La presentación de ese capítulo, arranca con una serie de recomendaciones a tener en cuenta, como por ejemplo:
-Debido a que los niño no han logrado aún la suficiente madurez emocional, se deben evitar los juegos competitivos.
-Cuando se inicie un juego, se debe involucrar a todos los niños, evitando que alguno quede fuera.
-En los juegos de persecución, se debe indicar la forma en la que se debe tomar al compañero, a fin de evitar accidentes provocados por empujones, etc.
-Cuando se requiera en el juego de un personaje central, primero debe ser representado por el adulto (en el caso del libro, la profesora)
-Las reglas del juego deben ser respetadas, y la dificultad de este debe ir aumentando a medida que los niños la vayan dominando.
A continuación, compartiré algunos de los juegos que podrán servir como idea de lo que se puede hacer.
LA SEÑORA GALLINA
Elementos: Un pañuelo, un huevo u objeto que haga las veces de este.
Participantes: Varios, todos sentados y un director.
Procedimiento: Se elije un niño entre los participantes, al que se le vendarán los ojos. A continuación el director esconderá el huevo, u objeto que haga de ese.
Los demás participantes, deberán entonar este estribillo una y otra vez.
LA SEÑORA GALLINA
ACABA DE PONER UN HUEVO
DONDE LO HABRÁ PUESTO
BÚSCALO, BÚSCALO, BÚSCALO.
El participante "buscador" deberá orientarse por la intensidad y ritmo, más o menos acelerado que den el resto de niños al estribillo aprendido y dependiendo de la distancia a que se halle del objeto escondido.
MAR Y TIERRA
Elementos: Una tiza.
Participantes: Varios niños y un director.
Procedimiento: Se traza una línea en el suelo, separando dos zonas, el "mar" y la "tierra".
Todos los niños se colocarán en la zona designada como tierra y a la voz del director, deberán cambiar de zona o permanecer en la misma, dependiendo de lo que éste señale.
Saldrán eliminados todos los jugadores que se equivoquen con la orden del director, es decir, si el director dice por ejemplo "tierra" y algunos saltan al "mar" equivocadamente.
*Podrían usar tizas de colores.
EL GATO
Elementos: Ninguno.
Participantes: Varios niños.
Procedimiento: Uno de los niños es designado por sorteo como "Gato".
Los demás niños deben evitar que el "gato" los toque, pues de ser así, se convertirán también en gatos y deberán ayudar en la captura de los que permanezcan aún libres.