Operación "lunch"




El inicio de una nueva etapa

Dicen que no hay plazo que no se cumpla y así fue: Raquel inició su primer ciclo escolar y nosotros con ella. Confieso que ambas estábamos un poco nerviosas, pero igualito que en la película "Mascotas 2", el lunes fuimos con valentía hasta la escuela.
Esa mañana, las horas se me hicieron tan largas, que no pude evitar sentarme unos instantes a chillar mientras observaba su sala de juegos hecha un desmadre -y, ahora, ¿quién me ayudará a ordenar?- pensé, mientras mi marido me consolaba. Y, sí, ni modo. Agarré aire y me puse a vivir mi nueva rutina.

Cuando por fin se acercó la hora de la salida, sus muñecos Elmo, Enrique, su papá y yo estábamos más que listos para recibirla. Para nosotros era un momento muy importante, pues sabríamos su primera impresión que fue: "Mamá, ¡me encantó mi escuela!"

No ha sido fácil. Hay días en que no le encanta todo lo de su escuela, pero afortunadamente, su deseo sigue siendo ir "para aprender muchas cosas" y, yo, la verdad, disfruto tanto esos momento de entrada y salida en que me cuenta toda su experiencia.

Si, yo no quería escolarizarla aún, pero a petición de ella, buscamos la opción que nos pareció mejor. Al final, mi objetivo era justamente ese: que tuviera los elementos para comunicarse, la confianza para contarme lo que le ocurriera, no le gustara o le preocupara. Porque estoy convencida que el acompañamiento de los papás es esencial en los primeros años de esta etapa. Ojalá y todo siga así.... ya les contaré. ¿Cómo les fue a ustedes?

La operación "lunch"

Como siempre pasa en cada ciclo escolar, el lunch es el coco de muchas mamás. Y es que, en efecto, un niño o niña bien alimentados, tendrán mejor concentración, rendimiento y energía. No es propiamente un desayuno y, mucho menos una comida, por eso quizá se complica. Pero es más simple que hacer bocaditos decorados con formas y esas cosas. A mí no me gusta hacer eso, porque primero, quita tiempo; segundo, a mi hija no la acostumbré así y, tercero, es comida. Pero respeto y admiro a quienes hacen de todo eso casi un arte.

Así que partiendo de que todos conocemos a nuestros hijos y sus gustos (que no deben tener los mismos gustos que nosotros, ni las mismas necesidades nutricionales), les comparto mi 1, 2, 3 para armar el lunch:
1. Elige alimentos de buena calidad nutrimental: Haz una lista de lo que le gusta a tus hijos, que tienes al alcance de tu presupuesto y que hay generalmente en tu localidad. Buscar recetas en internet te puede dar ideas, pero muchas veces no encuentras los ingredientes, porque son de otros lugares o simplemente, no le gustan a tu hijo.

2.- Combina los alimentos de manera que incluyas al menos unos de estos grupos:
-Furtas (crudas, cocidas, al vapor o asadas)
-Verduras (de todo tipo, crudas o cocidas)
-Alimentos de origen animal (magros y bajos en grasas)
-Cereales integrales (asegúrate que en verdad sean integrales, en el caso del pan; las tostadas horneadas son una buena opción, la quinoa aunque no es un cereal, también)
-Tubérculos (el camote y la papa, preferentemente cocidos u horneados)
-Leguminosas (lenteja, garbanzo, frijol de todas las variedades)
-Grasas saludables (semillas, nueces, aceites de aguacate, olivo y coco)

(Recuerda la lista del paso 1)



3.- Elimina lo que no es bueno ni nutritivo.
Para mí, los embutidos industriales procesados, refrescos, jugos de frutas y lechitas de sabores de caja, yogures azucarados, comida rápida empaquetada y TODO lo que en su etiqueta diga que contiene colorantes artificiales, jarabe de maíz de alta fructosa, glutamato monosódico y grasas parcialmente hidrogenadas o "trans".

Como mi hija es algo "selectiva" con lo que come, ella misma elige qué llevar de lunch, de todas las opciones que le pongo. Esta semana estuvo más o menos así (de los días que me acuerdo):

Lunes: Salchicha orgánica, huevo duro, un dátil y una galleta de arroz

Martes: Avena con pasas y leche de almendras, bluberries y zanahorias baby, mitades de nuez pecana cubiertas con chocolate

Miércoles: Frijoles refritos con elote y totopos de tortilla de maíz, bolitas de queso mozzarella (y no me acuerdo qué más)

Jueves: Pasta con salsa de tomate, alegría de amaranto (hecha en casa), pepinos, bolitas de queso y galleta de arroz con untable de dátil y chocolate.

Mañana es viernes y aún no hemos platicado sobre qué llevará. La próxima semana les cuento.

