De esta manera, los libros se someten a la prueba de fuego: ser leídos por el público al que van destinados, ¡qué mejor control de calidad!
En esta ocasión os traigo la reseña de El club de las zapatillas rojas
Se trata de la historia de cuatro amigas preadolescentes. De esas pandillas de amigas para toda la vida. El problema es que una de ellas se muda a otro país y eso estropea sus planes de "juntas para siempre". De modo que deciden fundar un club, El club de las zapatillas rojas, para mantenerse unidas.
Durante toda la novela viven aventuras con el objetivo de conseguir viajar a Alemania para ver a la amiga que se ha mudado.
Es un libro destinado a un público adolescente (preadoslescente, diría yo, como sus protagonistas) que funciona bastante bien, como casi todos los libros de pandillas.
Yo le veo una ventaja: que su autora es española, lo cual hace que la narrativa sea bastante buena. A mí es que me suele gustar más leer libros escritos en español que traducidos. Habitualmente las traducciones me parecen regulares tirando a mala y una mala traducción echa al traste el mejor de los libros. Casi lloro la primera vez que leí El diario de Dorian Grey con una traducción deplorable. Una auténtica pena.
Pero bueno, me desvío del tema de hoy que no es otro que El club de las zapatillas rojas.
Lo elegí pensando en la cachorrita pqueña, pero creo que en esta ocasión no he acertado. No por el libro, sino por la edad: creo que no está preparada para leer un libro tan largo.
En cualquier caso, hemos leído juntas algunas páginas, lo he ojeado a fondo y a mí me ha gustado. Y creo que a ella también le gustará en un tiempito.
De hecho, el cachorrito mayor nos dijo que a todas las niñas de su clase les encanta esta colección. Se llevan 3 años, así que sí, puede que me haya precipitado con la elección. Pero como estos libros no pasan de moda, estará esperándola en su estantería para cuando ella decida leerlo.
Si tenéis niñas de unos 10 años o si queréis hacer un regalo a alguna sobrina o amiguita de esta edad, esta colección será una buenísima elección.
Y, como leer da hambre, podéis pedirles que os ayuden a preparar alguna de estas recetas:
Brookies, deliciosas galletas de dos sabores, ¡se divertirán mucho dándoles formas sorprendentes!
Cupcakes saludables de nocilla. Se divertirán haciendo la masa de la magdalena -¡no hace falta batidora!- y decorándolas con la crema de nocilla.
Polos de colacao, refrescantes, para acompañar un libro en los días más calurosos.¡¡Felices lecturas!!