¡Ay, no! ¿Blanco o negro?

Hoy te traigo un libro que lleva más de 8 años en nuestra colección, es todo un superviviente que nos ha acompañado en muchas mudanzas y al que los niños le tienen un cariño especial, se lo saben de memoria, lo escenifican, me demandan que se lo lea muchas noches y lo conocen hasta el punto de poder darle la vuelta por completo. Este libro es ¡Ay, no! de Anaya.

A mi me encanta y va genial con el sentido que tiene este blog pues habla de que no todo es blanco o negro. Hay que tener cierto equilibrio entre una postura despreocupada y optimista y otra extremadamente preocupada y negativa.

¡ay, no! negativo o positivo


¡Ay, no!

Autor/a: Rotraut Susanne Berner

Ilustrador/a: Rotraut Susanne Berner

Colección: Sopa de cuentos

Editorial: Anaya Infantil y juvenil

Idioma: Español

Edad: +3 años

Año: 2007

Formato: Tapa dura

Páginas: 40

Tamaño: 202 x 166 mm. 218 g.

ISBN: 9788466762342

Hace un día estupendo y la gallina negra decide invitar a la gallina blanca a hacer una excursión, pero la gallina blanca no está muy por la labor y no hace más que poner pegas y hacer pronósticos negativos. Menos mal que la gallina negra tiene una forma de ver la vida muy positiva y para cada problema tiene una solución.

Al final su excursión resulta ser maravillosa y la gallina blanca pierde todos sus temores y su negatividad.

A mis chicos les encanta porque al repetirse ciertas frases el libro se les hace muy predecible, además de por las ilustraciones que dan mucho juego. En algunas juegan a buscar el huevo oculto y en otras a adivinar qué animal se vestirá con las prendas de las que se va desprendiendo la gallina blanca. Les hace mucha gracia.

Por mi parte me encanta este libro por las metáforas que tiene y la profunda interpretación que tiene:



Lo primero que hace es desmitificar que lo negro es negativo, pues la gallina negra es la positiva y la blanca la negativa. La negra encuentra solución a todos los problemas, dudas y quejas que le plantea la gallina blanca, cuya frase clave es ¡Ay, no! a lo que ella contesta: ¡Y qué más da! acompañado de la solución al problema.

A su vez cada solución a las quejas de la gallina blanca se va acumulando en una carretilla con la que deberán cargar durante todo el camino solo por la tranquilidad de la gallina blanca. Viene a ser como si los temores de la gallina blanca, como si toda su negatividad fuera una carga para ambas.

A lo largo del camino la gallina blanca, de forma natural va comprobando que todos sus temores no eran reales, eran solo fruto de su negatividad. Poco a poco se va desprendiendo de todos los objetos que antes creía necesarios hasta que por fín se libera de toda su carga negativa y comienza a disfrutar de la excursión.
¡AY, NO! blanco o negro


En la última página y por motivos que no puedo revelar la gallina negra es la que asume el papel negativo diciendo ¡Ay, no! y la blanca la que ofrece la respuesta positiva ¿Y qué más da?. Esto nos viene a decir que todos podemos ser negativos y positivos por momentos pero lo ideal es que no todo sean blancos o negros, lo ideal es el equilibrio entre el positivismo y la negatividad, entre la extrema preocupación y la total despreocupación.

Todas las cosas que surgen de la negatividad de la gallina blanca no son cosas inútiles, son objetos que ella considera necesarios, a los que les tiene estima o que cumplen una función de protección, así que el miedo o la inseguridad que nos provoca ser negativos en cierto modo nos es muy útil para protegernos y nos ofrece los mecanismos necesarios para alcanzar una sensación de seguridad. Pero mantenerlos durante el tiempo puede ser agotador, por eso es necesario el equilibrio que en este libro se muestra con dos personajes pero en la vida real sólo sería uno: nosotros mismos. En la vida real haríamos el papel de las dos gallinas, tendríamos las dudas de la gallina blanca pero nos autoregularíamos poniendo las soluciones de la gallina negra.

