Es importante que nuestros hijos, además de manejar su lengua materna, aumenten sus conocimientos aprendiendo otro idioma como el inglés, ya que el aprendizaje de un lenguaje adicional promueve la creatividad en ellos, les permite desarrollar mejores habilidades para resolver un problema y los ayuda a establecer relaciones sociales de manera más exitosa.
Sin embargo, el proceso de enseñanza de otra lengua no solo puede comenzar en la escuela, cursos o en campamentos de verano en el extranjero, también en nuestras casas. Pero, ¿cómo hacer para estimular y potenciar el aprendizaje de inglés en los pequeños? En este post revelamos algunos secretos para lograrlo.
Diversión: el ingrediente principal para potenciar el aprendizaje
Desde casa, los padres tienen que hacerle ver al pequeño que el inglés es divertido, de lo contrario, el pequeño no mostrará interés ni motivación para aprender el idioma.
Por lo tanto, es primordial que el proceso de aprendizaje sea atractivo y entretenido. Una excelente idea es hacer que se introduzca en juegos, competencias, actividades recreativas o que participe en campamentos de verano en el extranjero, donde interactúen y se diviertan con personas u otros pequeños que hablen en inglés.
¿Por qué hay que hacer la experiencia divertida?
La intención de hacer que participen en dinámicas recreativas es crear un clima seguro y positivo, pues las emociones positivas ayudan a que los niños tengan una mejor receptividad y optimicen su estado anímico, un aspecto que los motiva más a querer aprender.
Entonces, ¿a qué recursos apelar para volver más divertido el proceso de aprendizaje del inglés? ¡Sigue leyendo!
1. Los juegos tradicionales
Son una alternativa muy efectiva para facilitar la enseñanza del inglés en los niños, porque le proporcionan más dinamismo al proceso aprendizaje del idioma, debido a que los pequeños se divierten y memorizan fácilmente las palabras.
La ventaja de acudir a los juegos tradicionales es que se pueden realizar en casa, escuela, parque, incluso en los Campamentos de Verano.
Uno de los más recomendamos son “Duck, Duck, Goose”, que es el juego de “la zapatilla por detrás, tris, tras”, pero en una versión en inglés; y el ”Thumbwar”, la tradicional lucha de pulgares.
2. Leer en inglés
El hábito de la lectura es un poderoso estímulo. Fomenta la creatividad, imaginación, inteligencia y la capacidad verbal y concentración de los niños.
La lectura es una gran manera de ampliar el vocabulario. La mejor manera de incorporarlo en la vida diaria del pequeño es mediante lecturas sencillas de libros para niños. Puedes elegir con él un libro que le llame la atención en la biblioteca y leerlo juntos.
La lectura es esencial para aprender un nuevo idioma, así que debemos aprovechar todas las oportunidades que ello nos ofrece.
3. El uso de la tecnología
Otro método fácil y divertido que ayuda con el proceso es el uso de dispositivos tecnológicos como: iPhones, iPads, pizarras digitales y ordenadores. Actualmente, existen aplicaciones y páginas que ofrecen a los niños la oportunidad de realizar juegos interactivos, dibujar, escuchar cuentos o leer pequeñas y divertidas historietas en inglés.
Una opción bastante útil son los canales de YouTube orientados al aprendizaje de idiomas para niños, gracias a que usan un lenguaje más simple, además las explicaciones se acompañan con imágenes y divertidos dibujos animados, que les facilitan la retención de información.
4. Los dibujos animados
Hacer que los pequeños vean dibujos animados en inglés es una de las maneras más divertidas para que aprendan inglés desde sus primeros pasos.
Se puede recurrir a páginas web en las que puedes descargar capítulos en inglés de series como: Peppa Pig, Pocoyó, Caillou, Bob Esponja o la que le guste más al pequeño.
Que nuestros hijos aprendan inglés, ya sea en casa, cursos, clases extra escolares o en campamentos de verano para niños, es fundamental para su preparación a futuro. ¿La razón? ¡Sencilla!, los expertos prevén que en unos años el mercado demandará personas que no solo dominen el inglés, sino que también manejen otras lenguas.