Ayer pasé tremendo coraje? después de que una mamá regañó a mi hijo por pelearse con su hija, cuando ya estaba yo interviniendo de inmediato. Mi hijo pidió disculpa, le dimos tiempo fuera largo, en fin? pleito de niños debe ser de niños, no de adultos, peor aún de adulto y niño. Continuamos la reunión pero me sentía fatal, no le comenté nada, fingí no estar enojada, solo analizaba en mi cabeza si era para tanto el pleito. Luego de eso platicaba otra mamá presente en la reunión de la buena relación de sus hijos y lo incapaces que son de tener un pleito. ¿De verdad? Bueno, pensaba, yo he visto otra realidad.¿¡? Tenemos la "mala" costumbre en mi familia de aceptar cuando hemos actuado mal y no evidenciamos a otros, pienso que es responsabilidad nuestra asumir nuestros errores y sufrir la consecuencia, si el otro miente, evade, cambia la versión, niega, dramatiza es responsabilidad de ellos reaccionar y reconocer. Yo hago mi parte y tú la tuya. Pero esto se vuelve injusto cuando solo se reconoce una parte? En la noche llegando a mi casa yo desilusionada y muy enojada por todo, les dije a mis hijos que los pleitos, golpes, discusiones y demás nunca son buenos? si ellos están metidos en un problema y pleitos tendrán su consecuencia pero si aunado a eso ellos se saben que están dentro de una mentira de otros y no se defienden con la verdad tendrán doble consecuencia. Recordé también mi infancia, que era una niña muy tranquila y aún así hice unas que otras vagancias y tuve muchos pleitos, con mis hermanas, amigas, primos, etc. Siempre lo solucionábamos entre niños. ¿Qué pasa ahora todo se dramatiza tanto? ¿Por qué ahora fatalizamos y tememos tanto a tantas reacciones comunes y humanas? Ojo con "esto", porque puede terminar en "esto"? Creo que si realmente las estadísticas fueran tan altas de las fatalidades no existiríamos muchos? la realidad es que somos más buenos y fuertes de lo que creemos y tanta información amarillista y vacía nos hace caer en un temor y una exageración desquiciante, que a la vez nos puede orillar a lo que tanto tememos. Actualmente se exige mucho al niño a ser un niño modelo y a los padres de ser padres perfectos, cualquier mala conducta nos asusta, creo que no debemos olvidar la esencia del niño juguetón, travieso, inquieto, curioso y que como padre debemos guiar más no juzgar. Si la mala conducta del niño es algo constante y riesgosa no podemos pasar de alto y cerrar los ojos, pero un pleito simple entre niños siempre va existir, si no recordemos nuestra niñez por tan solo unos minutos? Mi padre dice que su labor como papá terminó cuando cumplimos dieciocho años, solo lo dice en palabras porque en actos aún sigue siendo un padre ejemplar. Yo creo que nuestra labor de padres termina hasta que morimos, pero los resultados de nuestro trabajo tal vez lo sabremos varias generaciones después, pues es una labor que trasciende. Por lo mismo no me atrevo a decir quien "tiene palomita y quien tache", razón por la cual me sorprende (y me molesta) cuando alguien tiene la capacidad de calificar tan superficialmente tu labor como mamá...
![](http://estag.fimagenes.com/cst/images/ico-arrow.png)
Pleitos
Ayer pasé tremendo coraje? después de que una mamá regañó a mi hijo por pelearse con su hija, cuando ya estaba yo interviniendo de inmediato. Mi hijo pidió disculpa, le dimos tiempo fuera largo, en fin? pleito de niños debe ser de niños, no de adultos, peor aún de adulto y niño. Continuamos la reunión pero me sentía fatal, no le comenté nada, fingí no estar enojada, solo analizaba en mi cabeza si era para tanto el pleito. Luego de eso platicaba otra mamá presente en la reunión de la buena relación de sus hijos y lo incapaces que son de tener un pleito. ¿De verdad? Bueno, pensaba, yo he visto otra realidad.¿¡? Tenemos la "mala" costumbre en mi familia de aceptar cuando hemos actuado mal y no evidenciamos a otros, pienso que es responsabilidad nuestra asumir nuestros errores y sufrir la consecuencia, si el otro miente, evade, cambia la versión, niega, dramatiza es responsabilidad de ellos reaccionar y reconocer. Yo hago mi parte y tú la tuya. Pero esto se vuelve injusto cuando solo se reconoce una parte? En la noche llegando a mi casa yo desilusionada y muy enojada por todo, les dije a mis hijos que los pleitos, golpes, discusiones y demás nunca son buenos? si ellos están metidos en un problema y pleitos tendrán su consecuencia pero si aunado a eso ellos se saben que están dentro de una mentira de otros y no se defienden con la verdad tendrán doble consecuencia. Recordé también mi infancia, que era una niña muy tranquila y aún así hice unas que otras vagancias y tuve muchos pleitos, con mis hermanas, amigas, primos, etc. Siempre lo solucionábamos entre niños. ¿Qué pasa ahora todo se dramatiza tanto? ¿Por qué ahora fatalizamos y tememos tanto a tantas reacciones comunes y humanas? Ojo con "esto", porque puede terminar en "esto"? Creo que si realmente las estadísticas fueran tan altas de las fatalidades no existiríamos muchos? la realidad es que somos más buenos y fuertes de lo que creemos y tanta información amarillista y vacía nos hace caer en un temor y una exageración desquiciante, que a la vez nos puede orillar a lo que tanto tememos. Actualmente se exige mucho al niño a ser un niño modelo y a los padres de ser padres perfectos, cualquier mala conducta nos asusta, creo que no debemos olvidar la esencia del niño juguetón, travieso, inquieto, curioso y que como padre debemos guiar más no juzgar. Si la mala conducta del niño es algo constante y riesgosa no podemos pasar de alto y cerrar los ojos, pero un pleito simple entre niños siempre va existir, si no recordemos nuestra niñez por tan solo unos minutos? Mi padre dice que su labor como papá terminó cuando cumplimos dieciocho años, solo lo dice en palabras porque en actos aún sigue siendo un padre ejemplar. Yo creo que nuestra labor de padres termina hasta que morimos, pero los resultados de nuestro trabajo tal vez lo sabremos varias generaciones después, pues es una labor que trasciende. Por lo mismo no me atrevo a decir quien "tiene palomita y quien tache", razón por la cual me sorprende (y me molesta) cuando alguien tiene la capacidad de calificar tan superficialmente tu labor como mamá...
![](http://estag.fimagenes.com/cst/images/ico-arrow.png)
Esta idea proviene de:
Y estas son sus últimas ideas publicadas:
Hace mucho tiempo no hacía publicaciones, ya son seis año de hacer homeschooling y lo volvería hacer! No soy de la idea ni de promoverlo ni nada, simplemente creo que es una opción más de educación ni ...
Uno de mis hijos ya va a secundaria en segundo y le pidieron el libro "Valores y Habilidades Socioemocionales para la Convivencia" de Pablo Zamora, viene un libro también para los padres en ...
Vivo en un fraccionamiento cerrado, donde tiene sus grandes ventajas y desventajas una de las grandes ventajas es que mis hijos pueden estar jugando libremente en el parque con sus amigos, la desventa ...
http://www.elilustradero.com/index2.html (Ilustración, cuentos, proyectos) http://acorazonabiertoilustracion.blogspot.mx/ (Ilustración) http://www.aitaneta.com/ /(Cuentista, dibujante y coleccionista) ...