4 Consecuencias del Estilo Educativo Autoritario

Dentro de los catalogados como estilos educativos, quizás el denominado "autoritario" sea el más dañino para el desarrollo del niño.

"La Letra Con Sangre Entra" - Francisco de Goya
“La Letra Con Sangre Entra” – Francisco de Goya

Es un estilo impositivo, poco asertivo y muy cargado de agresividad en la comunicación. El ejemplo perfecto es ese "porque yo lo mando, y punto" que tantas veces hemos podido oír.

Actuar de esta manera genera en el niño una serie de déficits y problemáticas que puede arrastrar en el futuro y que le impida llevar una vida plena y satisfactoria en convivencia con los demás.

He sintetizado en cuatro las consecuencias negativas más importantes que tiene este estilo educativo en los niños.

Baja Inteligencia Emocional

Un estilo autoritario impide el reconocimiento y la correcta expresión de emociones si así fuera preciso. No se aceptan las emociones y necesidades del niño y, a cambio, se le impone un cierto modo de "sentir" y actuar.

La falta de reconocimiento genera confusión en el niño y malestar, lo que le lleva a no escuchar sus verdaderas necesidades.

Esto conduce a una mala expresión de sus sentimientos, es decir, para resolver la frustración puede elegir el camino de la agresividad convertida en violencia sobre los demás, lo que genera más insatisfacción y malestar en el niño.

Mente cerrada

Si desde niños nos imponen una forma de pensar, sin crítica ni duda, estamos desarrollando una mente poco abierta a otras visiones y estilos de pensamiento.

Este hecho genera en el niño intolerancia, poco respeto y aceptación de niños diferentes solo por ideas inculcadas. Cuando sea mayor, arrastrará esta mentalidad y se perderá ocasiones maravillosas de encuentros con personas diferentes a él.

Infravaloración

Cuando a un niño no se le reconoce sus sentimientos, ideas y valía le estamos haciendo creer que no es válido y por tanto que no es bueno para nuestros estándares de calidad personal.

Esta infravaloración repercutirá en su autoestima en el futuro, sintiéndose incapaz y poco apto para desarrollarse y participar en sociedad. El amor propio queda anulado, convirtiéndose en marioneta de otros que le dicen para lo que vale y para lo que no.

Peligro repetitivo

Uno de los mayores peligros de este estilo educativo es su facilidad para ser repetido en el futuro cuando ese niño sea padre. Este hecho asegura el autoritarismo, la agresividad e incluso la violencia en el futuro.

Está en nuestras manos hoy día el poder cambio este hecho desde distintos ámbitos. Creo que desde la Psicología debemos fomentar el trabajo personal de todos que nos haga conocernos mejor a nosotros mismos y ser conscientes de nuestro estilo educativo.

Gracias a este trabajo podemos aceptarnos y cambiar para desarrollar un estilo más asertivo y positivo, que no permisivo del que hablaré en otra entrada..

Carlos Postigo

Fuente: este post proviene de Carlos Postigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Vivir sin miedo a la muerte nos permite apreciar más cada momento. Aceptarla como parte natural de la vida, enfocarnos en el presente y cultivar relaciones significativas son pasos que nos ayudan a en ...

¿Alguna vez has sentido que tu mente se enreda en un torbellino de pensamientos, como un disco rayado que no deja de repetirse? ¡Bienvenido al club de las rumiaciones! Esas reflexiones persistentes qu ...

El manejo del estrés diario es crucial para mantener una salud física y mental óptima en el ajetreo de la vida moderna. El estrés constante puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo y la mente, d ...

Las decisiones cotidianas constituyen los cimientos sobre los cuales construimos nuestras vidas. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas elecciones diarias tienen un impacto significativo en nuest ...

Recomendamos

Relacionado

general estilo educativo estilo educativo autoritario ...

