¿Queréis conocer cuáles son los mitos y curiosidades más destacadas del mundo gemalar? Pues vamos a descubrirlas.
MITOS
Los gemelos se saltan una generación. Este es un gran mito y bien falso, ya que la condición de gemelo no se hereda, sino que es congénita, es decir, algo que sucede únicamente en la concepción cuando un óvulo se divide en dos. Lo que sí es verdadero es que en el caso de los mellizos existe el factor hereditario, pero solo por la vía materna, es decir que si el padre es mellizo, sus hijas no tendrán la condición hereditaria.
Los embarazos de gemelos o mellizos no llegan a término. Falso! Es cierto que hay muchos casos en lo que los partos se producen antes de la semana 37 pero afirmar que ninguno llegará a la meta es asustar a las futuras multimamás. Los embarazos pueden llegar hasta la semana 37 y 38, ya que los médicos recomiendan no ir más allá de estas semanas porque los bebés ya no tienen sitio para crecer y podría incluso ser contraproducente continuar el embarazo. Yo puedo dar fe, porque di a luz pasada la semana 37 y por parto programado y los míos estaban tan a gustito que si los hubiéramos dejado, llegaban a la semana 40.
Los niños de partos múltiples nacen con bajo peso. Falso! Cada emba;razo es un mundo y si bien hay muchos partos con gemelos de bajo peso, existen muchos otros embarazos con bebés grandes. En mi caso, mis mellizos nacieron con 2,5 kg y 3,2 kg. Y Mellimamá estaba a punto de explotar!
La ley prohíbe a los hermanos ser alumnos del mismo grado en la escuela. Lo cierto es que no hay legislación al respecto pero desde la Psicopedagogía se fomenta que los gemelos y mellizos asistan al mismo curso. También es cierto que hay colegios en los cuales se está imponiendo la separación de los niños, que en algunos casos es contraproducente y teniendo en cuenta el número cada vez más elevado de mellizos y gemelos debería haber una legislación que regule este tema para que no sea el criterio de un director el que establezca las normas arbitrariamente.
El que nació primero es el mayor. Esto también es falso. Incluso hay algunos mitos que establecen que el que nace segundo es el mayor, ya que fue gestado con anterioridad. Pero aunque legalmente y por temas de herencias se inscriba en casi todo el mundo al que nace primero como el mayor (salvo por ejemplo en Argentina en el que los dos tienen igualdad de derechos) lo cierto es que los dos fueron gestados al mismo tiempo y por ende no hay uno mayor que el otro. Ya veremos qué sucede en Mónaco donde los príncipes esperan mellizos. Tendremos el primer Principado gemelar??
“Como dos gotas de agua” Falso. Los gemelos llamados “idénticos” comparten ADN pero aunque son parecidísimos no son completamente idénticos ya que no lo comparten en su totalidad y por esta razón sus padres sí pueden reconocerlos. Son gemelos y no clones. De hecho, los perros rastreadores pueden diferenciar a los gemelos idénticos a través de la huella olfativa, ya que cada ser humano es único, como en el caso de las huellas digitales.
Los gemelos idénticos podrían desarrollarán las mismas enfermedades. Esto es falso. Desde luego que compartirán mocos y fiebres, pero no necesariamente enfermedades complejas. Los riesgos de contagio son iguales que los de cualquier par de hermanos.
Los gemelos tienen "poderes telepáticos". Falso. Comúnmente se cree que los gemelos tienen una habilidad especial para comunicarse con hermano gemelo. Esto no está demostrado científicamente, pero sí es cierto que al compartir su día a día, se conocen tanto que pueden llegar a tener gustos similares y saber cómo reacciona el otro sin mediar lenguaje.
Los gemelos sienten dolor cuando el otro lo está experimentando. Es totalmente falso, lo que sucede es experimentan un alto nivel de empatía ya que su lazo es mucho más intenso que el que comparten otros hermanos.
No es posible amamantar a dos bebés. Esta es una gran falacia. Se puede dar perfectamente el pecho a dos bebés al mismo tiempo. Cuanto más pecho das, más leche generas y cuando das a dos, tu cuerpo produce muchísima más leche. Mellimamá dio de mamar a duo el tiempo que los mellizos quisieron que fue de aproximadamente 5 meses.
CURIOSIDADES
Los gemelos desarrollan un lenguaje propio llamado Criptofasia. Este lenguaje, llamado también “lenguaje de gemelos” se da durante los primeros años infancia y a veces implica ralentiza el proceso del habla, pero no es un lenguaje secreto ni mágico, sino una forma de expresarse con un par.
Los gemelos interactúan cuando están en el útero: los mellizos y gemelos comienzan a interactuar desde la semana 14 y a la 18 ya pueden tocarse. He tenido la maravillosa oportunidad de ver a mis mellizos interactuar en la panza a través de las ecografías 4D y es verdaderamente una pasada. Desde darse codazos o patadas hasta hacerse una caricia.
Los gemelos idénticos tienen huellas dactilares diferentes. La huella dactilar es UNICA e irrepetible, algo que también se da también en los gemelos y mellizos.
Los mellizos pueden ser de diferentes padres. Aunque curioso, ha habido casos en los cuales dos padres han podido fecundar con sus espermatozoides un único. Se trata de la Superfetación, en aquellos casos en los cuales la mamá ha tenido relaciones con dos hombres en un intervalo de 72 horas durante el mismo ciclo menstrual. Tal es el caso de Mía Washington que en 2009 dio a luz a dos gemelitos, de padres diferentes debido a que Mía liberó dos óvulos en un mismo ciclo menstrual que fueron fertilizados por sus dos parejas sexuales y…. voilá! nacieron dos hermanos gemelos de una misma madre, pero de dos padres diferentes. Increíble, no?
