Nace el primer niño con ADN de 3 personas: nueva técnica de fertilización

Nace el primer niño de la historia que en vez de tener ADN del padre y de la madre lo tiene de 3 personas. Esta nueva técnica de fertilización puede ayudar a que los niños de padres con ciertas enfermedades nazcan sanos…pero choca con la ética y las leyes…

Esta noticia ha sido publicada en New Scientist. Es el primer bebé en incorporar el ADN de tres adultos, ensamblado con una nueva técnica que permite que el bebé no herede de su madre una enfermedad neurodegenerativa grave. A mi me sorprendió tanto la noticia como supongo que os sorprenderá  a vosotros y he por eso he querido hablaros también sobre ello.

La madre del bebé es portadora del síndrome de Leigh, una enfermedad mortal que afecta al sistema nervioso en desarrollo, y que ya había causado varias muertes en la familia. Perdieron dos hijos, uno de 8 meses y otro de 6 años que tenían la misma enfermedad y también tuvo 4 abortos.

La pareja tuvo que ir hasta México para realizar esta operación porque en los Estados Unidos está prohibido pero en México no hay leyes en cuanto a este tema (de hecho en cuestiones de sanidad se saltan casi todas las leyes habidas y por haber…pero esa es otra cuestión de la que prefiero no hablar).

Gracias a una nueva técnica que utiliza una mitocondria de donantes han podido evitar que el niño nazca con esta enfermedad genética grave de la madre. Sin embargo, el método es controvertido por razones éticas, legales y reproducibilidad.

La enfermedad de la mandre es el síndrome de Leigh y se debe a mutaciones en 75 genes. En la mayoría de los casos los genes defectuosos se encuentran en el ADN nuclear, en el interior del núcleo de la célula; pero en un caso de cada cinco de estas mutaciones son responsabilidad del ADN mitocondrial. Las mitocondrias son las “centrales de energía” de las células y en conjunto heredamos directamente 37 genes de nuestra madre. Aquí está el problema de este caso. Los niños que nazcan de la parezca tendrán estos genes con la enfermedad y ya les costó la vida a dos de sus hijos.

Para evitar que el feto herede la enfermedad, Zhang y sus colegas han utilizado una variación de fertilización in vitro con tres padres.

El procedimiento tradicional implica la destrucción de embriones y para la pareja, de fe musulmana, la técnica implicaba límites éticos. Por eso Zhang ha optado por un enfoque diferente. Se ha eliminado el núcleo de uno de los óvulos de la madre y se ha insertado en un óvulo de una donante, también privado del núcleo. La célula resultante con el ADN nuclear de la madre y la mitocondrial de la donante mitocondrial, ha sido fertilizada por el esperma del padre.



En el diagrama se ilustra el funcionamiento de la técnica:

1) Se recoge el óvulo materno con el ADN dañado y la de un donante;

2) el núcleo de la primera se inserta en el segundo, privado del núcleo; la célula resultante es fecundada. ( Foto HFEA VIA BBC)

Sólo uno de los cinco embriones creados se ha desarrollado con normalidad y ha dado resultado a un embarazo que a acabado bien. Con esta técnica sólo el 1% de ADN mitocondrial del niño parece haber heredado las mutaciones responsables de la enfermedad. Es un porcentaje muy bajo como para que pueda expresarse.

¿Dónde está la barrera entre la ética y la ciencia?. Se ha podido dar a luz a un niño que no padecerá una enfermedad hereditaria grave pero se ha usado el ADN de 3 personas…la polémica está servida.

Hay que decir que ya en los años 90, se usó la técnica de “tres padres”, pero hubo casos de niños que desarrollaron trastornos genéticos, y se abolió el procedimiento. En ese tiempo, sin embargo, se inyectó el ADN mitocondrial del donante en el huevo de la célula madre, y parece que los problemas derivaban de la presencia de dos ADN mitocondriales. Esto ya no ocurre si se hace tal como indica la gráfica de la BBC.

Además, como el bebé es un niño (varón), se puede asegurar que el ADN mitocondrial del donante no se transmitirá a los herederos.


