Andar descalzo es estimulante para los bebés

Lo natural está de moda y lo natural es que vayamos descalzos, una acción que tiene múltiples ventajas a nivel orgánico. Desde el blog de La Cestita del Bebé, vamos a ver las ventajas de que los peques vayan descalzos a parte de la conexión que tenemos con la tierra.

Los bebés y niños pequeños pueden tener muchos vicios y manías, entre ellos el de descalzarse continuamente, ya que nuestra obsesión por los zapatos y zapatillas viene por ponérselos incluso cuando no andan todavía.



Bebé con los pies al aire

Los pequeños están explorando constantemente desde que nacen, todo los que les rodea. Exploran con todos sus sentidos y esto por supuesto incluye el tacto, tocar y sentir las cosas es otra experiencia sensorial que les estimula. Por eso les gusta ir descalzos, les ayuda a desarrollar su mente e inteligencia.

Los cánones actuales de moda nos invitan a que los niños lleven calzado incluso siendo pre andantes. La verdad es que los diseños de los pepitos y zapatos de bebé ahora son muy monos, pero la única necesidad puede ser de abrigo para el bebé o para unas fotos, pero lo mejor es que los bebés y niños pequeños vayan descalzos.

Últimos análisis y estudios han demostrado una relación entre el desarrollo psicomotriz del niño y la inteligencia. Debido al movimiento físico y sensorial que se percibe con los pies descalzos, se ha demostrado que son un factor importante en la aceleración de la maduración, del desarrollo intelectual y propioceptivo de los niños.

De hecho, hay un estudio elaborado por Isabel Gentil, que es profesora de La Universidad de Enfermería, Fisioterapia y podología de la complutense de Madrid, que se titula podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes.

En este artículo se hace hincapié de la importancia de dejar descalzos a los bebés para que conecten con la tierra. Poner ropa y zapatitos en bebés pre andantes que sólo gatean o no andan sólo tienen como fin ser ropa de abrigo dejando la estética de lado.

La importancia de los pies en los bebés

Los bebés al nacer tienen más desarrollada la sensibilidad en los pies que en las manos, siendo un gran punto de estimulación hasta los 9 meses que es cuando se desarrolla más la sensibilidad en las manos.

Debido a este motivo, los pies tienen una función esencial en los primeros meses de vida del bebé y no es otra, que informarles de todo aquello que tocan o manipulan. Poco a poco, con el crecimiento se irá perdiendo parte de sensibilidad en esta zona para que tomen protagonismo las manos.

Con la explicación anterior es más fácil entender que poner calzado a los bebés les priva de toda esta información y de la percepción de la posición y movimiento de los pies, que juegan un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso central. Por lo tanto, para la maduración de las habilidades motoras es necesario que se produzca un desarrollo de la coordinación visual en conjunción de los estímulos perceptivos y táctiles.

Este estudio además se basa en el desarrollo de la inteligencia gracias a la primera etapa sensomotriz, que abarca desde el nacimiento hasta los dos años, las llamadas etapas de Piaget de desarrollo. Es en esta edad cuando el movimiento y la capacidad sensorial son importantes afianzando el yo y su percepción.

Los pies son unos receptores muy finos en los primeros años de vida de los bebés, contribuyendo y estimulando a un mayor desarrollo de la inteligencia, gracias:

El aprendizaje. Nuestra mente tienda a recibir estímulos de nuestro entorno, procesarlos y comprenderlos. Nuestro sistema cognitivo siempre busca nueva información para comprender y conseguir un equilibrio y un mayor conocimiento del medio que nos rodea y por tanto adaptación.

Estimulación y maduración del sistema nervioso, que es el que se encarga de procesar y diferenciar los nuevos estímulos que les envía los receptores. De esta forma la capacidad de aprendizaje será mayor.

Mejora interconexión con el mundo que nos rodea, gracias al mayor manejo de diferentes objetos. Básicamente significa hallar el conocimiento sobre el funcionamiento y reacciones de los objetos y seres que les rodea gracias a la manipulación e interacción con ellos. Con esto se consigue más experiencias y mayor maduración del sistema nervioso.
Como estamos viendo los estudios muestran los frutos de las complejas interacciones que tenemos ya desde que nacemos a través de los sentidos, en este caso con el tacto, con nuestro maravilloso mundo. Por ello, al final para conocer el mundo lo mejor es conocernos a nosotros mismos, nuestras reacciones y profundizar en el autoconomiento.

Si hemos tenido un bebé nos damos cuenta que conforme avanzan en edad y se mueven e incorporan muchas veces están mirándose partes de cuerpo y tocándoselas con curiosidad. De esta forma empiezan a descubrir su cuerpo, sensibilidad y reacciones, por ello no debemos llevarlos con calzado todo el tiempo. Sino restaremos parte de ese proceso de autoexploración, sensibilidad y conocimiento que les permitirá evolucionar más rápido en el aprendizaje. Cuando los bebés suelen tener 6 o más meses de edad suelen llevarse los pies a la boca y es que con la boca es otra forma de descubrir y experimentar.

