Hoy leemos – El gran día

Hoy es Sant Jordi y de este mes dedicado un año más a los libros, hoy he elegido esta tierna historia. Por eso, por ser tierna.

A veces, una historia simple, breve y sencilla te atrapa y enternece de tal forma, que te encanta leerla una y otra vez. Eso nos pasa con este libro de la editorial Picarona. Es un libro probablemente recomendado para niños más pequeños que las terremoto. Pero les encanta.

En casa turnamos los libros. Son muchos los que por suerte llenan nuestro rincón lector, así que una vez a la semana, cambiamos los libros que hay en el pequeño librero del dormitorio. Y de los que hay ahí, cada noche elegimos 3 para leer. Cuando hace unos días que no hemos leído esta historia y la incluyo en la lectura de la noche, me dicen “ohhh, me encanta este”, así que voy a contarte un poquito sobre esta historia.

El Gran Día

el-gran-dia-portada


En esta historia, con ilustraciones sencillas en tres colores: negro, blanco y rojo, su autor François Roussel nos presenta a una mariquita y a su mamá, el día tan especial en que la mamá va a enseñar a volar por si sola a la pequeña mariquita.

La mamá cuenta con mucha emoción que ha llegado el día, que ella está preparada, y que es el momento de aprender a volar. Pero la cara de la mariquita es de terror, y su mamá le pregunta de qué tiene miedo. Nuestra amiga, que no tiene ninguna intención de aprender a volar, cuenta que le da miedo, mucho miedo, le da miedo todo: el viento, la noche, los animales, alejarse, perderse, todo.

el-gran-dia-miedo


Después que la pequeña nos describa sus miedos, su mamá, que comprende sus sentimientos, le da la opción de dejarlo para otro día. Ese no será el día en que aprenda a volar. Mientas su mamá la va liberando de la responsabilidad de aprender a volar, la pequeña mariquita va dando saltos cada vez más y más largos. Y cuando finalmente su mamá le dice que puede hacer lo que quiera, nos la encontramos…volando sin darse cuenta.

el-gran-dia-valentia


Pero ¿a qué no te imaginas cuando su mamá le cuenta que al día siguiente le toca aprender a volar? Tendrás que hacerte con el libro para ver el divertido final.

Titulo: El gran día 

Autor: François Roussel

Editorial: Picarona 

Este libro nos muestra una serie de cosas. Si nos paramos a pensar en los miedos, nos damos cuenta cómo lo que paraliza a la pequeña mariquita es solamente la idea que tiene de volar, de los peligros que imagina o cree, o le han contado que se encontrará cuando uno vuela. O quizás es solamente el desconocimiento que la tiene tan asustada. Pero está asustada, y esa idea terrible que se ha formado del volar, le impide tener la fuerza para lograrlo, porque se concentra en eso: en el miedo.

Pero cuando su mamá le libera esa concentración, ya no fija la atención en el hecho de volar y le da libertad para hacer lo que quiera, ella sola se olvida y, a saltitos, termina volando sin saber que lo está haciendo. Ese miedo que la imposibilita desaparece cuando se relaja. Esto nos recuerda cómo a veces el miedo, que tiene la misión de protegernos, nos limita y bloquea, y necesitamos relajarnos para poder vencerlo.

Además, su mamá en este caso muestra paciencia y respeto por sus ritmos, sin obligarla y dándole la opción de aprender otro día, además de distraerla para que venza sus miedos y, sin enterarse, empiece su aprendizaje.

Espero que te haya gustado esta pequeña historia, un libro más para nuestro rincón lector con el que disfrutamos mucho.

Feliç Sant Jordi!



Fuente: este post proviene de Asi piensa una mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas v ...

Las Navidades me dejaron una nueva lectura sobre emociones, que estoy ahora terminando. En este caso, hay algunas frases del libro que invitan a la reflexión, y me gustaría compartirlas para reflexion ...

Hace unos años vivimos una experiencia relacionada con la ansiedad en niños pequeños, que os contaba en este post. De un día para otro, sin que sepamos claramente porqué, Terremoto mayor le tenía ter ...

Recomendamos

Relacionado

niños aprender a leer libros para primeros lectores ...

