Mi bebé tiene piel atópica ¿Cómo la cuido?

Con el calor los bebés sudan más y esto puede afectar a la piel del bebé y más si es delicada, cosa que también se puede dar en invierno, desde el blog de la cestitadelbebe te damos unos consejos.

¿Buscas cómo cuidar la piel atópica de tu bebé? ¡Has venido al lugar correcto! El cuidado de los niños pequeños en el hogar es, sin duda, la máxima prioridad de los padres.



La piel de los bebés es bastante tierna y sensible desde el nacimiento hasta los seis años de edad, por lo que el cuidado de la piel debe ajustarse constantemente a su edad. En muchos casos, los padres suelen utilizar cremas hidratantes como weleda para restaurar y mantener hidratada la piel de su bebé cuando el bebé empieza a sufrir una afección como la dermatitis atópica, que suele ser muy común en los bebés y afecta al 20-30% de ellos.

También es importante reconocer el tipo de piel de tu bebé y desarrollar hábitos de dermocuidado que beneficiarán a largo plazo la salud de tu bebé para que pueda desarrollar una piel más madura y protegida como se merece. Cabe señalar que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y por tanto el más expuesto al medio exterior, por lo que se debe cuidar desde pequeños para evitar complicaciones en la edad adulta.

¿Qué es la piel atópica?

La piel atópica o dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que puede aparecer en el cuerpo del bebé en brotes de larga duración, provocando erupciones que provocan inflamación, picor y sequedad de la piel. Cabe señalar que suele ser más frecuente en lactantes y niños, sobre todo en los primeros meses de vida.

Estos cambios también hacen que la piel sea más sensible a factores externos y alérgenos. A menudo es muy visible físicamente y afecta principalmente la cara, los pliegues y las áreas de las extremidades, lo que dificulta que los bebés vivan su vida diaria.

Causas de la piel atópica

Muchos expertos confirman que el principal motivo del desarrollo de la dermatitis atópica está relacionado con la predisposición genética. Esto sucede cuando uno o ambos padres tienen o han tenido un trastorno en algún momento de sus vidas. Sin embargo, los factores ambientales, alérgicos y alimentarios pueden causar piel atópica en los bebés. Esto puede suceder si tu bebé está expuesto a cambios bruscos de temperatura, nuevos alimentos, polvo o sustancias que irriten la piel.

Estos son diferentes factores que deben abordarse para averiguar qué los está causando.

Tratamiento farmacológico para la piel atópica

El objetivo del tratamiento de la dermatitis atópica es aliviar los síntomas y eliminar los factores que pueden empeorar los síntomas. Aunque la condición empeora en la edad adulta, no desaparece por completo, por lo que es muy importante tratarla adecuadamente desde una edad temprana. Si su bebé desarrolla síntomas de piel atópica, su tratamiento generalmente debe ser supervisado por un pediatra o dermatólogo, quien evaluará y controlará la condición de su hijo buscando signos de picazón o piel roja e inflamada en el cuerpo del niño.

Primero, se recomendará un corticosteroide suave y se aplicará tópicamente en el área afectada para aliviar la hinchazón y el dolor. Además, la piel debe estar bien hidratada con cremas hidratantes o aceites corporales para mantener la dermis húmeda. En algunos casos, los especialistas prescriben antihistamínicos para reducir el picor y ajustar la rutina diaria, incluyendo cambiar los hábitos de higiene y alimentación del bebé y evitar cierto tipo de ropa y productos.

Consejos para el cuidado de la piel atópica

Aunque la dermatitis atópica no se puede prevenir, ya que en gran parte se debe a una predisposición genética, vale la pena conocer algunos consejos que te ayudarán a manejar y cuidar la piel de tu bebé con esta condición.

Hora de la limpieza

Los baños de los bebés deben diseñarse con cuidado porque su piel debe mantenerse lo más limpia posible, evite los jabones de baño que pueden deteriorarse y reemplácelos con geles adecuados para pieles atópicas, es decir. Sin fragancias fuertes ni productos químicos. Asimismo, a la hora de secar, se recomienda secar con una toalla de algodón en lugar de frotar.

Es importante hidratar

Los niños con piel atópica suelen retener muy poca humedad en la dermis, lo que exacerba la irritación en la zona afectada. Por lo tanto, la piel del bebé debe reponerse constantemente con agua todos los días, especialmente después del baño, la piel es más sensible.

Lo mejor es una crema BIO Weleda, será un regalo ideal para la piel del bebé!

Se debe cuidar la ropa

En primer lugar, cuando un niño tiene dermatitis atópica, se recomienda llevar ropa holgada de algodón para que la piel respire mejor. Sin embargo, debes evitar las fibras sintéticas o la lana, que pueden provocar algunas reacciones alérgicas en la piel.

