Cómo ayudar a tus hijos a manejar la ansiedad de las calificaciones

Bajo la presión de los padres y maestros los niños muestran ansiedad. Se manifiesta de muchas formas y los representantes deben estar atentos a los síntomas y así prestar atención a cómo poder ayudarles a manejar el «estrés».
 

   

¿Qué hace que mi hijo sufra de ansiedad?

   
Papá o mamá acompañan a sus niños a hacer las tareas, eso incluye preparar maquetas, trabajos de manualidades, dictados, caligrafías, exposiciones y por supuesto… alistarse para un examen. Los formatos de evaluación dan a los estudiantes los primeros instrumentos hacia la excelencia académica y en el fortalecimiento de los conocimientos de su cultura general.
  
Pero hay mucha insistencia en aquello de que los padres solo quieren ver «A» o «10» en las boletas escolares de sus niños y se hace énfasis en lo decepcionado que estarán si reprueba u obtiene una baja calificación.
  
«Enséñale al niño el camino en que debe andar y aun cuando sea viejo no se apartará de él». Los niños necesitan hacer de la experiencia educativa algo inolvidable, que les guste y que logre desarrollar en ellos un pensamiento crítico.
 

 

El manejo de la ansiedad

   
Los trastornos de ansiedad son un grupo de entidades nosológicas psiquiátricas que pueden presentarse en todas las etapas del desarrollo (niño, adolescente, adulto), pero que adquieren una importancia fundamental en la niñez.
  
Resulta importante tratarlas porque son las que menos se detectan, pero tienen un alto nivel de sufrimiento “en silencio”. También por la repercusión emocional, social y eventualmente académica que conlleva. Se debe hacer seguimiento por la evolución que puede acarrear cuando no es tratada a tiempo.
 
 
La ansiedad recurrente produce depresión y puede llegar a hacerse crónica, y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. La ansiedad es una experiencia común para los niños, y muy frecuentemente, no se necesita intervención profesional.
 
Sin embargo, si la ansiedad es tan grave que su niño o niña no puede hacer las tareas que se espera que haga por un tiempo prolongado, entonces la intervención puede estar indicada.
 

 

Lo que podemos hacer para aliviar la ansiedad

   
La presión por la excelencia académica puede hacer quebrar a muchos niños. Es importante que los padres sepan manejar sus gestos, palabras y acciones a la hora de abordar el tema con sus niños, Celebrar los éxitos y las buenas calificaciones, pero también tener la palabra de aliento justa para cuando los resultados no sean los esperados.
  
Evite comparaciones odiosas con otros niños de su salón o el hijo de alguno de sus amigos. Hable como equipo: «esta vez no logramos la máxima notas, pero vamos a estudiar más para lograrlo».
 

   
Recuerde que es importante no solo que el alumno apruebe, sino que aprenda de los contenidos que recibe en el aula de clases.
  
Es importante el diálogo con su hijo. Pregúntele sobre sus materias favoritas y maestros. Si entiende las clases o si por ende tiene dificultades para concentrarse. Converse además con el docente para saber si el niño o niña ha manifestado algún problema de conducta. De esta forma si tu hijo sufre de ansiedad académica sabrás a que enfrentarte para poder ayudarlo.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aprende cómo acompañar a tu hijo/a para rebajar su preocupación o ansiedad con una sencilla actividad.En el vídeo de hoy he querido compartir un ejercicio que utilizamos en psicoterapia infantil, en ocasiones, con niños o niñas que sienten miedo o sienten niveles de ansiedad elevados ante algunas situaciones que no pueden controlar.Lo comparto, en éste momento pensando en los niños y niñas que pue ...

¿Tu hijo se angustia con facilidad, evita ciertas situaciones o se preocupa demasiado? Podría estar experimentando ansiedad en niños, una condición más común de lo que crees. En este artículo, te explicaré cómo detectar los síntomas de ansiedad en niños y qué puedes hacer para ayudarles a superarla. ¿Qué es la ansiedad en niños? La ansiedad es una reacción normal del cuerpo que nos prepara para en ...

Imagine la siguiente escena: Está con su grupo de amigas, disfrutan una charla después de un rico almuerzo de reencuentro. Todas hablan de lo maravilloso que son sus hijos, las destrezas que tienen y lo educados que son. En lo que menos lo espera, su hijo, salta y en medio de todos, dice una palabrota. Trágame tierra!, lo ven como un niño grosero. En estos tiempos en los que estamos este probl ...

¿Has notado a tu hijo o hija adolescente más irritable, preocupado/a o con cambios de humor extremos? Podría estar experimentando ansiedad en adolescentes, una condición que a menudo pasa desapercibida. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de la ansiedad en adolescentes y te daré claves prácticas para ayudarles a manejarla de manera sana. ¿Qué es la ansiedad en adolescentes? La an ...

Llega el final de curso y muchos de nuestros hijos no han logrado las espectativas que habíamos puesto en ellos con respecto al curso escolar . Desde la editorial RUBIO, su asesora experta en psicopedagogía, Celia Rodríguez, trata de dar respuesta a los motivos que en muchas ocasiones se esconden tras estas malas calificaciones y algunos consejos para poder darles remedio. Cuando un niño no alc ...

Ya llegó la vuelta a clases. Y si con ese regreso al consultar a tu niño o niña sobre cómo le fue en la escuela obtienes siempre una respuesta negativa o por el contrario un no sé o silencios incómodos, alerta, algo pasa sobre todo si preguntas concretamente sobre la maestra.Así como hay niños que aman a su maestra, la dibujan y le cuentan todo a sus padres al volver a casa, otros, incómodos en su ...

Los padres a menudo sienten que es su trabajo lograr que a sus hijos les vaya bien en la escuela. Naturalmente, usted podría preocuparse por esta responsabilidad como padre. Usted también podría ponerse nervioso por el hecho de que sus hijos tengan éxito en la vida y la tarea a menudo se convierte en el centro de esa preocupación. Pero cuando los padres sienten que es su responsabilidad lograr qu ...

Los niños pueden aprender a lidiar con la ansiedad a través de la adquisición de dos habilidades cruciales: capacidad para calmarse y resolver problemas. La escalada de la ansiedad en los niños puede ser expresada y percibida como un comportamiento desafiante. Enseñar a tu hijo a escuchar y controlar su ansiedad puede ayudarle mucho ahora y en el futuro, e incluso mejorar su comportamiento.A conti ...

Todos amamos mucho a nuestros hijos y cuando los vemos ansiosos nos preocupamos.Los trastornos de Ansiedad en niños son bastante comunes durante la infancia y afectan aproximadamente a 1 de cada 8 niños.Pero además de la ansiedad anormal (en la cual los miedos son irracionales y magnificados), algunos tipos de ansiedad son apropiados para el desarrollo (como la ansiedad por separación en un niño d ...

Hoy nos fijamos en los trastornos de ansiedad en la infancia porque lejos de lo que puedas pensar, la infancia no es una etapa libre de preocupaciones, problemas o dificultades. (c) Can Stock Photo / altanaka ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un sentimiento que aparece cuando nos creemos en peligro. Se trata de una respuesta normal y adaptativa ante las amenazas reales o imaginarias que nos prep ...