento de comenzar a preparar su habitación. Las cunas para bebe son lo más importante que tendrás que comprar, ya que debemos tener en cuenta, que cuando el niño es recién nacido pasa gran parte del tiempo durmiendo. No sólo es necesario que garantice un buen descanso al bebé, sino que también cumpla las normas de seguridad. Teniendo claro esto, el diseño de la ...

cunas

Para los padres primerizos y para quienes ya han vivido la alegría de preparar la habitación del bebé puede que esta labor se muestre como todo un reto porque ¿quién no espera darle lo mejor del mundo a sus pequeños? No basta con escoger los colores más bonitos o los peluches y mantas más suaves y vistosas; es necesario tener en cuenta que existen algunos muebles que se deben escoger con mucho cri ...

Viajar Crianza

Quieres hacer una escapada de fin de semana, estás organizando las vacaciones con tu niño, vas a pasar unos días en casa de unos amigos,… necesitas una cuna de viaje. Son muchas las ocasiones en las que puedes necesitar una cuna de viaje: una camita para tu bebé flexible, ligera y sobre todo fácil de llevar. Cuna de viaje: guía de las mejores Sigue nuestros consejos para encontrar tu cunita ...

General

Las cunas de viaje se adaptan perfectamente a la bolsa que viene con ellas. Si sueles ir de vacaciones junto a tu bebé o, simplemente, lo mueves muy a menudo entre distintas casas, entonces esta es la cuna que necesitas para tu bebé. Asalvo Mix Plus color Gris  (ver precio) Las cunas de viaje son las cunas más ligeras para tu bebé que vas a poder encontrar. El enfoque en materiales de peso ligero ...

¿Dónde Hay? Artículos blog ...

The post appeared first on ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador - Blog de maternidad y aventuras con los niños en Ecuador. Cunas de bebé, será lo primero que buscarás cuando empieces a planear muy anheladamente la habitación de tu bebé.  A parte del color, del diseño, del precio, del material; lo más importante que averiguar acerca de las cunas de bebé son su ...

General

Si te encuentras leyendo ahora mismo este post es porque seguramente andas en la búsqueda de un moises bebe para el descanso de tu pequeño. Sin duda, algo muy importante y a tener en cuenta, dado que los bebés pasan la mayor parte del día durmiendo. Afortunadamente, hoy en día es fácil encontrar ese sitio perfecto para tu bebé entre las múltiples opciones que el mercado nos ofrece. Seguramente ya ...