Consejos para comer sano con niños en Navidad

Llega la Navidad y con ella los compromisos sociales que nos obligan a ir de celebración en celebración. Sin tener en cuenta celebraciones de trabajo, tenemos 5 días por lo menos, para incumplir todas las normas de alimentación saludable que nos hemos marcado hasta ahora…o no.

En Navidad, es cierto, que estamos de fiesta, pero podemos conseguir respetar unas normas mínimas que nos harán sentirnos mejor con nosotros mismos, porque, reconócelo, comer (o beber) en exceso se acaba pagando.

Estas fechas con niños, hace que aumente de forma increible el consumo de dulces típicos. Bandejas repletas de turrones, polvorones y mazapanes, que se rellenan por arte de magia, presiden todas las cocinas españolas desde el día 22 (incluso antes) hasta el 10-15 de enero (nadie las recoge el día 7 de enero)

Las cenas y comidas cuentan con un mínimo de 3 platos. Y digo mínimo porque normalmente las mesas están llenas de diferentes primeros, segundos, postres y turrones.

Porque esa es otra, los turrones son postre señores. ¿Por qué habitualmente hay postre y después turrones?

Ya sé que asusta, pero no todo está perdido.

ALGUNOS CONSEJOS PARA SEGUIR COMIENDO SALUDABLE CON NIÑOS EN NAVIDAD




Usa ingredientes saludables. En España tenemos un aceite de oliva virgen extra de lujo, olvídate de mantequillas y otros aceites refinados, verás cómo lo notas en el sabor, y en tu salud.

Piensa en acompañamientos vegetales y cocínalos de forma sana.

Por ejemplo, si vais a comer una carne, pavo, faisán… acompáñalo de unas verduras al horno con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Otra propuesta son las patatas Hasselback, quedan tan bien en el plato, y son muy fáciles de hacer.

Patatas Hasselback

Navidad patatas hasselback


Utiliza patatas medianas, lávalas muy bien sin pelar y córtalas en rodajas de 2-3 centímetros sin llegar al final de la patata. Tenemos que conseguir que la patata quede entera. Para eso puedes poner en cada lado de la patata unos palos de brocheta o palillos chinos que hagan de tope e impidan que el cuchillo llegue hasta el final.

Alíñalas con una emulsión de aceite de oliva, vinagre, sal y algunas hierbas aromáticas como tomillo, romero…

Envuélvelas de forma individual en papel de horno y después en papel de aluminio, y mételas en una bandeja al horno unos 40 minutos a 160º. No dejes de vigilarlas para que no se quemen.

Están deliciosas, son sanas, utilizas ingredientes de calidad y a los niños les encantan.



Reduce el consumo de refrescos en los niños. Los niños deben acostumbrarse a beber siempre agua. Ya sé que son fechas especiales, pero insisto en que el agua debe ser la bebida estrella siempre. Ni zumos, ni refrescos. AGUA. El resto son calorías vacías, que no les aportan nada a los más peques. En esto sí que no defiendo alternativas en momentos especiales.


Reduce el consumo de salsas y condimentos industriales. Si te empeñas en poner alguna salsa, que sea casera.


Alterna dulce comprado con alguna propuesta casera (más sana). Evidentemente, en España en navidad se come turrón. Pero podemos reducir su consumo a esos días de fiesta como son el 24, 25, 31, 1 y 6 exclusivamente. Como decía al principio, comer estos postres sin parar desde el día 22 hasta el infinito y más allá, no es aconsejable.

Además, puedes aprovechar y hacer alguna receta algo más saludable.

Te propongo que hagas estos postres de chocolate facilísimos, rápidos y un poco más sanotes.

Turrón de chocolate

Necesitamos:



250 g de chocolate negro para fundir (mínimo 70%)

Arroz, mijo o quinoa hinchada

Almendras o avellanas

2 cucharadas de aceite de coco virgen extra

Preparación:

Derretimos el chocolate al baño maría con el aceite de coco. Añadimos el cereal y los frutos secos. Mezclamos. Extendemos en un recipiente de silicona (los hay ya específicos para el turrón) o en otro que tengamos en casa pero lo forramos previamente con papel de horno para que se fácil desmoldar después.

Lo dejamos enfriar un mínimo de 2 horas en la nevera.

Rocas de chocolate

Necesitamos:



Podemos usar la misma mezcla de chocolate y aceite de coco de la receta anterior

Almendra natural cortada

Preparación:

Mezclamos todo.

Hacemos bolitas con las manos o con una cuchara de helado. Las dejamos enfriar sobre una rejilla o en la nevera.

Dátiles con chocolate

Necesitamos:



100 g de chocolate negro para fundir (mínimo 70%)

10 dátiles medjool (son muy dulces y carnosos

Preparación:

Derretimos el chocolate al baño maría. Mojamos los dátiles en el chocolate. Dejamos enfriar sobre una rejilla o en la nevera.