La lectura diaria es un ejercicios que nos ayudaría en la cotidianidad de nuestras vidas. A medida que vamos creciendo nuestro amor por la lectura suele aumentar, pues nos damos cuenta de que en los libros nada es imposible. Además nos ofrecen la posibilidad de soñar y dejar volar nuestra imaginación con increíbles historias propias de un mundo mágico. Por esta razón es fundamental inculcar a los ...

#hoyleemos... boolino&friends colaboraciones ...

Las Navidades son una época fantástica para que los niños lean. Tienen mucho tiempo libre porque en el cole no les han mandado deberes y además es una forma de que mantengan un hábito que han adquirido durante los tres primeros meses de curso. Mis hijas y yo hemos estado leyendo estos días MONDRAGÓ: DRAGONES DE TIERRA. Un libro divertido y muy fácil de leer con el que conseguirás que tus hijos s ...

#hoyleemos... colaboraciones entradas especiales ...

COLABORACIONES Después de algunos meses vuelvo con una de las actividades que más me gusta hacer en familia: LEER. Los meses de verano, las vacaciones, son ideales para que los peques de la casa dediquen un ratito a leer. Media hora o 45 minutos de lectura diaria son suficientes para que no pierdan el hábito de lectura que han adquirido durante el curso y para que se surmerjan en un montón de av ...

0-3 años 3-6 años 6-9 años ...

La lectura de cuentos a los niños no solo es una actividad divertida y agradable, sino que también tiene muchos beneficios para su desarrollo cognitivo, emocional y social. Los cuentos pueden estimular la imaginación de los niños, ayudarles a aprender nuevos conceptos y desarrollar habilidades lingüísticas, además de fomentar su capacidad de empatía y su comprensión del mundo que les rodea. Hacer ...

general cosas para peques cuentos para aprender ...

Alrededor de los dos años de edad, -en algunos niños puede ser antes-, los niños siguen atraídos por los cuentos con texturas, pestañas o pop ups o sonidos, pero se interesan cada vez más por argumentos e historias. Gracias a la biblioteca del pueblo, estamos disfrutando tres cuentos muy recomendables a partir de esta edad y que son perfectos para leer antes de dormir. He seleccionado tres porque  ...

consejos educación psicología infantil

Todos recordamos con gran cariño,como cuando éramos pequeños y nuestro padre o madre o el abuelo, nos leían un cuento sentados en la cama, poco antes de ir a dormir. Esos cuentos, esas historias hacían volar nuestra imaginación a mundos y planetas lejanos, con personajes inventados o los propios de cada cuento. En ese momento empezábamos a soñar, a crear nuestra propia historia o nuestro pro ...

Inglés Recursos abecedario ...

photo credit: The Library 7 via photopin (license) Por raro que te pueda parecer, algunos lectores os llegáis a convertir casi en amigos. Con algunos de vosotros me intercambio correos de forma habitual. Me contáis vuestras inquietudes como padres y como profesores, me solicitáis recursos e inspiráis muchos de los artículos que, semana tras semana, escribo. El post de hoy, es uno de esos artículos ...

Para mi, leer es esencial, más allá de los beneficios que tiene, porque me gusta. Me encanta. Me abstrae de todo, me relaja, me hace imaginar mundos nuevos, viajas sin moverte del asiento. Tantas cosas! Feliz leería todos los días, aunque me falta tiempo. En casa tenemos a mano montones de libros infantiles, las pequeñas tienen una biblioteca con mucha variedad de libros que no dejamos de leer y ...

general la superheroína supersónica club de lectura ...

Desde hace un tiempo he pasado de devorar libros, a no parar de leer y leer blogs. No es que sea lo mismo, pero aprender se sigue aprendiendo ¿no? Porque cuando lees un libro siempre se aprende, aunque creas que por sumergirte en la más clásica historia de amor, o la novela policíaca más intrepidante y arriesgada, no lo vas a hacer, estás muy equivocada. Siempre se saca partido de cada novela, re ...

Libros Libros infantiles

Hoy recomendamos un libro muy divertido para primeros lectores o para leer a los más pequeños: El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza. El topo que quería saber quien se había hecho aquello en la cabeza es un libro infantil con el que podremos hablar con nuestros hijos de las diferencias entre animales y de cómo cada uno de ellos hace algo que todos hacemos: caca. Espec ...