Prevenir la caries en los bebés es facilisimo


Imagen 0


Un error común en los padres es acudimos por primera vez con sus hijos al dentista cuando ya son un poco más mayores y no cuando son bebés, lo que desemboca en muchos problemas bucales en los niños, ya que el verdadero cuidado de la boca comienza desde el primer día, incluso antes de que aparezcan los primeros dientes. ¿Pueden tener caries los bebés? ¿Cómo evito que le salgas caries?

Un estudio reciente de la Universidad de IIlinois, en Estados Unidos, demuestra que, aproximadamente, un 40% de los niños matriculados en la guardería tienen caries. La aparición de esta bacteria, se produce, en muchas ocasiones, por las bacterias que aparecen en la saliva de muchos bebés. Además, un dieta por parte de la madre rica en azúcares, por eso, es fundamental comenzar con el cuidado de la salud bucal cuanto antes.

¿Cómo podemos evitar que aparezca la caries? Es muy sencillo. En primer lugar, desde los 6 a los 12 meses, debemos dar a nuestros hijos lactancia materna o únicamente leche de fórmula. Estos biberones no deben nunca mezclarse con líquidos con azúcares, ni refrescos con gas. Durante la noche, si el bebé tiene sed, debemos darle siempre agua y nunca zumos y por último, fundamental, no dejar a nuestro peque el biberón como si fuera un chupete.

Son pequeños trucos que nos ayudan a prevenir futuras caries. Eso sí, además de todo esto, debemos llevar a nuestro hijo al dentista, ya que los especialistas son los que más nos pueden ayudar.

¿Qué opinas? ¿Has llevado alguna vez a tu bebé al dentista?

Imagen: Marco Falcioni/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aunque los dientes de leche apenas duran unos años y desaparecen después para dar paso a los definitivos, son mucho más importantes de lo que creemos. Prevenir las caries en estos dientes es fundamental para que los dientes posteriores estén sanos. Normalmente, lo que intentamos es que los niños no coman dulce en exceso, pero no nos damos cuenta de que salgan los dientes, cuando son bebés pueden a ...

Ya sabemos de la estrecha relación entre lo que comemos y nuestra salud dental. Y en los bebés no es diferente...........¿sabes porque se produce la caries infantil o caries del biberón?La caries es una enfermedad infecciosa de los dientes en la que se destruye progresivamente el esmalte,la dentina y puede llegar a la pulpa.Cuando afecta a los niños en sus primeros años de vida hablamos de caries ...

Las caries, junto a la enfermedad periodontal, son uno de los problemas bucodentales más frecuentes entre los niños. Beatriz Ruiz, dentista infantil en Alcalá de Henares de la clínica Saludalia Dental  explica que “es paradójico que hoy, con infinidad de métodos y herramientas de sencillo uso para conseguir mantener una boca sana, los niños estén sufriendo más caries que antes. Pero es así”.La esp ...

Las caries en el bebé: por qué se producen y cómo prevenirlasA pesar de que sean temporales, los dientes de leche son importantes y también pueden tener caries. Las caries dentales de los bebés y niños son denominadas caries de la edad temprana y es preferible que no se produzcan, porque pueden afectar a los dientes permanentes. Los niños necesitan tener unos dientes sanos y fuertes para poder mas ...

Odontopediatría Odonto Health¿A qué edad es adecuado hacer una visita de odontopediatría por primera vez con los bebés o niños?  ¿Es necesario llevarles a un dentista  a los bebés cuando todavía no tienen dientes? Los niños muy pequeños pueden tener problemas de caries. Por eso, la Dra. Paulina Rodríguez, de la rama de Odontopediatría recomienda, por un lado, iniciar la higiene bucal a edad muy te ...

Odontopediatra Odonto Health¿A qué edad es adecuado hacer una visita de odontopediatra por primera vez con los bebés o niños?  ¿Es necesario llevarles a un dentista  a los bebés cuando todavía no tienen dientes? Los niños muy pequeños pueden tener problemas de caries. Por eso, la Dra. Paulina Rodríguez, de la rama de Odontopediatra recomienda, por un lado, iniciar la higiene bucal a edad muy tempr ...

Siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar y la carie infantil es importante prevenirla, ya que puede producir en los niños trastornos en el sueño, problemas en el habla, desnutrición e incluso baja autoestima y disminución del aprendizaje. Se estima que el 57% de los niños menores de 3 años están en precencia de la carie infantily aunque todavía tengan los dientes de leche hay que preve ...

Durante el embarazo, las hormonas afectan a casi todas las zonas de nuestro cuerpo. Uno de los lugares donde más inciden es la boca. Las caries o gingivitis son muy frecuentes en las mujeres embarazadas y pueden provocar un parto prematuro, por lo que debemos cuidar bien nuestra boca para prevenir futuros problemas. No os asustéis, no es tan alarmante como parece, pero sí cuidar bien nuestra boca ...

La primera visita al dentista es la base para el cuidado y prevención de la salud dental. En este post te cuento los aspectos más importantes. La salud de nuestra boca es uno de los factores más importantes de nuestro estado general. Sin embargo, a veces por pereza, por miedo o por desconocimiento, vamos retrasando la visita al dentista todo lo que podemos. Un buen asesoramiento sobre el ...

El tema de las caries nos preocupa a todos siendo padres (y con nuestros propios dientes) no sólo porque queremos conservar la dentadura, sino porque te dejas un dineral en consulta arreglándola!Yo tengo caries! y mea culpa que son. Porque de pequeña comía chuches y más chuches, y porque montones de días me quedaba dormida y pasaba de lavarme los dientes (me sigue pasando pero no se lo digas a nad ...