El Mejor Gaspacho Andaluz

El gaspacho —como se pronuncia en Andalucía— o gazpacho —como se conoce en el resto del mundo— es una especie de sopa o crema fría tradicional del sur de España, cuyo principal protagonista es el tomate.

Como buena sevillana que soy, ni que decir tiene la de veces que he tenido el gusto de probar esta deliciosa receta. En verano sienta especialmente bien, por su frescura y el calor que acompaña a la época, pero hoy en día encontramos tomates y verduras frescas en cualquier temporada, por lo que también puedes disfrutar de él en primavera, otoño e incluso invierno.
Curiosamente, muchas familias andaluzas siguen denominando gaspacho al gazpacho. Esta variante surge como resultado del dialecto andaluz unido al analfabetismo que en su día impedía que muchas personas tuvieran acceso al uso correcto de las palabras, incluyendo la ortografía y las reglas ortográficas.

Tipos de gazpacho

Al igual que sucede con todas las recetas populares, existen tantas versiones como familias; aquí, por ejemplo, puedes ver otra versión del gazpacho andaluz. Pero hay aspectos que, simplemente, no se pueden permitir en una receta de gazpacho decente:

No utilices pan de molde.

No utilices aceite de girasol.

No utilices tomates verdes.

No utilices pimiento rojo.

No incorpores más ingredientes de los que lleva la receta, como por ejemplo cebolla.
Lo magnífico de esta receta es la sencillez de sus ingredientes (y de su elaboración), por lo que es fundamental utilizar ingredientes de calidad y evitar los sucedáneos que puedan interferir negativamente en el sabor y color finales.

También es importante no confundir el gaspacho o gazpacho andaluz con el salmorejo cordobés, también andaluz. El gazpacho tiene más verduras y menos pan, por lo que su textura es más líquida y su sabor diferente, además de que es bastante menos calórico.

Sí existen variantes del gazpacho con frutas. Quizá la más conocida sea la versión con sandía, muy parecida en aspecto —por su color rojo o anaranjado— al clásico gazpacho.

Ingredientes del gaspacho o gazpacho

Ingredientes del gaspacho o gazpacho
Ingredientes del gaspacho o gazpacho
Como el gazpacho es una bebida que agradece toda la familia, los ingredientes que os detallo son para que dure un par de días en una familia grande. No obstante, los incluyo en el apartado correspondiente (más arriba) para que podáis fácilmente adecuar las cantidades a vuestras necesidades. Solo tienes que pulsar +  o -. Conservándolo en el frigorífico, el gazpacho durará en buen estado de 3 a 4 días sin ningún problema.

2 kilos de tomate pera maduros, mejor si son de temporada

100 g de pan blanco, mejor si es pan de bollo sevillano, pan de hogaza o pan de telera.

1 pimiento verde italiano mediano

1 pepino mediano

3 dientes de ajo, mejor si son ajos castaños

150 ml de aceite de oliva virgen extra

40 ml de vinagre (puedes adaptar esta cantidad al gusto)

15 g de sal (puedes adaptar esta cantidad al gusto)

250 ml de agua + más agua para un gazpacho de consistencia más líquida

Cómo se hace el gaspacho andaluz

En esta ocasión, la receta que os muestro es la de mi madre, que también es abuela, por lo que estás a punto de conocer un auténtico gaspacho andaluz, de los que provienen de antaño; un gazpacho transgeracional, de esos que nuestras madres y abuelas hacen a ojo, sí .

Quítale la piel a los tomates. Este paso es opcional, pero es recomendable si se quiere obtener un gazpacho algo más fino y que produzca menos gases. Puedes ayudarte de un cuchillo en punta para desprender toda la piel que puedas o escaldarlos ligeramente en agua hirviendo para pelarlos con total facilidad.

En un bol o procesador de alimentos coloca el pan y remójalo con los 250 ml de agua.

A continuación incorpora las verduras. Los tomates pelados, el pimiento limpio y el pepino; a este último se le quitan las pepitas, los extremos para que no amarguen y parte de la piel, no toda.

Agrega el resto de ingredientes y bate muy bien hasta que todos los ingredientes queden perfectamente triturados. Con estas cantidades te saldrá un gazpacho espesito. Puedes añadir poco a poco más agua, removiendo, hasta conseguir la consistencia deseada.

Guarda en un recipiente hermético y lleva al frigorífico hasta el momento de servir. El gazpacho se sirve muy frío. Sirve solo, sin más, o acompañándolo de tus verduras o ingredientes favoritos.
Próximamente os mostraré la vídeoreceta de esta popular y tradicional receta andaluza ;).

Con qué acompañar el gazpacho andaluz tradicional

Con qué acompañar el gazpacho andaluz tradicional
Con qué acompañar el gazpacho andaluz tradicional
El gazpacho es tremendamente versátil. Puedes tomar un vaso bien fresquito a media mañana, antes de la comida o incluso acompañando a la comida; ¡mucho mejor que cualquier refresco, está repleto de vitaminas!

Se estila acompañarlo con trozos de tomate, pepino o pimiento. También con picatostes, jamón picadito y huevo duro; unos filetes de melva combinan igualmente bien con el gazpacho.

Trucos y consejos

Aunque no es necesario, hay quien pasa el gazpacho por un colador fino. Mi consejo es que evites colarlo con coladores extremadamente finos o de tela ya que la esencia del auténtico gaspacho andaluz reside en una textura casera que está lejos de la perfección y la suavidad que sí se busca en su primo hermano, el salmorejo.

