Los niños de Lorca

Tras el terremoto que sacudió Lorca la semana pasada, este municipio murciano intenta volver poco a poco a la normalidad. Sin embargo, no es fácil para nadie, pero mucho menos para los niños, quienes son los más vulnerables, pues como cuenta Donato, uno de los psicólogos que ha acudido a Lorca: ?En estos casos no pueden recibir toda la atención que precisan de sus familias. Han perdido parte de su entorno de seguridad?.

Así pues, para que los niños superen cuanto antes lo ocurrido, según el equipo de psicólogos, es muy importante que en el campamento en el que han tenido que pasar estos últimos días, se produzca una rutina que les devuelva esta seguridad perdida.

Por otro lado, la forma en la que la familia afronta la situación, influye en los niños. Así que, la entereza de sus padres les beneficiará mucho.

Imagen 0


Entre hoy y mañana el 80% de los alumnos podrá retomar sus clases en el colegio, algo muy positivo y fundamental para volver a la normalidad, ya que la escuela es un entorno familiar para ellos. Sin embargo, serán nueve los colegios que no volverán a abrir hasta el próximo curso.

Algunas ONG han comenzado a trabajar con el objetivo de lograr que los niños exterioricen sus sentimientos respecto a esta catástrofe. Realizar dibujos y hacer juegos les puede ayudar a comunicarse.

Por último, las comuniones programadas para este fin de semana han sido celebradas en la calle, ya que las iglesias han quedado en muy malas condiciones y sus familias no querían que los niños se quedasen sin celebrar un día tan especial.

¿Creéis que a los niños de Lorca les costará superar lo que ha ocurrido?

Foto: wikio
Información: RTVE y ABC
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los bebés risueños son ejemplares. Por eso, he de confesar que este post en buena parte ha sido inspirado gracias a un comentario que hacía recientemente un amigo en el foro de Embarazo. En él, nos pr ...

Recomendamos

Relacionado

psicología infantil y adolescente en málaga adolescencia ansiedad ...

El Conflicto de Lealtades en Niños La psicóloga forense en Málaga explica ¿QUÉ ES EL CONFLICTO DE LEALTADES? Hoy en día es muy común encontrarnos con divorcios y rupturas de parejas donde hay hijos que se encuentran en medio de las dificultades que existen entre los mismos. Los psicólogos especialistas del gabinete psicológico Psicólogos Málaga PsicoAbreu encuentran que puede aparecer el conflicto ...

cuentos niños padres ...

Tanto pediatras, como psicólogos y otros expertos coinciden en que la salud y el crecimiento de los niños están estrechamente ligados a sus ritmos biológicos. La falta de sueño puede provocar en el niño comportamientos de aislamiento, angustia y actitudes agresivas. Son muchos los problemas de cansancio, falta de atención e incluso retraso de crecimiento que se explican por una desincronización en ...

General

Meridiano, Compañía de Seguros del Grupo ASV, ha creado una guía infantil en colaboración con psicólogos expertos para explicar a los niños un tema tan desconocido y delicado: la muerte. Esta iniciativa ayuda a entender a los más pequeños el ciclo de la vida y ofrece a los padres las herramientas y los recursos necesarios sobre cómo afrontar el duelo de un ser querido con los más pequeños. La des ...

psicología infantil y adolescente en málaga custodia compartida divorcios ...

La custodia compartida ¿Cuando es aconsejable para los hijos esta custodia? Los Psicólogos Responden En Psicólogos Málaga PsicoAbreu sabemos que hasta hace algunos años, en caso de separación o divorcio la custodia de los hijos era para la madre en la mayoría de los casos (custodia monoparental). Sin embargo, cada vez es más usual la guarda y custodia compartida. La guarda y custodia compartida se ...

psicología infantil y adolescente en málaga buen psicologos malaga mejores psicologos ...

¿A qué tienen miedos los niños según su edad? Los miedos infantiles van cambiando según la edad de los niños. Algunos se van a mantener a lo largo del tiempo, otros desaparecerán, y otros, sin embargo, aparecerán según vaya avanzando la edad del niño. En psicólogos Málaga PsicoAbreu te vamos a explicar a que tienen miedos los niños según van avanzando en edad: De 0 a 12 meses:  entorno a los 6 me ...

Agenda 2017 actividades ...

Este próximo fin de semana llegamos a los días grandes del Carnaval. Unos días donde grandes y pequeños disfrutan disfrazándose, cantando y bailando. ¡Sobre todo los más pequeños! En la redacción de TUMINIYO hemos seleccionado algunas citas en Almería que no pueden faltar en la agenda de papás y mamás. ¡Tomad nota! Il Carnavale dei Bambini El Ayuntamiento de Almería ha preparado un extenso program ...

destacados mama urbana

Este ha sido tema de discusión por muchos años y un gran motivo para buscar asesorías con psicólogos infantiles. Todos los padres, cuidadores, tíos hermanos o personas en contacto con niños han experimentado los berrinches infantiles. QUÉ ES UN BERRINCHE? Son arrebatos emocionales o comportamientos perturbadores e incomodos que se presentan frente como respuesta a una situación en la que no se obt ...

general cuentos para niños pérdidas gestacionales ...

Imagina por un momento que eres de nuevo un niño/a. Tus padres te acaban de explicar con una carta preciosa que estáis esperando un hermanito o hermanita, e incluso has visto como tu papá acaricia a menudo la barriguita de tu mamá, que es más abultada de lo normal. Un buen día cuando regresas a casa después la escuela, la barriguita ha desaparecido, tus papás hablan muy bajito, y tu mamá llora a ...

general crafts & inspiraciones i like & me inspira ...

Aún no he terminado de redecorar mi espacio de trabajo y ya estoy pensando en qué mas puedo decorar. Son los aires primaverales. Siempre que se acerca el cambio de estación me entran ganas de renovar las cosas.  ¿Alguien en la sala que le pase lo mismo? La pena es que mi marido ya hace tiempo se plantó, no le gustan los cambios tanto como a mí y no me ayuda a mover ni un mueble, y yo que no soy pr ...

Niños amor de hijo amor de madre ...

A esta pregunta se puede responder desde la simple lógica. Pensemos en un recién nacido, es totalmente incapaz de cuidarse solo, necesita que le alimenten, le cuiden y le protejan y esto suele ser misión normalmente de la madre. Desde que nacen y aproximadamente hasta los tres 3 años de edad los niños establecen una relación de dependencia con sus cuidadores. Necesitan estar siempre en contacto co ...