Mamá después de 2 años

Después de mucho tiempo sin decir nada en mi blog, ya es hora de que vuelva a asomar el hocico. Ya llevo varios días dándole vueltas, pensando que lo tenía muy abandonado y, ahora mismo, acabo de caer en la cuenta de un tema que puede ayudar y animar bastante a muchas de las chicas que andan buscando su primer embarazo. Se trata, nada más y nada menos, que de mi experiencia en la búsqueda... (toma ya, menudo afán de protagonismo jejejejeje).

Ya lo he contado en varios post, pero no recuerdo en cuáles y, en alguna ocasión, he tenido la necesidad de recurrir a ellos para explicarlo en algún otro sitio, así que, al final he pensado que la mejor opción es tenerlo aquí para esas ocasiones y, también, para quien quiera leerlo.

Allá vamos...

Yo me casé en abril de 2003 después de casi 11 años de relación pero sin convivencia (uuuff, a mi madre le hubiera dado algo si me hubiera ido a vivir con él sin casarme así es que, por no escucharla, me esperé). Obviamente, queríamos esperarnos un poco para poder disfrutar tranquilamente de nuestra "nueva vida", así es que durante 2 años estuvimos haciendo lo que, prácticamente, nos dio la gana (qué tiempos!!!).

En septiembre de 2005 dejé de usar los anticonceptivos y empezamos a "probar suerte". Septiembre acabó y dejó paso a octubre y a noviembre y a diciembre. Comenzó el 2006 y seguíamos igual. En mayo tuvimos una falsa alarma, un retraso enorme que se convirtió en desajuste debido a un tratamiento que me estaba tomando para una alergia que me salió. Era una nueva adquisición (ya sabía que era alérgica al polen, pero esto era nuevo, me salían habones por todo el cuerpo y me picaba que rabiaba) y me mandaron "urbason".

Según nos dijeron después mis cuñados ellos iban perdiendo esperanzas de que nosotros decidiéramos seguir intentándolo porque habíamos dejado de comentar nada. Por lo visto, al principio de la búsqueda les íbamos diciendo que sí, que estábamos en ello pero, poco a poco, fuimos dejando el tema a un lado. Prácticamente perdieron del todo la esperanza cuando, en 2007, nos compramos un perro.

Ya llevábamos casi 2 años intentándolo y aunque yo, personalmente, no estaba muy obsesionada con el tema, sí es cierto que procuraba tener un control de, aproximadamente, cuando eran mis días fértiles, pero era lo único que yo hacía. Mi marido no sé si pensaba en ello o no porque nunca le he preguntado.

Pasó el 2007 y ya en enero de 2008, justo después de las vacacioones de Navidad, fuimos al médico de cabecera para que nos mandaran las pruebas. Nos mandó al ginecólogo y tuvimos cita con él el 5 de marzo de 2008. Nos mandó la histerosalpingografía (menuda palabreja!), una ecografía, una citología que me hicieron en el mismo momento y, a mi marido, le pidieron el espermiograma.

Yo llevaba 15 días de retraso pero lo achaqué, de nuevo, al "urbason" porque me había vuelto a dar la reacción alérgica y llevaba varios días tomándolo. Al ver que se me volvía a retrasar la regla lo primero que hice fue pensar que podía ser por el dichoso medicamento, así es que miré en el prospecto los efectos secundarios y... allí estaba la frasecita falta del período menstrual. Pues ya estaba... ahí tenía mi retraso.

Al salir de la consulta, bajamos a citaciones para que nos dieran fecha para la eco y, mira tú por dónde, me dijeron que si me la quería hacer esa misma tarde (la consulta con el ginecólogo la tuvimos a las 15:30 o por ahí), así es que a las 17 (más o menos) me estaban haciendo la ecografía. Yo flipaba, porque el ecógrafo no hacía más que mirar y remirar, me preguntaba cosas (que si había tenido alguna vez un aborto, que si había tenido algún mioma y algunas cosas más que ya no recuerdo) y, después de un rato va y me dice tan feliz: "Es que podría ser un embarazo"... FLIPÉ A COLORES!!!!!

En cuanto salimos de allí fuimos a la farmacia a por un test y a la mañana siguiente me lo hice. Efectivamente, allí estaba Raquel. Hoy tiene 21 meses (recién cumpliditos hace 2 días) y es la niña de mis ojos.

La razón por la que me quedé embarazada en ese momento fue muy sencilla, dejé (o dejamos, supongo que mi marido también) de darle vueltas a las cosas y de estar pendiente y dejamos que nuestro cuerpo hiciera su trabajo. Os puedo decir con exactitud el día que "encargamos" a Raquel porque además recuerdo que pensé: "mira, hoy sería un buen día" porque según el control que yo llevaba (para nada con test de ovulación, simplemente teniendo en cuenta que suelen ser entremedias de una regla y otra) caía justito.