Los mellizos pueden tener distinto color de piel. Es el caso de dos padres diferentes y de diferente raza, lo cual se conoce como Superfecundación Heteropaterna. También puede darse el caso de que los progenitores sean de diferentes razas, en cuyo caso, los mellizos podrían también tener diferente color de piel. Tal es el caso de los mellizos Leo y Ryan nacidos de diferente color en Berlín y fruto de una madre africana y un padre alemán.
Los gemelos que son separados al nacer, pero reunidos años después son muy similares en los intereses y personalidad. Tal es el caso de los gemelos idénticos Jim Lewis y Jim Springer que fueron separados cuando tenían sólo 4 semanas de edad. Cada uno fue adoptado por diferentes familias y mantuvieron ningún contacto. Se reencontraron después de muchos años y descubrieron que tenían muchísimas cosas en común: ambos fueron llamados Jim, tuvieron un perro de nombre "Toy" cuando eran niños y también se casaron dos veces. Ambos conducían chevys, fumaban la misma marca de cigarrillos y bebían la mismísima marca de cerveza. Y sus primeras esposas se llamaban Linda y las segundas Betty! Impresionante!!!
Los gemelos idénticos no siempre son dos. Hay casos de trillizos idénticos, pero son muy raros y se dan en uno de cada 200 millones de nacimientos
El 22% de los gemelos idénticos son zurdos y curiosamente sólo el 10% de la población general es zurda.
Los gemelos idénticos, comienzan a diferenciarse físicamente con los años, producto de las experiencias que van viviendo.
Los gemelos idénticos, comparten patrones cerebrales y de pensamiento. Posiblemente esto se deba a que pasan mucho tiempo juntos y tienen reacciones similares ante los mismos estímulos.
Las mujeres que tienen gemelos viven más. Aparenteme las mujeres que hemos dado a luz a gemelos gozamos de mejor salud y más fuerza física que aquellas que las que tienen partos simples. Algunos creen que los gemelos son una adaptación evolutiva que permite que las mujeres con una salud mejor tengan más oportunidades de pasar esos buenos genes a dos individuos en un solo embarazo. Ya veremos a qué edad me toca pasar al otro lado…
Las mujeres altas tienen mayores posibilidades de tener embarazos gemelar. Según algunos estudios se ha descubierto que las mujeres altas tienen más IFG (Factor de Crecimiento Insulínico, por sus siglas en inglés), una proteína estrechamente relacionada con la ovulación. Cuanto más IFG, más probabilidad de liberar múltiples óvulos, lo que a su vez incrementa las probabilidades de embarazos múltiples. Otros estudios también demuestran que, en promedio, las mujeres que dan a luz a mellizos son tres centímetros más altas que las otras madres, en promedio. Este claramente no es mi caso!!! jaja
El 25% de los gemelos idénticos presentan los que se llama "apariencia espejo." Eso quiere decir que presentar características físicas al lado opuesto. Si uno tiene un lunar en la mejilla izquierda, el otro lo tendrá en la derecha. Si uno es zurdo, el otro será diestro.
Africa es el continente con mayor número de gemelos. La raza negra cuenta con mayor probabilidad que la blanca en tener mellizos y específicamente en África Central tienen más de 18 pares de gemelos por cada 1000 nacimientos. En Benin, hay 27.9 de cada mil son mellizos.
La menor tasa de gemelos se encuentra en Asia y en Latinoamérica, con 8 pares de gemelos por cada mil nacimientos. Estados Unidos, Europa y Australia se encuentran en medio, con tasas que van de 9 a 16 nacimientos de mellizos por cada mil.
El ombligo es una seña de identidad que permite diferenciar a los gemelos. La cicatriz que deja el desprendimiento del cordón umbilical es única porque no depende de la genética y se produce como resultado del corte del cordón. Curioso, no?
Ingerir grandes cantidades de lácteos incrementa las posibilidades de embarazos múltiples. Un estudio reciente del Journal Reproductive Medicine (Diario de Medicina Reproductiva) comparó las estadísticas entre madres veganas y no veganas. Aquellas que consumían lácteos fueron nada más y nada menos ¡Cinco veces más propensas a tener mellizos! Las vacas, como los humanos, también producen IGF, la cual es transmitida por medio de la leche a las mujeres que consumen este producto.
Los mellizos pueden nacer con días o semanas de diferencia: aunque parezca increíble, se ha producido en casos excepcionales que la madre ha dado a luz un bebé y el útero se ha cerrado, es decir que los mellizos nacen con diferencia de días, siendo el caso más extremo el de un parto gemelar que tuvo 95 días de diferencia. Tal es el caso de los mellizos americanos Keys. Las mellizas irlandesa s Amy y Katie, por su parte, nacieron con 87 días de diferencia.
Diferencia lingüística entre gemelo y mellizo: En muchos países la palabra gemelo identifica tanto a los mellizos como a los gemelos. Sin embargo en países de habla latina mantiene dos palabras para explicar las diferencias genéticas
Los gemelos monocigóticos son por regla general del mismo sexo (XX es el par masculino y XY el par femenino). La única excepción a esta regla es la que se produce por el Sindrome de Turner, en el cual uno de los embriones pierde total o parcialmente el par cromosómico X. Como consecuencia, uno de los gemelos será cromosómicamente niño y el otro niña, aunque esta última no llegará a desarrollarse sexualmente y ni tendrá posibilidad de concebir.
Qué te ha parecido? Seguramente hay muchísimos más que iremos sumando a esta extensa lista! Hasta la próxima.
La entrada Mitos y curiosidades sobre gemelos y mellizos aparece primero en MELLIMAMA.