Palabra sin texto.

A través de las referencias del arte contemporáneo que se basan en la palabra escrita y la simbología de los objetos cotidianos, se presenta una situación, posibilidad o ritual que se instala como rutina en la vida del aula. Se propicia así el deseo de la comunicación con y a través de otros, redefiniendo el rol del docente como mediador y acompañante en los procesos de la lectura y escritura y reconociendo la importancia del contexto para que el mensaje adquiera significatividad. Para ello, se integran los aspectos lúdicos, afectivos y simbólicos que ofrecen un sentido compartido a la producción e interpretación de diferentes textos en un aprendizaje continuo por algo, para algo y para alguien. Referencia de este párrafo: Escribir y leer la vida por Javier Abad Molina

En este encuentro con otras caligrafías, la escuela infantil tiene mucho que decir. Hacer visibles las líneas y las formas de las palabras como se hacen visibles la respiración en un espejo. Es la independencia de una imagen que se hace presente a través de los pasos y del tiempo. Los docentes buscamos asociar los mecanismos de la escritura a un tipo específico de movimiento o acción: la espuma en este caso deja huella húmeda hasta que desaparece, las palabras escritas con espuma se desvanecen y se vuelven invisibles mientras surgen nuevas escrituras.





Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Recomendamos

Relacionado

Asamblea Educativa Educación educacion emocional ...

Cada vez más centros educativos se plantean la siguiente pregunta. ¿deberían los maestros y profesores fomentar la educación emocional en el aula o deberían por el contrario centrarse únicamente en los aspectos académicos? El mismo personal docente tiene opiniones diferentes: algunos de ellos piensan que las emociones es una fuente vital para un mejor aprendizaje […] La entrada Más educación ...

Recursos Alumnos audiencia ...

photo credit: Check, Check. Day 327 via photopin (license) Es mucho lo que se habla, y se ha hablado, sobre los ingredientes que debe tener un buen docente. Hace unas semanas preparé un infográfico sobre las características que convierten a un docente en un docente excepcional. En alguna ocasión también he hablado sobre cómo podemos ganarnos a nuestros alumnos. Pero, lo cierto, es que nunca me he ...

preescolar libros cuentos ...

Las formas básicas de las letras ABC y sus trazos. A Través de la escritura se aprendera a la formación de las letras que conforman el alfabeto, trazar las letras de acuerdo con las formas básicas que tienen, para una preparación de la escritura. Las letras con las que comenzamos a trazar el alfabeto son abc mostrando el patrón desde un punto de partida indicando con el dedo la forma en el aire pr ...

General

El concurso arrancará este martes, 26 de septiembre, a través de su propia web www.concursoconbuenaletra.com y amplía la participación a niños desde 1º a 6º de Primaria y para mayores de 18 años.  Los ganadores del concurso serán premiados con un viaje valorado en 600 euros y un lote de productos RUBIO.  Aprender a escribir y practicar la escritura es vital para el desarrollo del cerebro, tal y co ...

general experiencias formativas aula ...

Está de moda. Los Goya, los Oscars,…todo son premios a un trabajo diferente, más visual y emocional. La escuela está falta de este tipo de aprendizajes donde la dramatización es capaz de desarrollar la inteligencia emocional, de definir pautas de personalidad y conducta, de madurar personas y orientarlas para la vida. En definitiva, de formar personas. Cada vez surgen más proyectos donde el ...

general experiencias formativas recursos educativos ...

Dentro de las inteligencias múltiples de Gardner suelo proponer actividades y recursos para trabajar la inteligencia emocional porque la considero la base para aprender a aprender de manera eficaz y autónoma. Pero no podemos olvidar el resto de inteligencias. Por eso, poco a poco, vamos a centrarnos en preparar actividades y recursos para trabajarlas todas ellas. Hoy he querido comenzar por la int ...

Seguimos trabajando

Con la llegada del nuevo curso nos actualizamos, y actualizamos la páginas. Con pequeños cambios visibles pero largas horas de trabajo detrás del ordenador. Actualizamos nuestra web para que sea más segura y le activamos el protocolo https:// para evitar fraudes, phissing y redireccionamientos indeseados. Actualizamos nuestras redes sociales y hacemos más accesible nuestra web a través de todos lo ...

Crianza/Educación Pedagogía Waldorf educación primaria ...

Ya seas madre, maestra/o o docente, si acompañas niños/as en edad escolar, es probable que alguna vez te hayas planteado estas cuestiones: ¿Cómo saber si está preparado/a para la lectoescritura y las matemáticas? ¿Cómo ayudarle a estar preparado/a? ¿Cómo  prevenir los problemas de aprendizaje? ¿Cómo tratar los problemas de aprendizaje cuando ya se están detectando?La respuesta es sencilla, respeta ...

Aprendo Jugando actividades para clase aprender jugando ...

Una manera muy interesante de alentar la lecto-escritura, tanto en casa como en el cole es a través de simular el correo entre los alumnos. Podemos crear sencillos buzones DIY a partir de rollos de cartón e incentivar a los alumnos a escribirse cartas. Aquí os mostramos un ejemplo que hemos hecho para la clase de la peque. ¿A que ha quedado muy simpático? En la etapa infantil a partir de 3 años, ...