Interpretar los dibujos de los niños

portada

A partir de lo que dibujen los niños, se pueden sacar algunos mensajes en clave sobre su personalidad, comportamiento o preocupaciones que no son capaces de exteriorizar. No es que el niño dibuje para comunicarse, sino que mientras está absorto en la pintura su mente se libera y el subconsciente influye más en su proceso creativo.

 

Sin embargo, sería erróneo pensar que la interpretación de los dibujos es la panacea para saber más acerca del estado emocional de un niño. Más bien debe entenderse como una información valiosa pero complementaria a lo que ya hayamos observado previamente por nosotros mismos o con ayuda de algún experto. El caso de cada niño es un mundo completamente distinto a los demás, pero aún así podemos tener en cuenta algunas nociones generales que nos ayuden a descubrir si algo no va bien.

 

 

Colores

 

Hay tonalidades que pueden representar ciertos comportamientos un tanto hostiles o agresivos. Es te es el caso del negro y el rojo. La utilización excesiva y constante de estos colores pueden dar pistas sobre la personalidad que un niño puede desarrollar en el futuro.

padres

 

Hay que tener presente que es normal que los niños pinten sus dibujos con colores que no se corresponden a los reales, por lo que hay que tener cuidado con sacar conclusiones precipitadas. A veces no encuentran el color que ellos quieren y lo sustituyen por otro cualquiera, o simplemente no asocian una realidad con un color concreto.

 

 

 

Personas

 

Un recurso muy utilizado en psicología infantil es analizar un dibujo en el que aparezcan cada uno de los miembros de la familia. De cómo posicione a cada uno y cómo los pinte se pueden sacar algunas ideas.

 

En estos dibujos lo primero en lo que debemos fijarnos es si aparece toda la familia. En segundo lugar ya se podría observar la distancia entre el padre y la madre, si se dibuja a él mismo o no, y en caso de que él aparezca es interesante ver a qué distancia se sitúa de sus padres y hermanos. También se le puede pedir que incluya algún bocadillo de texto al estilo de los cómics, así comprobaremos qué tipo de interacción mantiene el o ella con su familia.

 

Del análisis de estos elementos es posible caer en la cuenta de si hay alguna situación de aislamiento, poca comunicación, falta de cariño, o problemas conyugales que le afecten.

 

 

 

 

Detalles

 

 

Dependiendo del grado de precisión y minuciosidad con la que realice el dibujo se pueden desprender aproximaciones acerca de algún patrón de nerviosismo, ansiedad u obsesión. En este sentido, se debería prestar atención a que, coloreando, se salga demasiado de los límites de las figuras que dibuje, y a la calidad de los detalles de las personas (ojos, cuello, uñas, pelo, cordones, cinturón), o por ejemplo, de las plantas (ramas, flores, hojas, frutos).

 

foto via

Sin embargo no hay que prestar atención que dibuja sino también como lo dibuja. Es decir, las formas que emplea para representar todo tipo de cosas. 

 

Con pocos años de edad, las formas empleadas son muy básicas e intuitivas: así, el cuerpo de una persona puede dibujarse a partir de un círuclo o de un cuadrado, y los dedos pueden hacerse más puntiagudos o más redondeados.

 

El abuso de formas triangulares (más bruscas) es lo que podría dar señales sobre una posible preocupación que tenga. Mientras que los bordes redondeados (más suaves en el trazo) generalmente reflejan sosiego y tranquilidad.

 

 

 

Tamaños

 

Según lo grande o lo pequeño que represente los objetos, podemos obtener alguna pista sobre el estado de su autoestima y de cómo se siente con respecto a las personas que le rodean.

 

Si respeta los patrones de tamaño pero a sí mismo se dibuja extremadamente grande o pequeño, puede querer decir que se siente bien acogido e integrado, o por el contrario infravalorado. En general, las figuras grandes dan cuenta de síntomas de prepotencia y las pequeñas de inseguridad o falta de confianza.