¿A qué es magnífico? Parece mentira que todo esto quepa en un libro tan pequeñito.

Si te ha gustado mi explicación, el libro no será menos, dale una oportunidad. Como siempre enlazo a mis plataformas favoritas para que puedas hacerte con él.

En Amazon:



Y Boolino:



ESPERO QUE TE GUSTE

¡DISFRUTA DEL FIN DE SEMANA!

La entrada ¡Ay, no! ¿Blanco o negro? aparece primero en El Balance Positivo.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Foto de Maramoto realizada por Enrique, del blog Papá llega tarde.Estamos atravesando un último mes y medio complicado. No es que los 30 meses de antes hayan sido más fáciles, que la mamá jefa me dice que tengo tendencia a dulcificar el pasado, pero lo cierto es que las últimas semanas están siendo una locura con las rabietas, especialmente para Diana, que tras el fin de la escuela infantil es la ...

¡Ya está aquí nuestra selección de cuentos Waldorf para la temporada de verano!  Después del éxito arrollador de los cuentos Waldorf de primavera y puesto que ayer celebramos el solsticio, ha llegado el momento de renovar las lecturas en casa y acompañar a los pequeños con algunos libros y cuentos que les permitan vivenciar esta época más expansiva, más hacia afuera, que es el verano.El verano ade ...

Pascual es un simpático dragón al que le gusta viajar y aprender en sus viajes. Ha llegado a nuestro rincón lector de la mano de Editorial Pirata, para que conozcamos dos de sus aventuras conociendo el planeta tierra. Además, en cada viaje nos descubre nuevos países y culturas, y aprovecha para enseñarnos, por ejemplo, a ayudar a los demás.Pascual el DragónPascual es un simpático dragón al que le ...

Todos los padres y madres del mudo queremos ver a nuestros hijos crecer sanos y felices. Este es el mayor deseo y anhelo, tanto es as que la mayora nos desvivimos por hacerles felices en la medida que nos es posible. Pero segn Silvia Álava, psicloga infantil y autoraQUEREMOS HIJOS FELICES. Lo que nunca nos ensearon (de 0 a 6 aos), libro del que he hablado mpliamente y en numerosas ocasiones ...

Leía recientemente la última novela del escritor argentino Eduardo Sacheri, La noche de la Usina (Premio Alfaguara 2016), cuando me topé con un fragmento que rápidamente me apresuré a marcar doblando, como tengo por costumbre, la esquina superior de la página. Decía lo siguiente:Uno tiene su vida. Buena, mala, la que tiene (…)  Uno no piensa en lo frágil que es. O sí, pero a veces. Tampoco uno se ...

Cuando un niño o niña hace un dibujo esto es algo que puede ocurrir fácilmente:—¡Qué dibujo más bonito! ¿Qué es lo que estás dibujando?El niño ve entonces interrumpido su momento de jugar con el trazo y con el color, mira al adulto (puede su madre, su padre, su maestra,…) y puede que no sepa qué contestarle.—¿Es un sol? ¡Qué sol más bonito! ¿Y esto es una casa? -insiste el adulto mostrando, por qu ...

El barquito de papel Amado Nervo Con la mitad de un periódico hice un barco de papel, en la fuente de mi casa le hice navegar muy bien. Mi hermana con su abanico sopla, y sopla sobre él. Buen viaje, muy buen viaje, barquichuelo de papel! La madre triste Gabriela Mistral Duerme, duerme, dueño mío, sin zozobra, sin temor, aunque no se duerma mi alma, aunque ...

Existen muchos cuentos infantiles que todos conocemos o hemos leído en alguna ocasión. Hablan sobre princesas, caballeros, animales, granjas, bosque encantados, reinos lejanosA mí me gustaría mostrarte una lista de 10 cuentos infantiles muy especiales para mí. Cuentos o historias sobre el respeto a los animales que deberías leer a tus hijos.Hablan sobre la empatía, el respeto y los derechos fundam ...

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños.Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños má ...