Se deben evitar los arañazos

A veces, cuando tu bebé sufre de picores constantes, es importante que puedas calmarte y usar productos con propiedades calmantes para aliviar el dolor. También es recomendable explicarle al niño qué le pasa y lo importante que es no rascarse. Esperamos que con estos consejos tu bebé tenga una piel saludable y radiante, con esto nos despedimos, nos leemos en la próxima ocasión!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bebé

En ocasiones la piel de los bebés puede presentar sequedad, enrojecimiento o picor intenso, estos síntomas son claros signos de presentar una dermatitis atópica. ¿Qué es la dermatitis atópica? Es una enfermedad inflamatoria de la piel inherente al sistema inmunitario. Se caracteriza por aparecer en forma de brotes, los síntomas más comunes son piel seca, descamada e irritada, enrojecimiento y pico ...

moluscos en la piel cómo se quitan los moluscos de la piel? moluscos en la piel bebés

Hace poco conocí el caso de un bebé que padecía moluscos en la piel. Pero además, leyendo en el foro, me he dado cuenta de que este tema tan concreto, interesa a muchas mamás. ¿Por qué los bebés son tendentes a la atopía en sus pieles? ¿Qué es la piel atópica? hace referencia a un estado de hipersensibilidad o reacción exagerada a los estímulos externos. Aunque ya se sabe que los bebés nacen espec ...

Bebés Guia de Compras Salud ...

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, por desgracia cada vez más frecuente y que suele manifestarse en los primeros meses de vida del bebe. Aunque la dermatitis atópica  no es una enfermedad grave, sí que es realmente molesta por diversos factores: En primer lugar por el gran picor que ocasiona. Para todos aquellos papás que tenéis un niño o un bebé con dermatitis atópica os ...

salud atópica bebés ...

Es muy frecuente que los bebés traigan 'de fábrica' problemas en la piel. La dermatitis atópica es de los más comunes. Aunque no es grave, es latosa y hay que tratarla convenientemente para que el bebé lo lleve lo mejor posible. Mientras que para algunos niños, este trastorno es aislado, para otros, se convierte en un verdader fastidio que les impide dormir con facilidad y a veces, hasta alimenta ...

niños cuidados piel atópica dermatitis atópica ...

Son muchos los bebés y niños que sufren de piel atópica infantil, también conocida simplemente como eccema o eccema atópico, en una enfermedad muy común de la piel. Afecta aproximadamente al 10% de todos los bebés y niños. Aunque la causa exacta se desconoce,  es resultado de una combinación de condiciones hereditarias y otras cotidianas . Hoy quiero darte algunos consejos y recomendaciones de cóm ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

Estamos de vuelta de las vacaciones y con la vista fijada en el verano, pero no debemos descuidar nuestra salud y la de nuestra piel. Si padecemos de piel atópica o nuestros bebés no te pierdas nuestro artículo del blog de LaCestitadelBebe para que esta afección nos afecte y les afecte de la forma más leve posible. Para nosotr@s ya se es muy pesado tener o sufrir de piel atópica aunque se trata d ...

bebes salud

No hay nada como la piel suave y delicada de un bebé. Y nada como un bebé irritado por la rozadura de pañal, costra láctea u otra condición de la piel. Si bien su bebé es perfecto, es posible que su piel no lo sea. Muchos bebés son propensos a la irritación de la piel en sus primeros meses de vida. Esto es lo que puedes hacer al respecto. Los recién nacidos son propensos a las erupciones cutáneas ...

piel atópica bebés piel de bebé ...

Hace apenas tres meses que una de mis mejores dio a luz a niña preciosa. Se llama Daniela y desde que llegó al mundo no lo ha pasado demasiado bien, tiene una enfermedad llamada dermatitis atópica, que, aunque no es grave, es realmente molesta sobre todo cuando los niños son tan pequeñas. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que produce picores intensos y descamaciones en la piel. No se ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En el invierno las agresiones externas se intensifican ya sean por el frío, viento, exposiciones a contrastes de temperaturas con calefacciones o baños. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para cuidar la delicada piel del bebé más cuando aparecen dermatitis. La hidratación de la piel es importante Tras el baño la piel queda siempre especialmente reseca por ...

maternidad salud

La piel de los bebés tiene una naturaleza vulnerable a cualquier tipo de estímulo externo. Por eso es que en La Roche-Posay encontramos productos que mejoran la vida de las pieles sensibles, y preocupándose por la delicada piel de los bebés, nos invitaron a una charla con el Dermatólogo Fernando Velasquez, dónde hablamos sobre la importancia de lavar la piel, humectarla y protegerla teniendo en cu ...