LEISHMANIASIS EN NIÑOS. COMO DETECTAR ESTA ENFERMEDAD


                                              En los últimos días el término Leishmaniasis se ha hecho común en los medios de comunicación por los brotes  que han aparecido en niños.
La leishmaniasis es una enfermedad producida por un parásito del género Leishmania ( de ahí su peculiar nombre) que se transmite por la picadura de un mosquito, el flebotomo,  que haya sido infectado por el parásito. Esta enfermedad se puede presentar de dos formas: Cutanea o visceral. 

                                 La leishmaniasis cutánea se caracteriza por la presencia de una eczemas y heridas  en la piel  (en los casos más graves) que se desarrollan después de semanas o meses de la picadura.  Normalmente curan, incluso sin tratamiento, aunque pueden durar meses o años y dejar cicatrices.
La forma visceral es la más grave y afecta a varios órganos internos, habitualmente el bazo, el hígado y la médula ósea. Generalmente los síntomas son fiebre y pérdida de peso, acompañados de un aumento del tamaño del hígado y el bazo.

El contagio a las personas se produce a través de la picadura del mosquito que se ha contagiado al picar previamente al animal que está infectado (habitualmente el perro).La enfermedad no se transmite por contacto directo de persona a persona o de animal a persona.

El tiempo que transcurre desde la picadura de este mosquito  mosquito hasta que se desarrolla la enfermedad puede variar desde diez días a varios meses. Por lo regular es de dos a seis meses en la forma visceral y de dos semanas a cuatro meses en la forma cutánea.

Para nuestra tranquilidad hay que decir que existe tratamiento y es eficaz. En el segundo de los casos, la leishmaniasis visceral, necesita un tratamiento específico que suele hacerse en un centro hospitalario.
 

La entrada LEISHMANIASIS EN NIÑOS. COMO DETECTAR ESTA ENFERMEDAD aparece primero en Trucosdemamás.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

pediatría diagnóstico de enfermedad de duchenne distrofia muscular de duchenne ...

La enfermedad de Duchenne, también conocida como distrofia muscular de Duchenne es una patología de origen genético (el gen anormal se encuentra en el locus Xp del cromosoma 21), la cual se caracteriza por debilidad muscular y amiotrofia progresiva, las cuales se deben a una degeneración primaria de las fibras musculares. A pesar de que hay varios tipos de distrofias musculares que pueden presenta ...

pediatría diagnóstico de tuberculosis manifestaciones clínicas de tuberculosis ...

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa, producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Esta patología se presenta con relativa frecuencia en la edad pediátrica, pero muchas veces no se establece su diagnóstico en vista de que las manifestaciones clínicas en esta etapa son inespecíficas y por lo tanto pasa desapercibida. Esta infección, la cual es considerada como una de las más g ...

el médico responde... salud infantil pediatria ...

La mononucleosis infecciosa es una infección vírica que se contagia a través de la saliva, razón por la que conocida como "la enfermedad del beso", popularmente se cree que es una enfermedad de la pubertad pero en realidad es una infección que podemos observar en niños pequeños. En esta entrevista al Pediatra Adjunto Dr. Eduardo Navarro, donde nos explicará que es y como debemos actu ...

salud infantil la celiaquía en los niños síntomas para detectar la intolerancia al gluten ...

¿Cómo podemos saber si nuestro hijo es celíaco? La intolerancia al gluten de trigo, cebada o centeno se conoce como celiaquía. En ocasiones hay personas que no saben que poseen celiaquía, para ello existen diferentes síntomas para detectar la intolerancia al gluten. En cuanto a la edad en la que aparece esta enfermedad no hay una determinada, pero si el niño la ha desarrollado a más temprana edad ...

embarazo salud deshidratación ...

Es común que los niños en sus primeros meses, e incluso años de vida, sufra de muchos problemas estomacales, mala digestión o infecciones, que provocan vomito o diarrea, las causas pueden ser muy diversas, por ejemplo, el vómito puede ser provocado por alergias a algunos alimentos, dolores de cabeza, reflujo, mareos, intoxicaciones o infecciones gástricas, al igual que sucede con la diarrea, las c ...

embarazo salud niños ...

El sistema inmunológico es el encargado de proteger el cuerpo contra cualquier agente externo que causa enfermedades y problemas de salud, como las bacterias, hongos, virus y parásitos, y, cuando este se encuentra fortalecido, se puede decir que el cuerpo mantiene las defensas elevadas, no significa que no se contraiga ninguna enfermedad pero si se hace lo menos posible y la recuperación de esta e ...

General

La sordera en niños es algo a lo debemos prestar mucha atención ya que un diagnóstico tardío puede afectar al lenguaje y al desarrollo de habilidades sociales en los más pequeños. Pero, ¿A qué se debe la sordera en los más pequeños? ¿Cómo detectarla? Cuando tenemos nuestro primer hijo los padres estamos pendientes de cualquier indicio que nos resulte extraño a la hora de detectar cualquier enferm ...

pediatría a qué se debe la cojera en niños causas de cojera en niños ...

La cojera en niños no representa un motivo de consulta muy frecuente en la práctica clínica y eso se debe esencialmente al hecho de que el patrón de marcha de los adultos no se alcanza hasta los tres años de edad. La cojera se refiere a una alteración en el patrón normal de la marcha que debe tener un niño en función de su edad. En diversas ocasiones, se presentan casos en donde madres acuden a co ...

psicología infantil martes curiosos niños ...

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN EMONIONAL? Dicho de una forma sencilla , la educación emocional es el conocimiento de las emociones, para poder controlarlas y gestionarlas de forma manera correcta."El verano es la época perfecta para pasar más tiempo con los niños. " Nadie nacemos enseñado. Es probable que muchos de nosotros en muchas ocasiones, no sabemos ni siquira lo que nos pasa, estamos nervi ...

salud bebés síntomas de la tos ferina ...

Aunque la tos ferina puede afectar tanto a niños, como adolescentes y adultos, esta enfermedad infecciosa afecta sobre todo a los lactantes menores de 6 meses. ¿Como sabemos que nuestro bebé tiene tos ferina? ¿en qué se diferencia de una tos corriente? Sin duda los Síntomas de la tos ferina son muy característicos. Los Síntomas de la tos ferina no tardan en reflejarse. No olvides asistir al especi ...