Nuestro regalo a papá

¿Qué tal el día del padre? ¿Habéis disfrutado en familia todos juntos? Aunque todos los días deberían ser el día de los padres, de los niños y de las familias, queríamos darle una sorpresa a papá, con algo hecho por los propios niños. Trabajaron mucho en ello y además, con un gran componente de imaginación que le encantó a su padre. ¿Queréis verlo?



Una tarde, una semana antes del día del padre por lo menos, se me ocurrió sugerir a los peques: “chicos, en breve será el día del padre, se os ocurre qué podemos hacerle para darle una sorpresa“. Empezaron a decir que si dibujos, que si una piedra recogida del campo, que si un beso y un abrazo, hasta que surgió la idea de crear un cuento. ¿Un cuento? pues me pareció muy buena idea. Pero tenía que ser un cuento que mostrara la esencia de cada uno de ellos en estos momentos. Pues nada vamos a ello.

Mi hijo mayor empezó como loco a redactarme la historia que tendría el cuento. Imaginaos a mí con el primer papel que encontré por la mesa y un lápiz con el que habían estado dibujando, escribiendo a toda velocidad cada una de las palabras que el peque decía. Pensaréis, y ¿por qué no sacaste el móvil y grabaste lo que decía? Pues sí, tenéis razón, pero todo sucedía tan deprisa que no me dio tiempo a reaccionar de otra manera.

Pues esa tarde se quedó toda la historia definida. Había encuentros con amigos especiales (dinosaurios, mariposas, dragones), casas, caminos, juguetes, carreras de coches, siestas, cenas y fiesta, mucha fiesta, jajajaa.

Lo siguiente era plasmar el cuento y darle forma. Así que decidieron que iban a usar hojas de colores para ello. Cortamos los folios de colores por la mitad y yo me encargué de escribir la historia en las hojas, en la parte inferior de cada una de ellas. Las dividí de manera que pudieran ilustrarlas con algo relacionado a lo que contaba en esa página.

Para las ilustraciones usamos dibujos hechos por ellos.



Recortamos imágenes que sacamos de Internet e imprimimos en folios en blanco.



Según cada una de las hojas y lo que en ella se contaba, fuimos pegando las imágenes de los personajes o de los elementos que aparecían en ella.



En cada una de ellas mi hijo mayor adornaba poniendo lo que él pensaba que quedaría mejor, además, imprimiéndole una fuerte huella de su esencia actual. Como por ejemplo, las carreras de coches, que le encantan y no podían faltar en el cuento y en la ilustración.



Mi hija pequeña mientras estaba también creando sus propias composiciones. Con pegamento en mano, iba reaprovechando todos los elementos y personajes que su hermano no quería para el cuento. Así le quedó una hoja chulísima llena de dinosaurios y caminos.



Las hojas las había perforado previamente, para facilitar luego el trabajo de encuadernarlo. Así pues, elegimos una hoja para la portada y allí escribió el título: “Cuento para papá”. Yo quise inmortalizar más el momento, poniendo dentro datos de los autores (los peques), la fecha y su edad.

Luego con la portada, pusimos unas tapas al cuento e incluimos tanto las hojas del autor principal, como las creadas por la pequeña autora y unos cuantos dibujos que habían hecho antes. Con ello, pusimos el gusanillo… bueno yo no, ellos, porque eso de rodar la espiral y que fuera metiéndose en los agujeritos de las hojas tenía mucha diversión.



Así pues, nos quedo un cuento muy simpático, original e ideado por uno de los peques e ilustrado por los dos.

Mirar que de contenido tan chulo:



El padre de los peques se quedó alucinado. Claro está que me dijo: “Está súper chulo, pero seguro que lo más chulo ha sido estar en el proceso“. Y tiene razón. Desde el momento en el que se puso a redactarme el cuento, pintaron hojas, definimos los objetos a buscar para recortar hasta cuando nos pusimos manos a la obra a ilustrarlo todo, cada momento fue divertido e increible, porque sin que yo dijera nada, salían las palabras que quería escribir, las decoraciones a incluir en las hojas y las piezas que iban componiendo cada parte de la historia.

Se que hubiera sido mucho mejor mostraros este post antes de que llegara el día del padre, pero primaba la sorpresa para el padre de los peques, que está al tanto de todo lo que se publica en el blog, así que no podía chafarle la sorpresa. A pesar de que salga a posteriori, seguro que os da ideas para hacer regalos especiales a personas que queréis y que les pueda encantar tener una creación así de vuestros peques.

Aunque sale pasado ya el día del padre, podéis aprovechar la actividad para cualquier momento.

Os invito a que probéis a hacer algo así en vuestras casas, porque veréis la imaginación que pueden llegar a tener, cómo enlazan la historia (que aunque a ti te parezca que no tiene un hilo conductor, sí lo tiene!!!!) y además, como disfrutan ilustrando cada hoja que forme parte del cuento. Una manualidad genial que además de imaginación, incluye todo tipo de actividades de manipulación y psicomotricidad (cortar, pegar, cortar, encuadernar….).

¿Qué os ha parecido? ¿Se os había ocurrido hacer algo así alguna vez? ¿Cuál ha sido vuestro regalo para el día del padre? O, ¿qué regalo habéis recibido por el día del padre?

