Teniendo en cuenta que un embarazo normal tiene una duración de cuarenta semanas, los profesionales distinguen diversos períodos dentro del fracaso de un embarazo:
Aborto. Cuando el feto no prospera y se produce una pérdida del bebé antes de la semana veinte del embarazo.
Muerte fetal. Cuando la pérdida se produce a partir de las veinte semanas (cuatro meses).
Aborto espontáneo. Cuando el aborto se produce durante el período comprendido en las primeras doce semanas de embarazo.
Aborto de repetición. Cuando una mujer sufre dos o más abortos.
Consejos para prevenir el aborto espontáneo
Evite las infecciones durante el embarazo, mediante las vacunas correspondientes, las precauciones en los contactos sexuales, o vigilando la aparición de toxoplasmosis mediante el contacto con animales como gatos y perros infectados. También debe vigilar el consumo de carne de cerdo, sobre todo poco cocinada o en embutido.
La diabetes aumenta los riesgos de aborto cuando está mál controlada.
Controle la exposición a radiaciones o productos tóxicos.
Recuerde que…
Se recomienda descansar al menos durante un período de cuarenta días si ha sufrido un aborto y desea intentar un nuevo embarazo.
Las relaciones sexuales en situaciones normales no tienen por qué provocar un aborto ni aumentar su riesgo.