#HoyLeemos "Nina buena, Nina mala"



#HoyLeemos "Nina Buena, Nina Mala", de la editorial Edelvives.

No había hablado de Nina Buena, Nina Mala, a pesar de que lo tenemos hace años, y es que este libro ilustrado es uno de esos libros que resultan un poco especiales, en este caso tanto por la temática como por la estética.

Este último aspecto me gusta mucho, tiene unas ilustraciones graciosas y divertidas, pero muy particulares, con un toque que a mi me recuerda un poco a las animaciones de Tim Burton, pero ojo, no dan miedo. Nosotros tenemos este libro desde que Amanda tenía tres años y sin problemas.



La temática es otra historia.

A mi no me gusta etiquetar a niños y andar con el "portarse bien/mal" todo el día en la boca, así que suelo sustituirlo por "colaborar/no colaborar" con una intención parecida, igual que lo de ser buena y mala...no concibo que alguien pueda calificar a un niño pequeño de malo porque la maldad es otra cosa.



Y el libro pues si habla de eso, de portarse bien, ser buena, portarse mal y ser mala, así que de nuevo, es un libro que puede no ser apto para todos, igual que el de "En Casa hay normas" del que ya os hablé.

Pero en mi caso puedo decir que me ha gustado, porque el libro habla precisamente de ser uno mismo y de lo agotador que puede ser el que constantemente te digan como eres y como debes ser. En este aspecto también da un mensaje a los adultos con nuestra constante manía de clasificar a niños en buenos y malos, incluso a bebés.

Nina, la protagonista, lleva precisamente la etiqueta de niña buena, halagada por todos, hasta que aburrida decide que quiere ser una granujilla, y deja de ser siempre correcta y de hacer todo lo que se espera de ella.



Al principio hacer todo lo contrario le divierte pero también se termina aburriendo de "ser mala", termina tan aburrida de ser mala como de ser buena, así que decide que lo que quiere ser es, simplemente ella.

El libro lo leemos de vez en cuando, a veces simplemente porque nos apetece, otras para combatir épocas rebeldes donde no hay mucha colaboración, y las más, cuando queremos reforzar la importancia de ser uno mismo.

Yo trato de leerlo con humor, sin enfatizar mucho en lo de bueno y malo, pero intentando que capte el mensaje final.



Fuente: este post proviene de Baby ReciclArt by Vanesa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque te diga que han sido catalogados como uno de los compuestos más tóxicos hechos por el hombre, probablemente seguirás sin saber a que compuestos se refiere...y, probablemente, cuando acabe de in ...

Recomendamos

Relacionado

Maternidad Embarazo y Parto

¿Ponerte a ti primero te hace una mala madre? Esto es lo que se preguntaba una amiga mía en su Facebook hace unas semanas atrás: ¿Primero tú, o primero tus hijos? Es una pregunta válida pues, como mujeres y más aún, como madres - siempre nos enseñan y educan para poner a nuestros hijos primero. Ellos son y deben ser nuestra prioridad siempre, sin importar nuestras circunstancias. Y si en algún mom ...

Desafíos comunes en la crianza y educación Desarrollo y Crecimiento Escuela de padres ...

Me siento una mala madre, no puedo con todo, pierdo la paciencia, … Es una algo que me llega con frecuencia a través de vuestros mensajes, ya sea por correo electrónico o por las diferentes redes sociales y es, por encima de muchas otras, una de las búsquedas más frecuentes en mi blog. De hecho ya escribí sobre esta cuestión años atrás, así como también en mi libro Mi hijo me cae mal. De los ...

inteligencia emocional planes en familia psicología infantil ...

Siempre he creído en el poder sanador de los cuentos. Cuando atendía en mi consulta privada pude darme cuenta muy rápidamente que proporcionar a los niños que han vivido situaciones difíciles un cuento relacionado indirectamente con su vivencia, creaba en ellos un gran impacto y mucho alivio, como si les ayudara a resolver su angustia y a transformar esa dificultad. Con el paso del tiempo he podi ...

libros infantiles libros y manuales boolino ...

¿Cómo explicarías a tu hijo qué significa para tí amarle? ¿Cómo definirías tú este sentimiento tan intenso como es el amor? ¿Qué palabras usarías? ¿Con qué colores lo pintarías? ¿Qué sonido tendría? … ¿Alguna vez te has preguntado algo similar? Este es, precisamente, el ejercicio que ha realizado el autor de este magnífico libro pop-up, David A. Carter, editado por de la editorial Combel y ...

LIBROS INFANTILES PATIO EDITORIAL ¿DÓNDE ESTÁ OSO?

¿Dónde está Oso? ¿Está Oso en un cajón? ¿Está Oso en el baño? ¿Está Oso en el columpio? Es casi la hora de acostarse, y un niño pequeño no puede encontrar su querido Oso... El cuento del que os hablo hoy es otra de las novedades que acaba de salir de la imprenta. Este mes de marzo Patio Editorial publicaba "¿Dónde está oso?" un cuento infantil destinado a estar entre los favoritos de la ...

A Debate crianza solidaridad

Leía recientemente la última novela del escritor argentino Eduardo Sacheri, ‘La noche de la Usina‘ (Premio Alfaguara 2016), cuando me topé con un fragmento que rápidamente me apresuré a marcar doblando, como tengo por costumbre, la esquina superior de la página. Decía lo siguiente: Uno tiene su vida. Buena, mala, la que tiene (…)  Uno no piensa en lo frágil que es. O sí, pero a veces. ...

General

El tipo de apego que practiquemos con nuestros hijos en los primeros años de nuestra vida determinará su manera de relacionarse y comportarse en el futuro. Hace unas semanas cayó en mis manos el libro “Educación emocional y apego” de Rafael Guerrero, experto psicólogo especializado en temas como el TDA, trastornos del aprendizaje y problemas de conducta. El libro me pareció interesante, sobre todo ...

blog

“Pórtate bien que Papá Noel / Los Reyes Magos te están vigilando”. ¿Alguna vez has usado este recurso para corregir la mala conducta de tus hijxs? Te voy a dar 5 motivos por los que no es buena idea utilizar este recurso: #1. No hay un objetivo pedagógico. Al crear una relación causa-efecto entre el comportamiento y los regalos, le estás enseñando que en la vida hay que actuar bien par ...

aprendizaje guardería y colegio rutina ...

Era muy pequeña pero los recuerdos de la rutina implantada sigue haciendo mella en mi vida adulta. Cada noche, acercándose la hora de dormir, mi padre se sentaba entre la cama de mi hermano y la mía para leernos, no sólo era un momento de lectura, era un momento de padre a hijos. La lectura se convertía en historias que hacía volar mi imaginación. Me unía a mi padre y me dejaba lecciones de vid ...

general andanzas intolerancia a la proteína de vaca ...

Ayer, coincidiendo con el noveno cumplemes de Maramoto, nos tocó visita al centro de salud para evaluar el peso y la talla de nuestra pequeña saltamontes. Esta revisión de los nueve meses, según tenemos entendido, es sólo para bebés lactantes. Al parecer, algunas enfermeras y pediatras todavía siguen pensando que hay madres que en sus pechos tienen leche que no alimenta… Pero bueno, dentro d ...