Fiebre en los bebés: cómo tratarla en casa sin obsesionarse

El frío ha llegado para quedarse, y con él, como cada año por estas fechas, las bajas por gripe y resfriados se empiezan a dar con frecuencia. Nunca es agradable pasar por este trance, pero al fin y al cabo, los adultos sabemos cómo frenar los síntomas rápidamente y contamos con organismos preparados para ello.

Pero vamos a nuestro tema: ¿qué pasa con los bebés, cuando de repente experimentan fiebre? ¿Les sirven los mismos métodos? ¿Es más grave en ellos la fiebre, por ser tan pequeñitos?

Que no cunda el pánico. Me he estado informando y hay algunas cosas que os quiero contar.
La primera, es que la fiebre es una reacción natural del cuerpo ante un lógico 'enemigo' o anticuerpo al que hay que poner fin mediante un correcto tratamiento, pero ¡ya está! no sólo no es peligrosa para el bebé, sino que implica que tu hijo se está haciendo cada vez más fuerte. Es, por tanto, un mecanismo de defensa que tu niño necesita.

Se considera que existe fiebre cuando la temperatura corporal sobrepasa los 38º. A los bebés se les suele tomar la fiebre en la ingle o en la frente. Seguramente, si tu bebé no llega a los 38 grados, pero le notas molesto y más caliente de lo normal, esté en pleno proceso febril.

Antes de acudir al pediatra, que es algo que tenéis que hacer sí o sí (especialmente si se trata de un niño muy pequeño) podéis poner en práctica estos remedios caseros  que he leído en una prestigiosa guía de bebés:

-Bañarle con agua templada y secarle muy rápidamente para evitar que coja frio.

-Hacerle masajes y friegas despacio por todo el cuerpo.

-Ofrecerle mucho líquido, pero nunca obligarle a beber.

-Procurar que el ambiente sea relajado y nada o poco ruidoso

-Colocarle una toalla ligeramente mojada, nunca empapada, en la frente

-Mimarle, abrazarle y darle calo, pues está comprobado que responde muy bien a estos impulsos.

Seguro que, como suele ocurrir cuando se es madre, contáis con vuestros propios trucos para aliviar a vuestros bebés. ¿Los ponemos en común aquí? Todo sea por luchar contra los dichosos constipados.



Mis fotos de los foros de oct/09

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Estamos en época de catarros y gripes, ¡el frío es lo que tiene! Uno de los síntomas que más nos suelen alarmar es la fiebre. Pues bien, los pediatras nos recuerdan a padres y madres que a partir de los 38 grados centígrados, y no menos, es cuando se considera que un bebé tiene fiebre.PROHIBIDO AGOBIARSEExiste un estudio que lleva por nombre ´Preocupaciones y actitudes de las madres españolas fren ...

La presencia de fiebre en bebés es motivo frecuente de angustia y ansiedad para los padres, especialmente si la causa no es evidente.¿Cuándo se considera fiebre?Por lo general, la fiebre se define como un aumento de la temperatura corporal, durante un tiempo más o menos largo, por encima de los valores normales de 37ºC. Cuando la temperatura es superior a 37,5ºC se considera fiebre.Sin embargo la ...

Recuerdo que cuando tuve a mi primera hija, era toda una novata en cuanto a los cuidados del bebé y no hacía más que preguntar como se hacía esto o aquello. Creo que toda primeriza tiene algún temor de cometer algunos errores que pueden afectar a su pequeño. Por ejemplo,cuántas veces bañáis a vuestro bebé? le abrigáis en exceso? mantenéis la casa en silencio mientras duerme de día? Es completamen ...

El resfriado y la gripe tienen síntomas muy similares, cuesta bastante diferenciarlos. En general, podemos saber que nuestro hijo tiene gripe porque está bastante más enfermo que cuando tiene un resfriado. Sin embargo, debemos tenerlo bien claro porque una gripe no tratada puede empeorar. Normalmente, los resfriados comienzan con un dolor de garganta. Después, aparecen los estornudos y se nos t ...

En esta ocasión desde el blog de la cestita del bebé, vamos a ver cuando un bebé tiene fiebre y que debemos hacer y cuando preocuparnos.Tomando temperatura a una niñaLo normal es cuando el bebé tenga fiebre tenga algún mal estar y esté nervioso y lloré. Cuando el bebé tiene fiebre nosotros nos preocupamos y lo más normal es acudir a la consulta del pediatra.La fiebre puede deberse por varios motiv ...

Aunque los dientes de leche apenas duran unos años y desaparecen después para dar paso a los definitivos, son mucho más importantes de lo que creemos. Prevenir las caries en estos dientes es fundamental para que los dientes posteriores estén sanos. Normalmente, lo que intentamos es que los niños no coman dulce en exceso, pero no nos damos cuenta de que salgan los dientes, cuando son bebés pueden a ...

Emmet tiene apenas 10 meses de vida, también es conocido como elBebé emocional. Se cuenta que, cuando vino al mundo, y a lo largo de los primeros días en los que ni mamá ni papá se separaban de él ni un segundo, el pequeño bebé emocional apenas mostraba gestos de empatía con su entorno. Su madre solía asustarse, para ser consolada, rápidamente por las, siempre sabias abuelas y otras personas cerc ...

La temperatura normal de un niño no es de 37, como la de los adultos. Sube y baja dependiendo de la hora y de lo que está haciendo en cada momento, puede incluso llegar a alcanzar los 37,7 con un poco de ejercicio. Por eso, solemos equivocar la interpretación de la aparición de fiebre en los niños, porque no sabemos medir bien el significado de su temperatura. La fiebrees una temperatura corpor ...

Los supuestos beneficios de hacer lavativas a los niños con agua fría, cuando éstos tienen fiebre es una creencia que ha vivido con nosotros durante varias generaciones, pero que ahora, según un estudio filtrado por la III Reunión de Pediatría en España, se ha visto como no es, en absoluto, recomendable.Muchos papás y mamás se asustan enormemente cuando sus hijos, sobre todo si son pequeños, exper ...

Estas preparando a tu pequeño para el baño cuando de repente notas unos sarpullidos rojizos que te hacen preocuparte. Antes de temer lo peor, permitemedecirte que esos sarpullidos, son llamados sarpullidos por calor, podrían deberse simplemente al comienzo del verano. Las erupciones por calor suelen ser bastante leves en los bebés y a menudo desaparecen a los pocos días. Sin embargo, dado que pue ...