Y por último:

Unos tips:


Platiquen con sus hijos y pregúntenles qué les gusta llevar

Involúcrenlos en el proceso, desde la compra, preparación y explíquenles por qué unas cosas sí y otras no es conveniente que las coma

No les llenen la lonchera de comida ni los castiguen o regañen porque no se comen todo. Hay días así. Mejor pregunten cómo se sienten

No confundan la comida con amor o cariño

Si no quieren que sus hijos coman algo, empiecen por dar ustedes como papás el ejemplo. En este post pueden encontrar más ideas de snacks nutritivos para toda la familia.

¡Nos leemos pronto!






Fuente: este post proviene de AleTorresBlog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

lunch niños nutrición

Cada vez hay más interés por parte de los padres para mejorar la alimentación de sus hijos. Las enfermedades crónicas están a la orden del día y sabiendo que México actualmente tiene el primer lugar en obesidad infantil y en consumo de refresco, es necesario tomar medidas. Es cierto que dependiendo de la edad del niño, el requerimiento de nutrimentos cambia. Sin embargo es importante que de form ...

de temporada lunchs vuelta a clases

¡Hola! como los niños ya van a volver a la escuela decidí que les iba a enseñar una pequeña idea de como transformar los lunchs comunes en lunchs divertidos, las ideas son súper creativas y sencillas…además que ¡Me puse a diseñar unas etiquetas escolares para dejárselas de regalito! así que si quieren pueden descargarlas en este link: Descarga las etiquetas escolares aquí. Sandwich de Monstr ...

ale torres blog bloggermom comida real ...

Escucha a tu cuerpo, nútrelo y respétalo. ¿Por qué es importante el lunch? Ahora que los niños volvieron a clases me tocó ver la preocupación de algunas mamás por encontrar las mejores opciones de snacks, colaciones, refrigerios, lonches o como ustedes les llamen. Quizá porque no estoy en su lugar ni circunstancia (mi hija aún no va a la escuela), pero eso no significa que en casa no tenga sus c ...

salud alimentos nutritivos alimentos para adelgazar ...

Actualmente existe una gran necesidad de equilibrar la alimentación de los niños, pues cada vez son más las personas que sufren obesidad desde muy temprana edad. Una buena opción para evitar este padecimiento es la búsqueda de mejores hábitos alimenticios, ente los cuales podemos encontrar la elaboración de loncheras nutritivas para niños. Casi todos los niños asisten diariamente a la escuela y es ...

looks Maternidad Mini ...

Esta es la mochila que nos acompañará este curso… A la peque le encanta Gastón (la mascota “mariquita” de unos dibujos animados), así que cuando vio esta mochila ya no había manera de convencerla con ninguna otra.Luego yo me volví loca con el pack completo, jjjj. Bolsita para el almuerzo, botella, babero y cubiertos para casa…, jjjj Me habéis preguntado mucho por el tamaño de la mochila así que en ...

¿Dónde Hay? Vacacionales campamento ...

Campamentos de Verano descubre la magia en Bosque Mágico. SUMMER CAMP 2017 Bienvenidos al Summer Camp  de  Bosque Mágico,  aquí las vacaciones son divertidas y con mucho movimiento. Un lugar seguro y  mágico donde los niños-as puedan descubrir el mundo con amor, diversión y educación, siendo niño-as FELICES. En el campamentos de verano, desde los más pequeños de 1 año a los más grandes de 10 años, ...

Hace meses me preguntaba cual era la fórmula mágica que utilizaban algunas mamás para que sus hijos dejen el pañal según ellas en días porque yo llevaba semanas intentando y nada resultaba, Joaquín simplemente no quería sentarse en el bacín y muchos menos en el adaptador del water; pero hoy después de varias semanas puedo decir que la única fórmula mágica se llama "paciencia"... La verda ...

Digamos que soy de constitución fuerte, que es como finamente diríamos a que me sobran unos cuantos kilos, bueno son mas de unos pocos.... Desde unos años a esta parte he de reconocer q siempre me veo en el espejo y pienso cómo podría hacer para perder esos kilos de más. Toda la vida he estado a vueltas con las dichosas dietas, dietas de todos los tipos, a fin de cuentas he aprendido que lo import ...

general

Hoy en el post invitado contamos con la ayuda de la especialista en manualidades y artículos “Do it yourself” Raquel Gonzalez que nos enseñará diferentes maneras de pasar un día como hoy con niños creando con ellos nuestros propios juegos: CREAR UN JUEGO DE PESCA. Nunca el ir a pescar sin salir de casa había sido tan fácil y  entretenido. Para crear este juego solamente necesitas hilo ...

el parto embarazadas aseo ...

Cuando la llegada del bebé se está acercando, lo más lógico es preparar la maleta para el hospital con antelación, porque nunca sabemos si el pequeño va a tener muchas ganas de nacer y va a querer salir antes de tiempo, por eso, debes tener una maleta con algunas cosas básicas al alcance de la mano. Cosas importantes para meter en la maleta cuándo vayas a dar a luz en el hospital  Si no tienes mu ...