No me digas que no son recetas fáciles y rápidas. Puedes hacerlas incluso el día antes y sorprender a todos tus invitados.



Una queja habitual a medida que se acercan estas fechas, es que es imposible no comer mucho si te sirve tu madre, tu suegra o tu abuela. Bien, he encontrado la solución. ¡Sirve tú!

Sí, antes de que se levanten, coge los utensilios de servir y empieza a echar, así decides la cantidad que pones en el plato. Come despacio y mastica bien, así tarda más en vaciarse el plato y da la sensación de que comes más. Puedes dedicar un poco de tiempo a atender a los niños, servirles, ver si están comiendo de todo…Haz tiempo, no tengas prisa en acabar. Un plato vacío es atractivo para las madres.

Espero que todos estos consejos te ayuden a seguir cuidando tu salud y a disfrutar de unas fiestas de navidad por todo lo alto.

¡No dejes de comentar!


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La Navidad empieza a notarse ya. Las calles iluminadas, los anuncios de juguetes en la tele, y los supermercados repletos de adornos y comida, mucha comida, nos recuerdan las fechas que se nos avecinan. Turrones, polvorones, mazapanes y otros alimentos típicos saturan nuestras mesas durante las celebraciones familiares. Pero cuando hay niños cerca, corremos el peligro de que coman más de la cuenta ...

Cocinar con los niños es una excelente actividad para realizar durante cualquier momento del año, pero resulta especialmente entrañable en Navidad. Esa época del año en la que cocina, tradición y eventos familiares tejen en la memoria de los niños recuerdos que perdurarán de por vida. Como muy bien sabes por experiencia propia, olores, texturas y sabores evocan emociones y rescatan momentos vivido ...

Juan, mi sobrino más despierto, alegre y pizpireta, es también un niño diabético. Pero en Navidad, toda la familia nos ocupamos de que no lo parezca, porque pensamos en él a la hora de hacer comidas y cenas, sin renunciar a los placeres más exquisitos de estas fechas tan familiares. La oferta depostres, tartas y bizcochospara diabéticos es cada vez mayor. Y no es raro, sabiendo que el porcentaj ...

No es ningún secreto quelos crepes se encuentran entre los postres favoritos de los niños, todo un colofón para cualquier comida que les provoca un auténtico entusiasmo. Los crepes para niños no son únicamente divertidos (a los críos les encanta comerlos con las manos y si, además, les dejas participar en su elaboración, la fiesta para ellos ya es completa), también son muy saludables, ya que tien ...

Antes de que empezará el mes de diciembre grabamos unos minutos para el programa IB3 TV Ara Mateix, Ariadna me pidió hacer algo divertido para que a los niños no les costará tanto comer fruta; En el blog tengo algunas ideas, pinchando en los nombres os dirigirá al enlace para ver como lo hago:- Dragón con plátano y fresas- Pizza de chocolate y frutas- Gominolas de zumoPor eso me parecido bien añ ...

A pesar de que nuestra dieta es una de las más sana del planeta, en nuestro país hay cada vez más niños que sufren problemas de sobrepeso y obesidad. Este es un problema que recae en los padres, principales responsables del buen y sano crecimiento de nuestros niños: ¿Cómo podemos crear una buena relación con la comida? ¡Te ayudo a resolver todas tus dudas! Los más peques de la casa, e incluso los ...

A sólo 3 días para Navidad no me organizo bien para hacer nada más que comprar regalos de navidad, asistir a lonches/almuerzos/cenas navideñas y ver películas navideñas con mis hijos. He dejado de ir a nadar, he dejado de leer, he dejado de hacer casi todo (y me siento pésima por eso) pero simplemente no me puedo organizar para hacerlo. Estos días la única paz que encuentro está en las pelis Navi ...

Empiezan las vacaciones navideñas para los más pequeños de la casa. Son fechas en las que se esconde el frutero y se deja paso a la bandeja de dulces encima de la mesa del salón. A esta bandeja tiene acceso desde el más menudo hasta el abuelo. Y es que, sobrealimentar a los niños en Navidad es un poco peligroso.¿Es bueno sobrealimentar a los niños en Navidad?Hoy quiero proponeros que este año deje ...

¡Hola a todas! Antes de nada, MIL DISCULPAS por esta ausencia de post nuevos en el blog. Creo que es la ausencia más larga que he tenido nunca pero lanzamiento de la shop online, las peques y llevar al día las redes ha sido demasiado para el body y he tenido que aceptar que no podía llegar a todo. Lo bueno de todo esto es que durante estos días de inactividad mi lista de futuros posts no ha hecho ...