Archivado en: A qué jugamos?
Fuente: este post proviene de Aventuras Menudas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué os parece nuestro calendario de adviento de este año? Basándonos en una manualidad de papiroflexia que probamos, se nos ocurrió usarla para crear nuestro calendario de adviento de este año. Es mu ...

Esperamos que esteis todos muy bien. Hemos estado algo desconectados con toda esta situación que estamos viviendo, para poder centrarnos en nuestra familia. Hoy os proponemos unas manualidades muy div ...

Recomendamos

Relacionado

Actividades Lectura en familia #díadelpadre ...

La vida está llena de superhéroes y si miramos bien, no nos hace faltar ir demasiado lejos, seguro que en nuestra familia, amigos, conocidos… podemos encontrar muchos ejemplos de superhéroes que nos alegran el día. Como sabeis, el día del padre está al caer y por eso… este post va dedicado a todos los papis superhéroes que nos hacen el día a día más fácil y que siempre están ahí para a ...

actividadconniños boolino boolinobookbox ...

¡Buenos días! Con motivo del día del Padre, Boolino junto con Boolino book box nos propuso realizar una actividad para hacer con los niños y se trataba de que los pequeños pudiesen dibujar a su superheroe. Había que realizar un dibujo, y con goma eva hacer el marco para enmarcarlo. Así que dicho y hecho, en casa y con el material que nos proporcionaron, nos pusimos manos a la obra, pinturas, tije ...

Lectura en familia libros cuentos ilustrados ...

Como sabeis queda muy muy poquito para el día del padre y a estas alturas, muchos nos planteamos cómo podemos sorprender a papá, porque cuando tienes hijos estos días se vuelven muy especiales. Nosotros tenemos la costumbre en casa de hacernos regalitos-manualidad. La verdad es que aunque es muy entretenido, nos encanta ayudar a las nenas (hasta ahora ha sido con Vera) a preparar su regalo para pa ...

Hoy reflexionamos

No os he podido contar antes cuál fue nuestro regalo del día del Padre porque si no, mi chico se hubiera enterado y llevaba organizándolo cerca de un mes, así que teníamos que mantener la sorpresa y el blog nos lo tiene muy fichado Cuando recordé las fechas importantes de marzo, allá por mediados de febrero, pensé en hablar con Eva Gascón para que hiciera una sesión con los tres peques y regalarl ...

disfraces disfraces caseros diy ...

Mañana es el día del padre, si no os ha dado tiempo de averiguar nada o queréis acompañar vuestro regalito con una tarjeta super molona este diy exprés es ideal. El tutorial completo lo tenéis en el nº 35 de la Revista de Moda Infantil Petit Style Un diy, sencillo, rápido pero ideal para regalárselo a tu SUPERPAPÁ. Ya sabéis que soy como yo digo muy "3x2 ofertas Carrefour", es lo que t ...

día del padre regalos manualidades ...

Sin darnos cuenta, estamos ya a mediados del mes de marzo, y, ¿qué ocurre durante este mes? Pues este año, por supuesto, tenemos la Semana Santa, pero además, lo que se celebra todos los años es el esperado Día del Padre. Para aquellos que tengan hijos pequeños, sin duda, es una fecha muy especial, la incertidumbre de saber qué nos traerán este año los reyes de la casa. Nosotras, las mamis, podemo ...

Familia Manualidades Pequeñas terremoto ...

El próximo domingo 19 de Junio se celebra en Chile el día del padre. Como ya hemos entrado en Junio, tengo que empezar a ponerme las pilas con ideas para que el padre de las criaturas, no se quede sin regalo. Confieso que creo que tanto el día del padre como el de la madre, deberían ser días para hacer algo diferente, algo especial, en dupla padre-hija o bien en familia. Si además hay algo que el ...

general el rincón de pensar

Hoy es un día en que me apetece reflexionar, echar un vistazo a lo que me rodea y darme cuenta de lo afortunada que soy, de lo afortunadas que somos mis niñas y yo. Y somos afortunadas porque... Nuestro papá es el mejor el mundo. Mis hijas lo piensan y yo también. Lo siento mucho, pero no es amor de hijas, es la verdad, desde un punto totalmente objetivo. Nuestro papá trabaja, trabaja mucho, m ...

niños diy eventos ...

Se acerca el Día del Padre y no podía dejarlo pasar sin ofrecerte una recopilación de manualidades para que los peques puedan hacer y regalárselas a papá !! Ahí va mi recopilación : [1] Cuadro con una caja de zapatos Muy chulo y socorrido... Con una simple caja vacía de zapatos, un poco de pintura, papel y poco más... mira que cuadros tan monos se pueden hacer !! Fuente : Krokotak En la guarde ...

bebés

A unos días para celebrar el "Día del Padre" y aun no tienes un regalo, opciones hay muchas, pero seguro tu deseas algo diferente, lindo y significativo, aqui te doy unas ideas de regalos para papa que haremos con nuestras manitas, ahí van: La primera opción es super minimalista, es mi modificación de la idea original, realmente me encanta y el resultado dependerá mucho de tu imagina ...