Si te gusta muy fino, puedes pasarlo por un pasapurés, por ejemplo. Aunque insisto en que se perderá gran parte del carácter único que posee el gaspacho.

Puedes sustituir el tomate pera por cualquier otro tomate, siempre que estén maduros y sean carnosos.

Añade unos cubos de hielo al gazpacho espeso si quieres servirlo inmediatamente. Esto conseguirá enfriarlo rápidamente al mismo tiempo que suavizas su consistencia. Es importante que no añadas hielo si la consistencia es la correcta, de lo contrario te quedará excesivamente aguado.

Fuente: este post proviene de BABYCOCINA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Baby-Led Weaning Purés y Papillas Recetas de cocina ...

El gazpacho es un excelente alimento para todos los miembros de la familia, incluyendo bebés de todas las edades; solo hay que tener en cuenta que en bebés pequeños conviene adaptar la receta para que sea más suave y ligera. Presta atención. ¿Los bebés pueden tomar gazpacho? Aunque el gazpacho andaluz se elabora con ingredientes totalmente aptos para bebés, lo cierto es que al ser una sopa fría en ...

general alimentación gazpacho ...

Alvalle, La Huerta de Bertín y Hacendado se sitúan en los primeros puestos ¿Te gusta el gazpacho? Somos muchos los que incorporamos esta comida saludable a nuestra alimentación veraniega. La Organizacion de Consumidores y Usuarios lo tiene claro: lo mejor hacer el gazpacho nosotros mismos ya que es más sano, nutritivo y barato. Pero a veces no tenemos tiempo de cocinar y compramos productos ya hec ...

Cocidos y Legumbres Recetas

Ya hemos hecho dos veces puchero desde que se han calmado las calores. No sé a ustedes, pero a nosotros en Sevilla el puchero en verano nos viene largo con tanta calor, así que intentamos evitarlo, pero…¡está tan rico!, que incluso a veces, en pleno agosto cae uno. Aprovechando que vivimos en la Sierra y el fresquito comienza a hacerse patente, hemos comido ya dos veces de esta receta de puc ...

Baby-Led Weaning Purés y Papillas Recetas de Cocidos y Legumbres ...

Los guisos y platos de cuchara ofrecen un mundo de posibilidades en la cocina. Cuando se trata de bebés y niños pequeños, este tipo de elaboraciones brindan la posibilidad de incluir un buen aporte de nutrientes en un solo bocado. Potajes, cocidos, pucheros… Tu bebé puede probarlos siempre que la receta se haya adaptado previamente y —por ende— no contenga exceso de grasas, sal u otros ingre ...

Cocidos y Legumbres Recetas

El estofado de pollo andaluz o estofado a la andaluza es una receta muy fácil de preparar y además está deliciosa. Hay muchas versiones de este estofado andalusí, y la que hoy os traemos resulta irresistible. Ahora que se aproxima es frío, es un plato agradecido y muy reconfortante. Si queréis adaptar la receta para bebés, podéis suprimir la sal e incluso el pimentón. ¡Vamos con este guiso de poll ...

manualidades miscelánea

Veáis "los fruitis"? En casa de mi padres si, y a nosotras dos de pequeñas nos encantaban Hoy os pongo esta entrada para que hagas memoria Gazpacho es una piña muy ” salada” yo me partía Pincho es el cactus muy despistado Y mochilo es el plátano , súper ordenado y todas herramientas las lleva en esa “ súper mochila” Os acordais ahora!? Tienen que salir de su montaña para salvar a su pueb ...

Escuela de familia Psicología desarrollo cerebral ...

¿Cuáles son las rutinas de tu hijo cuando se va a la cama? Hay niños a los que les gusta escuchar un cuento antes de dormir. Otros prefieren acostarse con un juguete. Hoy desde TUMINIYO recomendamos acostumbrar a los pequeños a escuchar música a la hora de ir a la cama. Muchos son los beneficios de ese sano ejercicio. Los beneficios de la música Está demostrado que poner música o cantar una canció ...

ocio y actividades mundial

HOLA A TODOS ME LLAMO PAULA Y TENGO 5 MESES Y MEDIO. A PARTE DE ADORAR A MIS PADRES Y A TODA LA GENTE QUE ME QUIERE, ADORO A ESPAÑA POR QUE ES EL PAIS DONDE E NACIDO Y EL PAIS DONDE HAN NACIDO MIS PAPAS. Y ADORO A ESPAÑA POR NUESTRO ACEITE DE OLIVA TAN ENVIDIADO POR ALGUNOS PAISES, NUESTRA TORTILLA ESPAÑOLA, NUESTRA PAELLA VALENCIANA, NUESTRO COCIDO MADRILEÑO, EL PULPO A LA GALLEGA, EL PESCAITO FR ...

Salmorejo de manga. Recetas veganas

Hoy os traigo este delicioso salmorejo de mango. No tengo costumbre de hacer salmorejo, en casa somos más de gazpacho. Es una cuestión de costumbres, porque a mi personalmente me encanta el salmorejo. Como yo digo ésta es la opción "posh", o sea "pija" del salmorejo. La receta original que me pasó la "abu" de Blastonpower (a ella le encanta descubrir y elaborar nueva ...

general actividades con niños descubrimientos ...

Para ello primero piensa, ¿qué es lo que más les gusta a ellos/as? Cuántas veces nos complicamos la vida montando planes que al final disfrutamos más nosotros que ellos. No te rompas la cabeza, lo que ellos prefieren es estar con otros niños, y si son de su entorno como amigos del cole, la guarde o primos de edad similar, mejor que mejor. Por eso este finde nosotros nos juntarnos en una Casa Rural ...