Primera Navidad después de la verdad


El sábado compartí una entrada de las Navidades de 2014 donde ya se vislumbraba que para el mayor, la inocencia mágica tocaba a su fin...

Sin embargo, no fue hasta las Navidades del año siguiente, cuando le tuve que revelar la verdad, aunque él ya tenia la certeza desde hacía tiempo.

Cuándo me lo preguntó esta vez, tardé unos instantes en tirar de archivo mental y ver que solución tomaba y recurrí a la respuesta en forma de pregunta, en un vano intento de alargar lo inevitable:

-¿Mamá, los regalos los traen los Reyes Magos y Papá Noel o sois vosotros?

Tic, tac, tic, tac...

-¿Tu que crees?

Supongo que mi cara de circunstancias durante la conversación le hizo pensar que estaba preguntando algo inapropiado, que no debía de dudar o algo así y diciéndome lo que supongo que pensaba que yo quería oír:


-ELIJO creer que Papá Noel y los Reyes Magos son los traen los regalos a nuestra casa,y que en las demás es la familia y los amigos quienes compran los regalos.

Su boca decía eso, pero la expresión de su cara me dejó claro que ya no había vuelta atrás, él ya sabía la verdad y alargarlo era absurdo, incluso contraproducente.

Así que le escribí una carta a corazón abierto.

Lloré mientras la escribía por el fin de una preciosa etapa, por miedo a que mi hijo perdiera la ilusión, por temor a que sintiera decepción y no volver a ver ese brillo tan especial en sus ojos...

Aprovechando una tarde en la que no estaba su hermana y que él había vuelto a sacar el tema de pasada, (Al parecer todos los niños de su clase andaban preguntándose unos a otros, si creían o no, en los Reyes Magos y si estos eran los padres) le di la carta en su habitación y le deje solo leyéndola.

Mi hijo me dio las gracias por contarle la verdad y yo le prometí que nada iba a cambiar y que ahora el también entraría en el equipo y juntos haríamos las Navidades tan especiales como siempre.

Ahora somos uno más para crear magia en esta casa.

Y pienso cumplirlo, pienso hacer que estas Navidades sean tan especiales o más como siempre, que la realidad no sea una piedra en el camino, ni ensombrezca esta época del año tan bonita.

PD: No fue fácil para mí, no utilicé la carta que siempre pensé que me haría el proceso más sencillo, porque no casaba con las creencias de mi hijo y él es el protagonista en esta historia, la transición tenía que ser adaptada a él.

Sin embargo, puedo constatar, que no ha sido tan malo como pensaba.

Si estáis a punto de pasar por este trance, os recomiendo: paciencia, sinceridad y no dejar de pensar que la magia es posible.

Fuente: este post proviene de De Mi Maternidad Y Otros Demonios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Blog Navidad Secciones ...

Cuando llegan las Navidades me gusta buscar cosas para sorprender a mis hijos de alguna manera. Y la forma en la que creo que más les puedo sorprender es recibiendo una carta de los Reyes Magos. He tenido la oportunidad de conocer una web muy interesante y quería compartir contigo, todo lo que he descubierto de la página. Recibe tu carta de los Reyes Magos Como todos los años, a los peques les enc ...

Esta noche es la más mágica del año. En casa siempre hemos sido de escribir carta a los Reyes Magos de Oriente muy pronto para que puedan elegir los regalos que nos van a traer, preparlos, empaquetarlos y buscar nuestra dirección. Para mi la noche de Reyes tiene una ilusión especial. Acostarse esa noche, después de una tarde eufórica de correr en busca de las carrozas y gritar Aquiiiii, aquiiii ...

Navidad

¿Quieres sorprender a tus hijos estas Navidades con una carta personalizada de Papá Noël? Si es así estás de suerte porque sorteo un pack Premium de Papa Noël, un mensaje que tus hijos jamás olvidarán y con el que harás realidad uno de sus sueños. El Pack Premium incluye: Carta de Papá Noël personalizada con sello de autenticidad en dorado relieve Pegatina para la puerta de la habitación de alta ...

Adolescencia Familia

Ahora que ya todo el mundo tiene olvidadas las Navidades llego yo a hablar de los Reyes Magos, bueno en realidad, del día de Reyes. El mejor día de toda la Navidad siempre ha sido el 6 de Enero, bueno, incluso el 5. Desde siempre en mi casa, la de mis padres, se ha vivido la fiesta de los Reyes de manera muy especial, nunca un regalo adelantado, siempre sorpresas. A pesar de que la Nochebuena y la ...

niños descargables navidad

Hola otra vez DEFDecorer@s ¿Qué tal? Lo sé, aún estamos empezando noviembre y ya estamos hablando de la navidad... ¡Pobre Noviembre! Lo cierto es que aún no queríamos empezar a hablaros de la navidad en el blog, pero después de lo que hemos vivido en casa las últimas semanas, nos parecía bonito compartirlo con todos vosotros, porque sin duda, es algo a lo que se enfrentan todas las familias con ni ...

Boolino libros

En estos días de puente empezaremos a preparar la Navidad colocando el árbol y los adornos en casa. Las niñas aún no han escrito su carta a los Reyes (y Papá Noel, que siempre viene también a dejar regalos) así que aprovecharemos este puente para preparar la carta, aunque me da a mí que ya los Reyes Magos tienen una ligera idea de lo que van a traer este año ^__^ Estas Navidades, como otros años, ...

El otro día en la puerta del colegio unas madres hablaban sobre el tema de los Reyes Magos y Papá Nöel. En la clase de la hija de una de ellas algunos niños comentaban la verdad y su hija le había preguntado. La madre estaba muy agobiada porque no sabía si decirle la verdad o no (la niña tenía 8 años), y además al tener hermanos más pequeños tampoco quería que se enterasen. Mis hijos pequeños toda ...

general maternidad con humor navidad ...

¿Hay alguna manera de explicar a un niño pequeño la existencia de los Reyes Magos por primera vez sin que suene a una película de fantasía? Estas navidades, las terceras ya de mi hijo, -aunque las primeras en las que empieza a entender algo-, nos las hemos visto y deseado para explicar de pronto cosas tan extrañas y nuevas para él como la Navidad y sus árboles y adornos y el Olentzero y su cara de ...

Artículos

  ¿Tu hijo está en esa edad en la que empieza a dudar de la existencia de los Reyes Magos? Esta es la carta que debes mostrarle cuando te haga esta incómoda pregunta… ‘Pero.. ¿los Reyes Magos existen de verdad?’. Todos hemos pasado por ese momento. Todos. Llega un año en el que alguien nos cuenta… nos dice… que los Reyes Magos no existen. Que, en realidad, son los pa ...

Navidad Secciones bizcocho ...

Cuando llegan las vacaciones de Navidad, me gusta organizar actividades para hacer con los niños. Es una manera de pasar momentos juntos y disfrutar de ellos. Hoy quiero compartir contigo algunos post del blog, que pueden darte ideas para hacer durante estos días. Actividades para hacer con los niños en Navidad 1. Galletas Una de las cosas que más les gusta a los peques es ayudarnos en la cocina, ...