Integrar-T ofrece una fuerte autoestima a personas con discapacidad

Integrar-T ofrece una fuerte autoestima a personas con discapacidad

Todos los padres y madres desean que su hijo/a adquiera creencias positivas sobre si mismo y que encuentre maneras positivas de integrarse socialmente. Lograr esto será más fácil si posee una fuerte autoestima.

Tener autoestima, se puede decir que es la integración en la sociedad, el ser aceptados en el entorno en el que nos encontramos, ser fuertes y tener las ganas de conseguir todos los sueños que tenemos como objetivo.

El ser humano por necesidad necesita sentirse querido, aceptado y valorado, y sobre todo sentir que es significativo para los demás. Por lo que una persona con necesidades especiales, estos puntos mencionados anteriormente son la clave para su bienestar.

Con el desarrollo de la nueva app de Integrar-T podemos conseguir que personas con discapacidad puedan tener la autoestima que necesitan. Pudiendo integrarse socialmente en el mundo que les rodea, como puede ser el ámbito familiar, social, educativo, laboral, etc.

Integrar-T puede ser la voz de tu hijo/a. Consiste en un sistema alternativo y aumentativo de comunicación para personas que no poseen la función motórica del habla.

Como todas personas cercanas a este foco de la necesidad especial, sabemos que nuestros hijo/a son especiales y requieren unas necesidades diferentes unos de otros. Todo esto también lo recogemos en nuestra aplicación Integrar-T, ofreciendo una aplicación personal y adaptada al entorno en el que vive.

Actualmente está el desarrollo de una funcionalidad simple y llamativa. Puede ser utilizada en personas que tienen coordinación en su movilidad, pero carecen de la funcionalidad del habla. No obstante, se está trabajando para que pueda ser adaptada a partir de material electrónico o robótico a personas con limitaciones de movilidad.

No solo queremos ofrecer la voz a personas que tienes estas limitaciones en su vida. Si no que además queremos facilitar la vida a los familiares y especialistas que trabajan con ellos.

Todo padre y madre con un hijo/a con discapacidad especial sabe lo difícil que llega a ser el poder comunicarse con ellos y sobre todo entenderlos con claridad, esto requiere muchos días e incluso años.

Con la aplicación de Integrar-T estamos ofreciendo que esto pueda ser más fluido y rápido, pero sobre todo que pueda comunicar cuando se encuentra mal o simplemente le duele algo de su cuerpo, no cabe decir que suele ser muy frecuente en personas con discapacidad.

Por otro lado, los especialistas que trabajan con personas con discapacidad como psicólogos, fisios, pedagogos, etc, les es complicado el poder entender a cada uno de los hijo/a de padres con necesidades especiales, ya que cada niño/a es un mundo.

De esta manera, podemos facilitar el trabajo y comunicación entre ambas partes. Así mismo, poder tener una mayor eficiencia en cada una de las sesiones desempeñada por cada uno de los especialistas.

Por último, puedo pedir a todos los padres y madres con hijo/a con necesidades especiales que sean alentados y estén dispuestos a aumentar la autoestima de sus hijos. Apostando por las tecnologías que actualmente están en tanto auge y que pueden llegar a ser realmente útiles para nuestros hijos/as. El esfuerzo que implica todo esto es otra forma de mostrarles que están integrados en el entorno que les rodea(familia, socialmente, laboralmente, etc), y sobre todo que son aceptados, capaces y queridos.



El comportamiento de todas las personas tiene un propósito y este es el de sentir conexión, somos seres gregarios y necesitamos de los demás para algo tan elemental y arraigado en nuestro inconsciente como es la supervivencia. La autoestima les ayuda a nuestros hijos a crear sus propios triunfos, a sortear problemas a decir “puedo” y “lo haré

Fuente: este post proviene de Monitora de Educación Especial, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Información

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

autoestima autoestima en niños hijos ...

Fomentar la autoestima en los hijos y las hijas es una tarea que para algunos padres puede resultar complicado. Muchos padres y madres se preguntan ¿qué puedo hacer para fomentar la confianza y la autoestima en nuestros hijos? Lo importante es reconocer que una autoestima bien desarrollada le permitirá a nuestro hijo o hija tener relaciones más sanas con las personas de su entorno. No se trata de ...

depresión y autoestima psicología infantil y adolescente en málaga autoestima ...

La Autoestima Infantil 6 Claves para favorecer una buena autoestima a los niños La autoestima empieza a construirse desde una edad muy temprana a través de las relaciones que tienen los niños con sus padres, familiares, profesores e iguales. Para llegar a tener una buena autoestima es necesario aprender a confiar en las capacidades que cada uno tiene. Un niño al que se le invita a intentar las cos ...

3-6 años 6-9 años Desarrollo ...

Los niños con baja autoestima son niños que se sienten inseguros. Niños que, por diferentes motivos, han aprendido a no apreciarse lo suficiente a sí mismos. Niños que suelen sentirse temerosos, poco capacitados y valiosos. Con una pobre opinión sobre sí mismos. Sin embargo, en ocasiones esta falta de autoestima se reviste de impostura. De una falsa seguridad y confianza, algo que puede llegar a s ...

Consejos para padres y madres

La llegada de una nueva criatura al mundo supone un cambio radical en la vida de sus padres. Un nuevo ser humano, pequeño e indefenso, depende totalmente de ellos. La dependencia no es solo física sino también emocional. Somos la especie cuyas crías dependen durante más años de nosotros. La autoestima infantil depende, en gran medida, de la relación con los padres o cuidadores principales. Si es s ...

blog autoestima capacidad de decisiones ...

Dicen que un 80% de las palabras que escucha un niño al cabo del día son negativas. ¿podéis poneros por un momento en situación e imaginaros a vuestros jefes o familias diciéndoos con voz autoritaria lo que NO podéis hacer, ni tocar… y que el motivo es “porque lo digo yo”? Los problemas de autoestima, de falta de personalidad, de coraje, decisión, miedos o ansiedades vienen de ...

abierta

Estimada mamá, Escribes de vez en cuando en este blog admitiendo que no logras amar a tu hijo. O incluso que lo odias. Lo primero que quiero decirte es que eres increíblemente honesta y valiente al reconocerlo. Si pese a tus dolorosos sentimientos de culpa; si pese a escuchar y leer por todas partes sobre las "buenas" y "malas" madres, sobre las madres amorosas y las madres tó ...