Qué evitar en Navidad si estamos embarazadas


Imagen 0


Todos conocemos el típico dicho de una mujer embarazada que 'tiene que comer por dos', pero como ya os hemos contado en otras ocasiones, no debemos aprovechar el periodo de gestación para comer todo lo que nos apetezca sin límites, porque puede perjudicarnos tanto en el parto como en la recuperación posterior.

Ahora estamos en una época difícil para aguantar los antojos y las ganas de comer todos los aperitivos deliciosos y las comidas típicas navideñas, pero debemos tener fuerza de voluntad y evitar algunos de los alimentos no recomendados para las embarazadas.

Por ejemplo, debemos tener cuidado con los bombones, turrones, mazapanes, polvorones y demás dulces típicos de la Navidad, por su alto contenido en azúcar. No significa que no podamos probarlos pero debemos tener en cuenta el peso que ya hemos cogido durante el embarazo y si nos conviene. También es bueno dejar a un lado este año las carnes rojas. Sabemos que es difícil resistirse a un buen solomillo o entrecot durante estos días, pero podemos optar por carnes más suaves como el pavo, el pollo o un buen pescado para las celebraciones.

Mucho cuidado con el fiambre, sobre todo si nos han recomendado no comerlo y nada de alcohol. Podéis brindar con un sorbito de champán o sidra en algún momento concreto, pero mejor dejar el vino y demás licores para el año que viene, al fin y al cabo el embarazo sólo dura nueve meses   

¿Cómo afrontáis la Navidad embarazadas?

Imagen: lejoe/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A veces, las mujeres embarazastienen que comer la mayor parte fuera de casa durante la gestación por varios meses. Esto ha provocado que pierdan el control de lo que comen y lo hagan en exceso. Por ende, hoy te enseñaremos las comidas que debes evitar cuando estás embarazada en medio de estos meses importantes.Qué debemos evitar? Cómo podemos comer? - Desayuno: la mayoría de las personas que desa ...

Una de las grandes preocupaciones de cualquier embarazada es el aumento de peso que sufrirá durante el embarazo. ¿Cuántos kilos son los recomendables? ¿Cómo podemos saberlo? En este reportaje, te damos algunas claves.