Ya estábamos en manos de los médicos y dependíamos de ellos... pues a disfrutar!!!! Y mirad por dónde!!!!

En fin, que después del rollo que os he metido, espero que pueda servir para que muchas de vosotras, futuras mamis, nunca perdáis la esperanza y, sobre todo, dejéis actuar a vuestro cuerpo que es más sabio de lo que nos creemos.

Muchos besos!!!!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Me convertí en mamá de leche hace unos 11 meses con unas cuantas semanas... Un 15 de agosto, nació mi hija, se imaginan la ilusión que me hacia el amamantar? Quería hacerlo, sentía esa gran necesidad, al salir del parto, deseaba mas que nada prender a mi hija al pecho, que fuera casi, así como te lo ponen en los anuncios, pero par a mi no fue así, no lo fue, al estar en la habitación la cogi y la ...

Ciertamente ha llovido desde la última vez que escribí, así que explico brevemente lo que ha pasado en este tiempo.Al final me llamaron del hospital el 15/4/16 para decirme que si aún seguía interesada en hacerme la FIV. Obviamente que SI! Así que me dieron cita con la enfermera para el 25/4/16. Cuando llegó el día estaba mas feliz que unas castañuelas y al entrar la enfermera me mide, me pesa, me ...

Hoy cumplo tres años de casada y me trae a la memoria que un dia como hoy a esta hora estaba como loca,mi boda seria a las 7 pero estuve despierta desde muy temprano para ver los ultimos detalles todo deberia salir perfecto! Estos tres años han sido maravillosos, gracias a Dios me dió un esposo comprensivo y amoroso!Recuerdo cuando nos conocimos, cuando nos enamoramos hace ya unos 7 años, cuando t ...

He regresado, tras dos años y medio sin escribir absolutamente nada he decidido volver para ir contando mis aventuras por la vida. Ya se escribirrrrrrrrrrrr, yuhuuuu, la caligrafía no es muy perfecta, lo que hace que mi profesora y mi madre estén todo el día detrás de mí, para que ponga cada letra en su cuadrito. Pero yo soy más de el caso es hacerlo y si tardo poco mejor. Os voy a poner una foto ...

Acabamos de entrar en esa etapa de los dos años en que las rabietas están a la orden del día. En realidad, hace ya un tiempo que estamos en esta etapa pero nuestra pequeña I cumplió los 2 años ayer.Casi siempre oímos lo complicados que son los "terribles dos años" y todo lo que comportan pero en esta ocasión, me apetece darle la vuelta a esta visión y ver todas esas maravillas que tiene esta edad ...

Antes de ser mamá apreciaba a las madres, pero no las admiraba! A pesar de creer comprender lo que ello implicaba, de haber visto a muchas madres con sus hijos, de haber leído artículos o visto reportajes acerca de la maternidad, ahora me doy cuenta que aquella comprensión no estaba dentro de mis capacidades porque nunca había sentido el ser madre ni nada que se le asemeje.“Pero que niño tan malcr ...

13 años y unos meses y un hijo después, nos casamos. Con todo lo vivido en este tiempo y el vuelco que ha supuesto en nuestra relación tener un hijo, dentro de muy poco firmaremos un papel que sólo reafirma lo que somos, una familia desde hace ya muchos años.Nos casamos entre familiares, en un acto pequeño y sencillo y sin vestir de blanco, sólo de guapos. Y nos casamos dos, pero podríamos casarno ...

Se que acabo de empezar a buscar un embarazo, que no llevo nada intentándolo, que lo que me ha pasado no es nada comparado con lo que le ha pasado a otras parejas, pero esto no siempre me consuela, y muchas veces pienso en si podría vivir sin ser madre.Posiblemente sería muy feliz, haría cosas que no podría haber hecho con hijos, y por supuesto dispondría de más tiempo y más dinero. El dinero es i ...

La primera vez que oí hablar de los terribles dos años, comparando esta etapa con la primera adolescencia, aún no tenía hijos. Estaba estudiando Educación Infantil, cuando mi profesora de Psicología Infantil nos comentaba que hacia los dos años el niño experimenta unos cambios de carácter tan bruscos que hacen que se definan los dos años como terribles, hablando incluso de primera adolescencia. Lo ...

Hace un par de meses Hugo cumplía 2 años y como no podía ser de otra manera, le montamos una fiesta para celebrarlo.Al igual que en su primer cumpleaños, tampoco queríamos montar un fiestón por todo lo alto y además yo estaba a poco menos de un mes de salir de cuentas (aunque como ya os conté, Marco decidió venir antes, exactamente 5 días después del cumple de Hugo) y con una señora ciática, así q ...