Prevenir los gases en bebés es uno de los principales objetivos de las personas que tienen un recién nacido en casa, ya que las flatulencias resultan muy molestas para los pequeñines y, en muchas ocasiones, les impiden conciliar el sueño.
Evitar que el bebé trague aire
La entrada de aire en el cuerpecito de los niños puede provocar la aparición de gases. De ahí la importancia de colocar el biberón en un ángulo de 45 grados y de elegir siempre tetinas de un tamaño que se adapte a la perfección a la boquita del bebé.
Un eructo después de comer
Si quieres prevenir los gases en bebés no te olvides de hacer que tu peque eructe después de la comida. Para conseguirlo puedes colocarlo sobre tu hombro y darle pequeños golpecitos en la espalda con mucha suavidad hasta que haya eructado.
El balanceo también ayuda
Si colocar al chiquitín sobre tu hombro no es suficiente para ayudarle a eructar, también puedes llevar a cabo este proceso colocando al bebé boca abajo sobre tus brazos mientras lo balanceas con suavidad.
Un masaje en la barriga
Los masajes en la barriguita de los bebés relajan sus músculos y les ayudan a expulsar los gases con una mayor facilidad. A la hora de llevarlos a cabo deberás realizar un masaje circular sobre su vientre con mucho mimo durante unos minutos.
Recurrir al agua caliente
Las bolsas de agua caliente también se convertirán en grandes aliadas cuando desees acabar con los gases de los más peques de la casa.
Te recomendamos, no obstante, que antes de colocar la bolsita sobre la barriga de tu bebé la cubras con un trapito y te asegures de que no está muy caliente, ya que la piel de los recién nacidos es muy sensible y delicada.
Si quieres conocer más trucos y remedios caseros para cuidar a los bebés no te pierdas el post titulado Cólico del lactante: combátelo con menta.
¿Qué opinas sobre estos consejos para prevenir los gases en bebés?
.