Bebé emocional


Emmet tiene apenas 10 meses de vida, también es conocido como el Bebé emocional.

Se cuenta que, cuando vino al mundo, y a lo largo de los primeros días en los que ni mamá ni papá se separaban de él ni un segundo, el pequeño bebé emocional apenas mostraba gestos de empatía con su entorno. Su madre solía asustarse, para ser consolada, rápidamente por las, siempre sabias abuelas y otras personas cercanas.

-¿Pero qué esperas? ¡Es un bebé recién nacido! - Atestiguaban mientras trataban de consolar a la paranoica madre primeriza, pero no se imaginaban como seria esta Bebé emocional en el futuro.

Un día, al cabo de varias semanas, sin recibir demasiadas muestras por parte de su hijo, a Dan, el paciente padre del pequeño Emmet, se le ocurrió algo. Le leería casi todos los días, un cuento diferente. Y grabaría sus reacciones. Era, más que un experimento derivado de la preocupación, un quehacer 'gracioso' mientras esperaban ansiosos los primeros gestos del pequeño. Pero entonces, algo que no esperaban, ocurrió.

Con cada cuento que terminaba el bebé sollozaba, hasta, muchas veces, terminar en puro llanto. Emmet mostraba una emoción exagerada e inusual con el cuento. Bueno, más bien con ritual en sí de abrir y de cerrar el libro de viñetas coloridas que sostenían sus padres. Y cada vez que la página se cerraba, ¡zas! empezaba su desconsolado llanto. Así repetidamente. El papá de Emmet, al igual que otros padres 2.0 no dudó en  compartir esta curiosa reacción en redes sociales, lo que ha provocado que sea el 'nuevo bebé más viral del momento'.

Para algunos, se trata de una reacción más que lógica dentro del aún limitado mundo emocional de los bebés de su edad. Perfectamente comprensible, y , por supuesto necesaria. Para otros, se trata de un vídeo más que unos papás, ávidos de fama han decidido colgar en Youtube, sin más pretensión que divertir a amigos y a conocidos, y no tiene mayor relevancia. ¿A vosotros qué os parece?



Se me ha ocurrido consultar en algunas fuentes, lo que opinan, cómo no, los expertos en el tema.    Resulta que, efectivamente, existen evidencias de que los bebés podrían emocionarse y desarrollar este tipo de impulsos, tradicionalmente asociados a los adultos, desde que prácticamente nacen. ¿Es eso llegar muy lejos? Según la doctora Valeria Guaita, experta en Psicopedagogía del bebé en la UCA argentina ''los bebés suelen emocionarse, pero porque previamente han sido condicionados por la interacción con su madre o con su padre, generalmente, con la progenitora''.

Aún así, no hay que olvidar, que si el bebé recibe afecto, caricias, cánticos y demás muestras de amor, antes de nacer incluso, no es descabellado pensar que nos de ése feedback de forma espontánea. Y que, en cualquier momento, ante estímulos como puede ser un cuento, o una canción, manifieste sentimientos de agrado, de pena, incluso de nostalgia. De hecho, existen consultas en nuestras redes sociales, de mamás preocupadas porque sus bebés  experimentan reacciones físicas exageradas a la par que sollozan. Esto se explica fácilmente: los bebés se emocionan, pero todavía no cuentan con herramientas para controlar sus sentimientos sino que emulgen como si de una olla express se tratara.

¿Es la emoción exclusiva del adulto? Cabría entonces, decir que NO. La emoción o capacidad para emocionarnos,  es una cualidad inherente al ser humano. De hecho hay quien cree y sostiene mediante diversas teorías que algunos animales también muestran sus emociones. Pero este es ya otro tema.

Os dejo con otro caso de un bebé que 'emocionó' al mundo al tener esta curiosísima reacción cada vez que su madre le cantaba. ¿Lo recordáis?



¿Qué os parece todo esto? ¿Creéis que subestimamos la vida emocional de nuestros bebés?