Todo lo que está alrededor de tu hijo educa, es decir, su entorno cercano: mamá, papá abuelos, tíos, escuela, barrio, el clima. También el entorno lejano que vendría a ser, el continente en que nació, país, cultura de ese país, religión. Etc. Te explico esto para hacerte estas preguntas; ¿Qué tipo de madre crees que eres a la hora de educar? ¿Habías pensado antes en ello? ¿Qué tipo de estilo educa ...

general estilos educativos de las familias

ESTILOS EDUCATIVOS DE LAS FAMILIAS En la actualidad se habla mucho sobre el estilo educativo que tienen las familias, ya que repercute en el desarrollo de los hijos. Por eso hoy con este artículo quiero exponer los 4 tipos principales de estilos educativos que se dan en las familias: Autoritario, democrático, permisivo y negligente. Resulta interesante saber las consecuencias educativas que tien ...

general pedagogía waldorf consciente ...

Mientras nuestra realidad global se tambalea, pareciera que no disponemos de los medios para hacer frente a los desafíos medioambientales, sociales, políticos, financieros, morales y espirituales que se nos presentan. Una nueva educación se antoja fundamental si queremos sentar las bases de la sociedad armónica que todos anhelamos. La educación hoy “Si el propósito del aprendizaje es sacar u ...

guarderías y colegios sistema educativo finés sistema educativo finlandia ...

Numerosos estudios realizados en las últimas décadas, dejan a nuestro país en un pésimo puesto a nivel del sistema educativo europeo, pero lo cierto es que muchos expertos se han dado por vencidos en cuestión de 'compararnos' con otros sistemas educativos del continente. ¿Ganamos algo con comparando nuestro sistema educativo con países cuya transición económica, cultural, demográfica o tec ...

general educación silla de pensar ...

Tras escribir Por qué no me gustaban las fichas en la educación, me puse a recapacitar y a pensar qué más cosas me quitan el sueño respecto a este tema. Ahora que Coquito va a la escuela Infantil (guardería), volví a oir sobre ese lugar, el famoso "rincón de pensar" al que "castigaron" a un compañero de mi hija hace pocos días. Con ello quiero decir que sería un bebé de 20 mese ...

general adaptación guardería escuelas infantiles

Hoy os saco este tema tras recapacitar cómo aprende Coquito. El otro día nos habían mandado como tarea pintar un reno y llevarlo recortado. Me puse a la tarea con la nena pero vi que no hacía más que limitar sus ganas de hacer algo. Intentaba que rellenara el dibujo en cuestión y de unos colores adaptados a la temática. Así lo único que conseguí fue que se aburriera y me dejara plantada con el ren ...

Apuntes coaching educativo coursera ...

En primer lugar, la constante aparición del “coaching” hizo coincidir mi curiosidad con la aparición en Coursera de un nuevo curso Coaching Teachers: Promoting Changes that Stick que prometía un análisis  profundo de que debía hacer un coach educativo para mejorar el buen hacer de sus compañero docentes. EL entorno educativo empezaba a hacerse eco del rol del coach en algunas comunidad ...

crianza natural guardería y colegio psicología infantil ...

El tema de hoy,como mencioné con anterioridad en otra entrada,es el modelo educativo finlandés del cual se habla continuamente en prensa escrita o digital,en la radio y debates varios en los cuales se alaba la esta metodología para educar a sus niños y jóvenes, implicándose el gobierno en ofrecer a sus ciudadanos una educación que en el 98% es totalmente "PUBLICA",es decir, que los finla ...

Escuela de familia educación método ...

Seguro que todos hemos oído hablar del Método Educativo Montessori. Fue introducido por la educadora italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX con el fin de conseguir que los niños fuesen más felices. Este método ha tenido un impacto a escala mundial. Ha sido el método de enseñanza elegido por los Duques de Cambridge para el Príncipe George. Lo cual ha provocado un aume ...

Apuntes aprendizaje coaching educativo ...

Para hablar de coaching educativo he decidido contaros mis impresiones sobre el libro Coaching educativo. He elegido este libro precisamente por su orientación educativa y cómo puede beneficiar al aprendizaje. Con él han parecido términos conocidos de gestión del aula, de aprendizaje experiencial, de la importancia del cuidado de la inteligencia emocional. Hoy quiero hacer un análisis en conjunto ...