 

Cualquier análisis que se quiera extraer de la observación de los dibujos de los niños, debe hacerse teniendo en cuenta un conjunto, no a partir de uno que haya hecho en un momento puntual en el que se ha podido ver influido por circunstancias especiales. En todo caso, hay que analizar la tendencia y encontrar algún patrón que se repita siempre y que pueda darnos alguna pista sobre el carácter y la personalidad de nuestros hijos.

 

 

Agradecimientos: foto de portada extraída del blog Lighthome.


¿Que les ha parecido? ¿Alguna vez han interpretado los dibujos de sus hijos?

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Son muchos los expertos que insisten en que se pueden llegar a saber muchas cosas de los niños a través de los dibujos infantiles que éstos realizan: cómo perciben a los miembros de su familia, cómo se sienten dentro de ésta, cuáles son las características de su personalidad... Losdibujos infantilespuedenexpresar algunas emociones o sentimientos. Así pues, es posible que sean muchas las cosas que ...

El dia de hoy estaremos hablando de las formas de interpretar los dibujos de tus hijos, uno de los medios que más usan los niños para expresarse son los dibujos. Desde que aprenden a coger cosas con las manos pueden empezar a hacer trazos y líneas que, con el paso del tiempo se convertirán en garabatos y dibujos. A continuación te damos unas pautas para analizar las creaciones de tus pequeños. ...

Los dibujos de los niños son capaces de desvelarnos cómo se sienten, si son felices o si están pasando por algún tipo de experiencia que les está preocupando.A medida que los niños crecen, sus dibujos también van evolucionando, aportando más nivel de detalle a las cosas que dibujan en ellos. Así podremos ir observando cómo, por ejemplo, empezarán a poner exactamente cinco dedos en las manos, a pin ...

La pintura juega un papel muy importante en el desarrollo de los niños. Si observamos a nuestros hijos, podemos saber mucho más de su personalidad. En el siguiente reportaje, os damos todos los detalles.

Los dibujos de nuestros hijos capturan nuestra atención de manera fascinante, especialmente cuando descubrimos que pueden revelarnos aspectos profundos de su mundo interior. Cada trazo, cada color y cada figura nos ofrece una oportunidad única para conocer mejor a nuestros pequeños artistas. Como padres, observamos con detenimiento todo lo que dibujan, prestando especial atención a los detalles má ...

Dibujos para niños para colorear Dibujos para niños para colorearHola niños y niñas, hoy os presentamos Dibujos para niños para colorear. Un nuevo post para que los niños y las niñas se diviertan pintando. Utiliza tus mejores lápices y rotuladores y empieza a pintar.Aquí os dejamos imágenes para que puedas descargar, imprimir y luego dibujar o pintar.Con estos dibujos para niños puedes pintar a un ...

Les presentamosel ranking de los actuales 10 mejores dibujos animados para los niños más pequeños de la casa.Todas estos dibujos animados muestran situaciones entretenidasdelas cuales se pueden extraer mensajes positivos para el aprendizaje de los niños, tales como buenos valores y conocimientos de cultura general.1.- El mundo de LunaEs una serie animada de televisión de Brasil, creada y dirigida ...

Un dibujo de tu hijo puede decir más que mil palabras.Esto lo dice un nuevo estudio en el que investigadores determinaron que los niños que experimentan caos en su casa -como mucho ruido, hacinamiento, desorden y falta de estructura-, son más proclives a dibujarse un tanto lejos de sus padres y en un tamaño más pequeño que el resto de las figuras.Pero no se preocupen si sus hijos están pequeños to ...

Dibujos de NavidadDisfruta coloreando dibujos de navidad de papa noel, del muñeco de nieve, de un árbol de navidad o de las bolas navideñas. Puedes imprimirlos para colorearlos a tu gusto y con los colores que más te gusten.Imágenes de dibujos navidad para imprimir Dibujos de Navidad para colorearPinta los dibujos de navidad para dibuja ...