Juegos en la nieve con niños: te enseñamos algunos

¡Qué frío hace!

Llevamos más de una hora en la Redacción, y los pies siguen congelados, por mucha calefacción y cafés 'bien calentitos' que nos hayamos tomado. Pero seguro que no somos los únicos...

Todo empezó ayer por la tarde, cuando una gran parte de los españoles mirábamos por la ventana atónitos, viendo caer incesantes copos de nieve. En casi todos los puntos de la Península ha nevado y helado, hasta tal punto de cerrar colegios y carreteras. Muchos ciudadanos han dado por imposible salir de casa hacia sus lugares de trabajo, y hasta el mismo Ejército ha tenido que salir a la calle, ante la situación de alerta por el temporal.

Los termómetros marcan varios grados bajo cero y parece que como siempre, sólo las afortunadas Islas Canarias, se salvan de esta helada, que ya ha hecho historia en nuestro país. Pero no a todo el mundo le viene mal la nieve. Si echamos a un lado todos los imprevistos e 'incordios' que nos causa, a nivel logístico,supone una estampa final, un paisaje sin igual, propio de un cuento de hadas. ¿O no habéis pensado algo parecido al observar el paisaje?

Los niños disfrutan especialmente de estos días, así que, ¿por qué no salir con ellos a la calle a jugar en la nieve? ¿Qué mejor plan para este día sin colegio en muchas comunidades?

Eso de la guerra de bolas está un poco visto, así que vamos a reunir otros juegos que poner en práctica con los niños:

Un trineo, aquellos que lo tengan, o en su defecto, una bolsa de plástico, serán más que suficientes para acudir a cualquier parque, pequeño monte, o ladera desde el cual podamos tirarnos y disfrutar con lo divertido de las 'mil y una' caídas que protagonizaremos.

Para los más atléticos, un juego con algo más de dificultad. El de los saltos de canguro, que consiste en trazar un recorrido suficientemente extenso y señalar una línea de meta. Después, nos colocamos cada uno con una pelota o bola entre las piernas y ¡empieza la carrera! La nieve, espesa, bajo nuestros pies, dificultará nuestro recorrido hasta la línea de llegada.

Hacer un iglú es algo que quizá nunca nos habíamos planteado hasta hoy, que hemos visto cuánto ha cuajado la nieve durante esta madrugada. ¡Pues llegó el momento! Creamos entre todos, una gran bola de nieve, bastante alta como para que, al hacer un agujero, podamos meternos de rodillas en su interior. Tiene que medir al menos más de 60 centímetros de altura, más o menos. Será un escondite perfecto, y quedará idílico si lo inmortalizamos en una fotografía.

Un concurso al 'mejor muñeco de nieve', es más que motivador para dejar volar nuestra imaginación y configurar a este simpático personaje en cosa de unos minutos. Previamente, nos habremos hecho con accesorios para decorarlo. Boca, nariz, ojos...unos botones, un poco de tela o fieltro roja, una bufanda, un paraguas, y si queremos, témpera o acuarela para dibujar sobre él, bastarán para conseguirlo.

¿Quiénes pensáis pasar el día en la nieve con los crios? ¿Nos contáis cómo ha transcurrido esta media jornada en vuestras casas?

Podéis incluso colgar vuestras fotos con los niños en la nieve. ¡Queremos verlas!


Mis fotos de los foros de ene/10


Foto. Dreamsteam.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Adónde podemos viajar con nuestros hijos? De qué lugares podrían disfrutar más que en otros? Cuáles actividades son las que más les apasionarían? Las respuestas a todas estas preguntas hay que pensarlas bien antes de embarcarse en un viaje con los peques, porque serán determinantes para que toda la familia lo pase genial.Una opción consiste en el turismo rural. Naturaleza en estado puro, montañas, ...

Llegan las tan esperadas vacaciones de Navidad, unos días estupendos para pasar en familia y disfrutar no sólo de las fiestas con los más queridos, sino también para hacer salidas con los más pequeños de la casa. Una buena opción para estos días de descanso es ir a la nieve, a qué niño no le gusta ir a la nieve? Deslizarse por la nieve en plásticos o trineos, hacer guerra de bolas, o simplemente h ...

Una buena opción para disfrutar con nuestros hijos antes de que llegue el buen tiempo es ir a la nieve. A todos los niños les gusta tirarse bolas de nieve, correr en trineo o hacer muñecos! Eso sí, hay que tomar precauciones, ya que el frío, los rayos del sol y el agua son grandes enemigos para nuestros pequeños. Hay que tener en cuenta, que un día en la nieve agota mucho a los niños, respiran ...

No hay nada mejor que disfrutar del tiempo libre con los niños, aunque a veces las ideas se agoten. ¿Cómo podemos entretenerlos? ¿Qué planes podemos hacer en familia? En este reportaje, te lo contamos.

Sabéis que cada vez está más de moda llevar a los peques a un estudio de fotografía? La idea consiste en que les hagan fotos originales, espontáneas, divertidas; una especie de sesión en la que los nenes son los protagonistas y obtienen su propio book ideal. A su vez, influye mucho la época que sea. Resultan muy típicas estas sesiones cuando les toca hacer la comunión. También se puede aprovechar ...

Se acerca el Día del Padre en España y lo hace con la llegada del buen tiempo. Es un día especial para estar en familia y celebrar el día del padre con los niños, sobre todo para aquellos que se estrenan como papis en este año. Llega el calorcito y ahora se está mejor en la calle que en casa, ya no hay excusas para no hacer planes con vuestros bebés para este día. Si no tenías nada pensado, te pro ...

Cuánto falta? Cuánto falta?. Seguro que habéis escuchado muchas veces esta frase en los niños cuando viajáis en el coche. Es más, puede que incluso la hayáis dicho vosotros mismos muchas veces. A los niños le aburre pasar muchas horas en el coche sin saber qué hacer, por eso lo mejor es buscar alternativas para amenizar el rato de la mejor forma posible. Las consolas y reproductores de vídeo so ...

Los niños de forma instintiva sienten una atracción natural hacia el agua, el aire, el fuego y la tierra. Los cuatro elementos junto con el sol, la luna, las estrellas y las estaciones son fuentes inagotables de juego creativo, sobretodo en la etapa preescolar. Podríamos decir que las mejores actividades de juego son aquellas en las que el niño/a entra en contacto directo con estos elementos, au ...

Sentir emociones es algo bello y positivo, una cualidad del ser humano que le permite crecer y desarrollarse como persona, interactuando con su entorno. Es muy positivo que los niños aprendan desde que prácticamente nacen la importancia de demostrar emociones y de comunicarlas a través del lenguaje y la comunicación no verbal. Por todo ello, queremos hablaros hoy de 4 términos muy importantes que ...

Salir a la montaña siempre es un buen plan, pero si puedes unir actividades al aire libre, gastronmia y artesania, el exito está asegurado.Aprovechando los dias libre del cole nos  hemos acercado a Navacerrada.No había mucha nieve pero pudimos tirarnos algunas bolasComo aun no hay mucha nieve, las pistas de esquí están cerradas. Es la época perfecta para acercarse a la sierra a disfrutar de una ex ...