Así mismo el ir apoyando los pies descalzos por todo tipo de superficies, incluidas las que son desiguales ayudan a un mejor desarrollo del sistema muscular de los pies. Por lo tanto, el calzado de pre andante o los famosos pepitos de bebé son desaconsejables tenerlos puestos todo el tiempo, lo mejor para el frío unos calcetines o que los lleven un rato sólo para un paseo o unas fotos.

Esta grata experiencia que tienen los bebés con los pies hace que conforme vayan creciendo se quiten los zapatos constantemente, ya que impiden seguir con experimentación y autoconocimiento.

Para acabar, estos estudios llegan a la conclusión que todos hemos visto ya a estas alturas y es que poner zapatos a los más pequeños antes de poder caminar interfiere en su correcto desarrollo. Así que ya tenéis excusa para dejarlos descalzos por la casa y que interactúen y corran o se muevan como ellos quieran. Un regalo muy original que también suelen estimular mucho es regalar peluches bordados. Cuidaros mucho y nos leemos, hasta la próxima ocasión!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Lo natural es que vayamos descalzos, tienen múltiples ventajas a nivel orgánico. Desde el blog de La Cestita del Bebé, vamos a ver las ventajas de que los peques vayan descalzos a parte de la conexión que tenemos con la tierra. Los bebés y niños pequeños pueden tener muchos vicios y manías, entre ellos el de descalzarse continuamente, ya que nuestra obsesión por los zapatos y zapatillas viene por ...

Otros aprender andar bebe descalzo ...

Los zapatos para bebé son un gran nicho de negocio. Son una especie de versión en miniatura de las zapatillas favoritas de papá y mamá usan para correr o salir, pero la investigación muestra que es mejor que los bebés (y los niños mayores también) vayan descalzos tanto como sea posible. Los niños necesitan zapatos, por supuesto. Las aceras de la ciudad y los terrenos llenos de piedras no son para ...

bebés bebé niños

Es algo que hace unos días me pregunto, ya que ha caído en mis manos un par de calcetines de esos antideslizantes para mi enano. De siempre le he comprado zapatillas de casa, pero me ha dado curiosidad por buscar información y ver si realmente, es mejor que los niños anden descalzos (por casa, se entiende), o ponerle unas zapatillas. Realmente la repuesta es bastante obvia, nuestros pies no están ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El mes de Agosto nos dice adiós y nosotros como papás y mamás tenemos que seguir disfrutando de nuestro bebé que crece muy rápidamente. Por eso, en este artículo del blog de LaCestitadelBebe vamos a hablar sobre el cambio gradual de las papillas a la comida sólida. Peque disfrutando de tarta Cuando nacemos los bebés tienen de sobra con el rico aporte nutricional de la leche materna o bien las lech ...

bebés calzado moda ...

Probablemente seas una de esas mamás que quieran mantener a los hijos en la última tendencia de la moda. Entre esas modas están los calzados para bebés que son un complemento perfecto para nuestros hijos. Los llenamos de cosas bonitas incluso tanto como si fueran mayores. Un ejemplo son los famosos patucos, que han dado paso a las zapatillas de deporte o a los zapatos. ¿cuántas veces habéis visto ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Sumergidos en pleno verano nos encanta disfrutar y de las bebidas y comidas para combatir el calor, hasta que llega el molesto hipo. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver que es el hipo y como detenerlo en los bebés, aunque no es nada malo. Cuando somos papis y mamis por primera vez nuestra preocupación por el bebé suele ser más desmedida por ser nuevos en este rol. Es normal, los ...

aprendizaje y estimulación babyshower Bebés ...

Los bebés y los niños aprenden todo mediante juegos y que mejor época del año que el verano. Desde el blog de La Cestita del Bebé os vamos a ofrecer una serie de regalos útiles y que siempre son tendencia. Con gran seguridad podemos decir que en nuestras vidas en al menos alguna ocasión hemos tenido que tomar la decisión de que regalar a un familiar o persona cercana que estaba embarazada. En un ...

embarazo

Nuestro bebé nos causa ternura, tan pequeño, tan tierno, sus manitos y piececitos son tan delicados, que llegado el momento de querer moverse, dudamos, ¿que hacemos, lo dejamos caminar descalzo o can zapatos? Mi experiencia con mi peque es que lo mejor es dejarlos descalzos todo lo que se pueda, evidentemente los dejaremos descalzos en superficies limpias, lo mismo que hacemos cuando quieren gatea ...

zapatos patucos zapatos bebé ...

¿Sabias que para cada etapa del crecimiento de los niños existen Zapatos para bebés especiales para fomentar su buen desarrollo? A pesar de que, muchas veces, nos empeñamos en comprarle una gran cantidad de zapatos a nuestros hijos, lo cierto es que no todos son adecuados. Dependiendo de la etapa en que se encuentre nuestro bebé, debemos ponerle unos zapatos u otros. ¿Sabes cuáles son los zapatos ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Siguiendo la senda creada en el tema de los sentidos en los bebés y su estimulación, desde el blog de la cestita del bebé hoy tratamos el gusto. Los sentidos y su estimulación son vitales para un correcto aprendizaje, crecimiento y desarrollo en los bebés y niños pequeños. Debemos conocer que el sentido del gusto comienza su desarrollo ya desde que el bebé está desarrollándose en el útero de la m ...