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

bebé embarazo risa

Los bebés risueños son ejemplares. Por eso, he de confesar que este post en buena parte ha sido inspirado gracias a un comentario que hacía recientemente un amigo en el foro de Embarazo. En él, nos preguntaba si era posible que un bebé se riera estando dentro del vientre materno. Si, si, lo que leéis. Y esto, seguramente algunas de vosotras, como yo, ya lo habíais oído en otros contextos, ¿verdad? ...

bebés youtube cómo dormir a tu bebé trucos para dormir al bebé ...

¿Recordáis el mítico libro y posterior película, Charlie y la fábrica de chocolate? Los simpáticos personajes de este cuento de Roal Dahl, Ommpa & Loompa dan nombre a este peculiar y viral método de conciliar el sueño del bebé que os voy a mostrar hoy. Este es un método que incluso tiene más de 5 millones de vistas en Youtube. ¿Las clave del éxito? Como ocurre con casi todos los exitazos de este ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Sumergidos en pleno primavara seguimos disfrutando de la Semana Santa con menos lluvias de las deseadas. Segurante cuando disfrutamos de nuestro peque y sobretodo tras las comidas es cuando nos llega el molesto hipo. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver que es el hipo y como detenerlo en los bebés, aunque no es nada malo. Cuando somos papis y mamis por primera vez nuestra preocupa ...

musica musica

La música es una herramienta poderosa que puede tener un impacto significativo en el desarrollo de los bebés. Desde la gestación, los bebés tienen la capacidad de escuchar y responder a los sonidos, y la música puede ser una forma efectiva de estimular su desarrollo cognitivo, emocional y físico. La Música y el Desarrollo Auditivo La música puede ayudar a los bebés a desarrollar su capacidad a ...

música para bebés cómo relajar a tu bebé cómo ayudar a dormir a tu bebé ...

Imagen: limaoscarjuliet / flickr Seguro que, como le pasa a muchos papás y mamás, os cuesta que vuestros bebés concilien el sueño. Muchos pueden ser los factores que alteren las horas de descanso de vuestros vástagos, pero lo que está claro es que el poder de la música es increible y puede ayudarte a estimular el descanso de tu bebe ¿Os habéis planteado ponerles música suave de fondo, para que con ...

bebés embarazo fertilidad ...

En torno al al nacimiento y al desarrollo del bebé hay muchos mitos que quizá nadie tome al pie de la letra, pero seguramente sí influyen en nuestra percepción sobre algunos aspectos. Como ocurre con el color de ojos, por ejemplo. ¡Y es que da mucho juego! Nos encanta adivinar cómo será el nuevo miembro de la familia, ¿verdad? ¿Habéis oído hablar, por ejemplo, del mito del color de ojos del lacta ...

moda infantil bebés siesta ...

¿Alguna vez has imaginado con qué sueña tu bebé? ¿Qué habrá en esa cabecita frágil, cuando llega la hora de su siesta? ¿De qué tratarán los sueños de los bebes? Algunas mamás comentáis, curiosas, cómo os gustaría conocer los sueños de vuestros hijos, pues en ocasiones, las sonrisas, los pucheritos o las muecas que hacen mientras duermen, os invitan a indagar más...¿los sueños de los bebés serán si ...

reflejo de marcha bebés recien nacidos bebés ...

Se llama reflejo de marcha y es una habilidad que los bebés poseen al nacer (incluso antes) y que es totalmente inconsciente. Ahora bien, los expertos aseguran que este reflejo no suele ponerse en práctica hasta pasadas las semanas, incluso el mes de vida. Por eso mismo, este bebé que camina al nacer se ha hecho tan famoso en todo el mundo. Bueno, por esa razón, y porque su orgullosa madre no ha d ...

bebés parto desarrollo del bebé ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las curiosidades de los bebés, cuando un bebé llega a la familia nos gustar quedarnos mirando a esa personita inocente que duerme en su arrullo. Muchas veces nos preguntamos qué pasará por la cabeza de un ser tan pequeño, cómo funcionará su cerebro. Aun en la edad adulta el cerebro es el gran desconocido del cuerpo humano, pero aquí tienes nueve datos ...