Papá, quiero hacerme un tatuaje

Imagen 0


Durante la adolescencia son numerosos los temas que llaman la atención a nuestros hijos adolescentes: la sexualidad, la moda, encontrar su estilo, definir su personalidad... y es dónde aparecen los principales temas de discusión acerca de los tatuajes y los piercings.

Para nuestros adolescentes los tatuajes y las perforaciones son una manera de expresar su identidad, de distinguirse del resto y de construir su personalidad. Aún así  el 80% de los que se han tatuado durante esta etapa, suelen arrepentirse de haberlo hecho.

Como padres, toca la difícil tarea de intentar que entienda que es una decisión muy importante, casi para toda la vida (a no ser que paguemos el costoso tratamiento para quitarlo), y que intente posicionarse como nosotros, entendiendo que no le demos permiso para hacerlo.

Ahora, las tiendas dedicadas a esto, necesitan el permiso de los padres o su consentimiento en caso de que sean menores de edad, cosa que ayuda bastante a que los adolescentes no hagan todas las locuras que se les plantean. Es cierto, que nos dirán que en su cuerpo eligen ellos, pero a veces necesitan que los padres tomen partido en esas decisiones.

¿Le dejarías hacerse un tatuaje? ¿Y un piercing?

Imagen 1


Fotos: adolescentes.net

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Agujerear las orejas de las niñas cuando son pequeñas para poner pendientes se lleva haciendo desde hace muchísimos años, por cultura o tradición, pero la moda del piercing, es decir agujerear cualquier parte del cuerpo es más reciente. Son más los adolescentes que quieren apuntarse a esta nueva moda del piercing, y cada vez lo piden siendo más jóvenes. Mamá, !quiero un piercing!,a lo mejor lo ha ...

De sobra son sabidos los temas que los adolescentes son reacios a comentar a sus padres; tema sexual, consumo de alcohol y drogas, problemas en la escuela, sus peleas, Para esos asuntos está el grupo, los amigos de la misma edad, algo que evita llegar a una situación de la que el joven no podría soportar, la soledad. Los adolescentes se encuentran siempre en grupo, con sus amigos, hablando, apa ...

Begoña Delgado sostiene que los conflictos que se producen entre padres e hijos no ocurren ante cualquier temática, sino que las discusiones más frecuentes en la familia con hijos adolescentes tienen que ver con aspectos de la vida cotidiana, aquellos que el propio adolescente considera de su esfera personal, aunque aún estén bajo la tutela de sus padres. Algunos de los temas más frecuentes sobre ...

Si tienes hijos adolescentes es muy posible que no siempre los entiendas; de hecho, al 70% de los padres les gustaría tener más temas de conversación con sus hijos. Un reciente estudio de Netflix revela que existe un nuevo lugar donde pueden encontrar temas en común: el entretenimiento.No es fácil acercarse a los jóvenes de ciertas edades y más uno como padre cuando ellos mismos se cierran a decir ...

Un lunes más vengo con un nuevo tema de reflexión. Se me ha ocurrido hablar de ese sentimiento tan intenso entre los adolescentes que buscan a su media naranja, el amor. Al hablar de ello, entre los jóvenes se hace necesario introducir el tema de la sexualidad. Un tema todavía tabú, del que nada se habla, se estigmatiza en gran parte de familias, eso no hace sino que el pequeño que comienza a b ...

Existe una pregunta que incomoda a muchos padres pero que siempre es necesaria cuando se trata de educar a los más pequeños. Y es precisamente cuando se debe empezar a hablar de sexualidad con ellos. Hoy en día, está claro que no se puede esperar demasiado, pues ellos mismos pueden recibir información de muchas fuentes y de maneras que no son las más adecuadas. Por eso es tan importante platicar e ...

Te quiero hasta el punto rojo es el libro infantil que hoy te propongo para tratar uno de esos temas que a menudo no sabemos cómo abordar: la separación o divorcio de los padres. Un título perteneciente a la Colección Padres que nos ofrece Salvatella Editorial para ayudarnos a explicar a nuestros hijos, de la forma más natural posible, cómo afrontar el miedo a las separaciones. Breve reseña editor ...

A los padres, madres, responsables de crianza, una guía de cómo responder preguntas que los niños se hacen, qué hace papá y mamá en su cuarto. La sexualidad está muy presente en la vida de nuestros hijos, ellos van formando sus propias ideas, y muchas de sus ideas no necesariamente son las más indicadas o no producen un desarrollo adecuado. Responder con información sobre los órganos sexuales no e ...

El uso responsable de las pantallas es fundamental para evitar problemas visuales, conciliar el sueño y cansancio por falta de descanso. El uso responsable de pantallas tanto en adultos como en niños y adolescentes debe ser un punto muy importante dentro de la educación en casa, colegios e institutos.Desde que llegaron los smartphones su uso se ha incrementado en todos los hogares españoles y se p ...

De mayor quiero ser feliz, es un libro al que le tenía muchas ganas. Está compuesto por 6 cuentos en los que se trata de forma imaginativa la positividad y la autoestima de los niños. Anna Morato, su autora, desgrana a lo largo de sus páginas temas tan importantes como :1- Lenguaje positivo2- Autoestima positiva3- Empatía4- Agradecimiento5- Confianza6- FrustraciónCon ejemplos muy sencillos y con m ...