Nace el primer bebé con el ADN de tres personas por KameraOneSpanish_News

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El 9% de los niños nacidos en España en 2018 lo fueron gracias a la reproducción asistida y, uno de cada tres de ellos, a través de óvulos donados de manera anónima. Si prospera la propuesta del Comité de Bioética de España, estos niños tendrían derecho a conocer sus orígenes biológicos. Existen dos modelos legales de donación de óvulos, uno anónimo y el otro no. En Europa, Francia, República Che ...

Es una de las grandes dudas que acechan a cualquier paciente que decide ser madre a través de la ovodonación. ¿Se parecerá a mi si mi bebé procede de ovodonación?No eres la primera mujer que se hace esta pregunta y, en cierta forma, es una pregunta lógica, más cuando se trata de un hijo fruto de una ovodonación.En la clínica, la paciente deberá rellenar un formulario con sus rasgos fenotípicos bás ...

¿Sabías que uno de cada cien nacidos presenta alguna enfermedad causada por alteraciones de genes concretos? La mayoría de las personas portadoras de las enfermedades genéticas no tienen antecedentes clínicos familiares.Saber si alguno de los familiares son portadores de alguna alteración y poder minimizar el riesgo de que los hijos sufran alguna enfermedad de transmisión genética, es lo que se bu ...

Dar voz al niño. Ser los padres que nuestros hijos necesitan es un libro de Yvonne Laborda publicado por Grijalbo editorial que estoy convencida que transformará tu modo de entender a tus hijos. Pero no solo eso, te permitirá entenderte mejor a ti mismo/a y al modo de proceder de tus padres. Hoy deseo darte a conocer esta propuesta Dar voz al niño. Ser los padres que tus hijos necesitan aunque y ...

Hola amigos...! hoy les traigo un enternecedor y divertido video de un bebé que se asusta de los ronquidos de su madre. Este bebé está relajado y tranquilo tumbado junto a su madre hasta... que la mamá comienza a roncar! Algo desconocido para el pequeño y que le asusta mucho. Incluso se sobresalta! Tan solo sabe mirar a su madre con cara extrañado y mirar a su padre con cara de qué está pasando a ...

El tema de las vacunas se ha vuelto bastante controvertido desde hace años y como hay tantos intereses en juego pues es más fácil para el poder hacer bandos: los buenos y los malos, los pro-vacunas y los anti-vacunas.Pero las polaridades son sólo esos: dos bandos enfrentados. Nada es blanco o negro, la vida está llena de matices.La inmensa mayoría de las personas críticas con el tema de las vacuna ...

Los beneficios del masaje es algo indiscutible hoy por hoy, además, el masaje entre padres y bebés convierte los beneficios en algo mutuo para ambas partes, beneficia tanto a la persona que lo recibe como a la que lo brinda. Al nacer se crea un vínculo que aumenta en medida que los padres comparten tiempo y experiencias con sus bebés. El crear un espacio, un ambiente y una actitud fomenta el conta ...

Neuroeducación para padres de Nora Rodríguez es un libro fundamental para entender cómo funciona el cerebro de los niños. Tanto si eres madre, padre, maestro o cualquier otro tipo de educador infantil este libro te ayudará a comprender cómo aprenden los niños y niñas, dejando de lado viejas ideas educativas que hasta hoy solo han valorado un tipo de inteligencia.Neuroeducación para padres es un li ...

CUCUT mamá bebé es una empresa nacional de puericultura dedicada especialmente a la lactancia y al recién nacido. Todos sus productos, de producción propia y artesanal, cumplen con todas las normativas de fabricación y distribución así como las técnico-sanitarias oportunas y requeridas. El desarrollo técnico de sus productos se basa en la colaboración de profesionales externos tales como Matronas ...

Tras su primer libro “Queremos Hijos Felices”, que os presentamos y reseñamos aquí, la psicóloga infantil Silvia Álava presenta “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a la adolescencia”• Este libro ofrece a los padres una guía de consejos para sus hijos de estas edades.• El manual aborda temas de especial relevancia para entender mejor a los niños y los cambios psicológicos que ocurren en e ...