Abuso de antibióticos y resistencias en bebés y niños


Muchas veces los padres, ante una enfermedad en su hijo apuestan por los antibióticos, es común oír en las consultas ¿y no le va a dar antibiótico? Existe la creencia de que este tipo de medicamento es la panacea que todo lo cura, pero hay que aclarar que solo sirven tratar afecciones causadas por bacterias, es decir, no sirven para un resfriado o una gripe ya que estos están causados por virus. Si se toma antibiótico cuando no es necesario o no se siguen las instrucciones de uso lo que se acaba provocando es que las bacterias se hagan resistentes Leer más sobre el artículo "Abuso de antibióticos y resistencias en bebés y niños"
Fuente: este post proviene de Infancia en familia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es un dilema que se nos plantea en muchas ocasiones. Dar o no el pecho a nuestro hijo. ¿qué es mejor? y para quién? Ante la duda simplemente voy a hablaros sobre las características de la alimen ...

El 25 de Noviembre todos unidos contra la violencia de género. Si vives en España estos son los teléfonos que necesitarás en caso de que vivas esta tragedia o conozcas a alguien en esta situación. Ate ...

La pediatría es la rama de la Medicina que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos: niño e iatrea: curación, pero su contenido es mucho mayor que la curación de las e ...

La mujer debe mantener la forma física durante el embarazo, ya que será importante y beneficioso, tanto para ella como para su bebé. Así, el hecho de hacer ejercicio o practicar algún deporte le ayuda ...

Recomendamos

Relacionado

Actualidad aep antibioticos ...

El Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha querido llamar la atención en torno al mal uso que pudiera estar haciéndose de  los antibióticos en el ámbito de la pediatría. Según ha destacado el doctor Roi Piñeiro Pérez, miembro de dicho Comité: “Más del 90% de las infecciones que tienen los niños durante los 2-3 primeros años de vida son virales, y por tanto no p ...