Educar la mirada en la belleza de la vida natural.



Mirar no es sólo una función de la retina. En la edad en que los ojos más facilidad tienen para el asombro y la maravilla, la educación artística que ofrecemos en El Majuelo de Valladolid busca como principal objetivo educar la mirada en la belleza de la vida natural.Acostumbrarse a mirar y a admirar. Hacerlo despacio, con una cierta actitud receptiva: lo llamamos observación emocional, una iniciación a la contemplación de la naturaleza.

De esa mirada fascinada esperamos que surjan el amor y el respeto, el cuidado de nuestro entorno. Salir a ver cómo se mueve el brillo del sol en las ondas del agua. Descubrir diferentes tipos de nidos. Observar a los abejarucos que vienen desde el centro de África a criar junto a nuestra escuela. Disfrutar del olor de la tierra. Recordar cada día que somos naturaleza, que nosotros pertenecemos a la tierra, y no al revés, que las palabras humus y humano tienen la misma raíz.









Nos envía esta mirada al mundo natural, para seguir explorando nuestra relación con la naturaleza el docente en El Majuelo; Fernando González Clavería. Especialista en educación de la creatividad y expresión artística y responsable de imaginARTE. Mil gracias Fernando seguiremos conectado con la natura.

Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Educación Juegos atención plena ...

Después de la última entrada, me han llegado muchos mensajes desde Facebook, correo y blog. No me sorprende. Sé que he puesto el dedo en la llaga y hay preocupación con el tema del fracaso, no sólo escolar, de los hijos e hijas. Me pedís trucos, tips. Mi primera respuesta desde la experiencia es que no hay trucos; ni recetas, en educación. Ya sé, que hay webs y blog con recetas, pero yo creo que c ...

Elizabeth Balaguer Una mirada a la dominicanidad

Elizabeth Balaguer Vianco Fernández Santo Domingo, República Dominicana.- De grande, quería ser escritora, una que se pareciera a la autora de Mujercitas, Louisa May Scott, y a los doce años leyó Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Como el grito de guerra de sus mayores era “del colegio a la casa”, ella tuvo mucho tiempo disponible y se puso a leer desde chiquita. Le echó mano a todo ...

artesanía blog crianza ...

Crear y construir materiales con niños y niñas es en si mismo un aprendizaje. Hay que planear, conseguir los materiales, hacerlo y rematarlo. Según la edad necesitarán más o menos ayuda. Pero si además los materiales que se hacemos son materiales de aprendizaje el valor es doble. Ana Molina del blog “Pedagogía Activa y Respetuosa” y del grupo de FB “Jugar y aprender en familia&# ...