La fiesTETA de Míriam Tirado. Ilustrado por Joan Turu. Editorial Carambuco.



Noah es una niña que desde que nació, cuando toma teta, le sigue una nubecita de bienestar. Esa nubecita va creciendo con ella, y empieza a seguirla también durante el juego, los abrazos, las cosquillas… La madre de Noah toma la decisión de dejar de dar el pecho a su hija. Para explicárselo a la niña, recorre a la alegoría de la nube del bienestar.

Esta nube es muy suave, de colores, y la abraza y acompaña siempre. La madre le promete a Noah que cuando hayan dejado el pecho definitivamente, celebrarán una gran fiesta, y hasta soplaran las velas, tantas como meses o años de lactancia.



¿te la vas a perder?

Una historia maravillosa para hacer entender a los más pequeños un cambio de etapa que puede resultar muy difícil. Un cuento muy bonito que puede ser una herramienta de ayuda a las madres y peques a los que les cuesta afrontarla.



¿Soy la única que lleva regular esto de que los peques crezcan tan rápido? Casi segura, diría que no...Aunque si fuesen siempre bebés sería una locura.

Normalizar la lactancia es algo que se está intentando desde hace años, pero el destete… ¡Ay, el destete! Parece un tema tabú.

La lactancia materna es algo magnífico... ¿por qué no puede serlo también el proceso de dejarla?

Cerrar la lactancia es admitir que los hijos crecen, que se van despegando un poco a poco, que abren sus alas cada día un poquito más.



Por suerte hay cada día más información, pero nunca es suficiente. No hay edad para el destete, cada niño y cada mamá es un mundo, pero eso sí, siempre que hay un destete surgen un montón de dudas. Y no importa en qué momento llegue, lo importante es que podamos poner un punto y final bonito.

Cuando el peque es más mayor y queremos destetar no sabemos muy bien cómo abordarlo, sobre todo a nivel emocional y para hacerlo más fácil existen cuentos como este, que ayudan a hablar con los peques del asunto.

Si los peques toman conciencia, será mucho más fácil de vivir el proceso de decir "adiós" a la teta.



Los peques con los cuentos abren su corazón, conectan con el ambiente de tranquilidad y de calma y están muy receptivos, por lo tanto...

¿Qué mejor momento para sacar un tema tan importante como el fin y el inicio de una nueva etapa?



Las ilustraciones son preciosas, realistas y divertidísimas, la verdad es que tanto Miriam Tirado como Joan Turu, han hecho un trabajo impecable: un cuento maravilloso para cualquier familia donde la lactancia forme parte del día a día.

Además, al final del cuento encontrarás un apartado de tips sobre el destete dirigidos a las madres.

La fies-teta está encuadernado en páginas de cartón duro,con un plastificado mate ideal para las manitas de los peques.

Es uno de esos libros que calan hondo, que tocan la fibra sensible, esa que nos genera cierta nostalgia por el paso del tiempo y el apego infinito con nuestros pequeños.

En fin, lo dicho, si queréis un cuento bonito sobre el destete, ¡aquí tenéis la FiesTeta! Una fiesta para despedir una etapa que seguramente algún día echarás de menos. En castellano o catalán.



Título: La fiesTETA

Nº de páginas: 26

Autor: Míriam Tirado

Ilustraciones: Joan Turu

Editorial: Carambuco



¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!

Si no quieres perderte nada no olvides suscribirte y

seguirme en mis redes sociales facebook e instagram

Fuente: este post proviene de EntreNubesEspeciales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

#YOMEQUEDOENCASA Dadas las circunstancias os dejo algunas ideas que os pueden venir genial para pasar estos días en casa con los peques. ¡Espero que os sirvan! Lo primero que os dejo es un PDF descarg ...

OPOSICIONES DOCENTES. Claves para conseguir tu sueño. Miguel Ángel Caballero López. “Toda recompensa exige sacrificio y este sacrificio es proporcional a la magnitud de nuestros objetivos”. Hace unos ...

¡Hola amores! ¿QUÉ TAL LA VUELTA AL COLE? Espero que la estéis disfrutando mucho. A mí aún no me han dado destino pero como sé que estoy al caer, aprovecho estos días para preparo todo. Y como amante ...

Recomendamos

Relacionado

Lactancia Maternidad

Fotografía: Ingrid Velasquez Ser mamá sin duda me ha cambiado la vida, tanto en lo profesional, como personal, y en muchos más aspecto, pero hoy quiero contarles sobre un tema más intimo y de conexión. La lactancia es sin duda una de las mejores experiencias que me ha tocado vivir (y seguimos disfrutándola) sobre todo aprendí muchas cosas que desconocía desde el primer día que tuve a mi pequeño e ...

Lactancia alimentacion sentimientos de madre

La lactancia es maravillosa, pero no vamos a mentir, también tiene sus cosas, que no son pocas! Por eso después del artículo Lo mejor de la lactancia prolongada os traigo lo peor de la lactancia prolongada. Me refiero a la prolongada porqué pasa por más fases que solo los primeros 12 meses. De todos modos si me seguís por Instagram o Facebook sabréis de sobras que mi balanza entre pros y contras s ...

babies

¿El título del post ya lo dice todo verdad? Nunca me imaginé, con lo duros que fueron nuestros inicios con la lactancia, que llegaría un momento en el que desearía destetar a Valentina.  Sí, tomé la decisión de destetarla porque así lo sentí, pero no fue una decisión fácil, si no un sentimiento que iba aflorando en mica poquito a poco, y que fui madurando durante más de un mes. ¿Por qué? Pues por ...

HUMOR LIBROS INFANTILES MOSCA ...

Texto: Sara Nicolás y Óscar Rull Ilustración: Daniel Estandía Colección: Nialas Páginas: 40 A partir de 3 años. Hoy os traigo un libro más que mágico, como su nombre indica. Carmen es una simpática mosca que cree ser, nada más y nada menos, que ¡un unicornio! , y por ello nos va explicando cómo es la vida y la costumbre de estos mágicos animales, que tienen un hermoso cuerno en la cabeza y unas en ...