Arteria Umbilical Única

Arteria Umbilical Única


He tenido dos embarazos maravillosos, sin apenas nauseas, un riesgo de la curva mínimo, ambos niños han nacido a término y sanos, con unos 3kg y medio… Y sin embargo, en ambos lo he pasado muy mal, angustiada por la salud del bebé (y soy lo menos hipocondriaca del mundo). ¿Por qué? Pues porque en ambos casos, en la ecografía de la semana 20 me han encontrado alguna anomalía. Esta es una de mis experiencias.

En mi primer embarazo, descubrieron que padecía de Arteria Umbilical Única (AUU), es decir, que en mi cordón umbilical había una vena y una arteria, cuando lo normal sería que tuviera una vena y DOS arterias… Esta anomalía, aislada, no significa nada. Pero unido a cualquier otro factor de riesgo, está asociado a todo tipo de síndromes peligrosos. Como siempre hago, a pesar de que piense que es un completo error, busqué, investigué y leí todo lo que encontré al respecto en internet. Con todo, quiero decir TODO, algunas cosas buenas y muchas cosas malas. Algunas madres en la misma situación contaban sus diagnósticos pero, como dice siempre mi marido, son pocas las madres que vuelven para escribir el resultado de su experiencia en la red; así que había mayoría de preguntas y pocas respuestas. Por eso quiero compartir con vosotras mi final feliz. Espero que esta entrada le sirva aunque sea a una madre que lo esté pasando mal y le dé algo de consuelo.

Arteria Umbilical Única


No sólo busqué información el la web, sino que consulté a varios profesionales obstétricos. Todos insistían en lo mismo, en que el niño estaba bien y que una anomalía aislada no era importante. En el mayor de los casos está simplemente asociado a un nacimiento temprano (casi nunca prematuro) y posible bajo peso, y muy rara vez con disfunciones en el aparato urinario (se trata de algo muy leve, que se soluciona con una pequeña intervención). Insisto, esto es en muy raros casos, muy poco probable. Si no va asociado a ninguna otra anomalía, en el 68% de los casos lo más seguro es que tengas un parto normal, quizá unas semanillas antes (yo en la 37+1, pero el bebé pesaba 3.5kg, así que estaba listo para nacer…), con un bebé normal y como si hubieras tenido las dos arterias desde el principio.

Inconvenientes de la Arteria Umbilical Única (sin otras patologías asociadas)

Desde el momento en que te lo detectan, debes monitorizar el embarazo con una eco doppler (de alta definición) mensual, con el trastorno de tiempo y desplazamientos que esto supone.

Ventajas de un diagnóstico de Arteria Umbilical Única

¡Siempre hay lado bueno! Le ves la carita todos los meses a tu gordi. En mi caso, también me sirvió para cambiar de idea acerca de la lactancia; y sólo por eso, me mereció la pena el susto, el disgusto y las eco dopplers mensuales. Antes de la Arteria Umbilical Única, pensaba que lo de dar el pecho no era para mí, que no me sentía nada animal, que era injusto tener la responsabilidad en exclusiva de alimentar al bebé sin poder compartirlo con el padre… Cuando me dijeron que mi cordón umbilical tenía sólo una arteria, pensé que ya que mi pequeño no estaba bien alimentado dentro (insisto, semana 37+1, 3.5kg, estaba alimentado de sobra), debía compensarlo alimentándole bien fuera.

Gracias a ello probé la lactancia materna, lo que ha sido lo mejor que he hecho en mi vida. Me he vuelto una defensora total, siempre a demanda de ambos, siempre desde el máximo respeto al qué, al hasta cuándo, al cómo y a que cada madre y cada niño son únicos; al igual que sus circunstancias. Y lo entiendo porque he estado en ambos lados.

La entrada Arteria Umbilical Única aparece primero en Madre y Blogger.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Embarazo Primer trimestre Segundo trimestre ...

He tenido dos embarazos maravillosos, sin apenas nauseas, un riesgo de malformaciones mínimo, ambos niños han nacido a término y sanos, con unos 3kg y medio… Y sin embargo, en ambos lo he pasado muy mal, angustiada por la salud del bebé (y soy lo menos hipocondriaca del mundo). ¿Por qué? Pues porque en ambos casos, en la ecografía de la semana 20 me han encontrado alguna anomalía. Esta es un ...

cordón umbilical cordón nucal arteria umbilical única ...

Gracias al cordón umbilical, el feto puede nutrirse durante el embarazo y también elimina las sustancias que el feto no necesita. Lo normal es que el cordón umbilical tenga dos arterias y una vena. Las arterias transportan los desechos del bebé hacia la placenta, pasando a la sangre de la madre siendo eliminados por sus riñones, y la vena es la encargada de transportar el oxígeno. Pueden darse var ...

enfermedades cordon umbilical cuidados ...

¿Qué es el cordón umbilical? En el cordón umbilical se encuentran las dos arterias y la vena umbilical, la alantoides rudimentaria, los restos del conducto onfalomesentérico y una sustancia viscosa conocida como gelatina de Wharton. La vaina del cordón umbilical deriva del amnios. A diferencia de la vena, las arterias musculares umbilicales se contraen con facilidad. La vena umbilical mantiene una ...

enfermedades embarazo procidencia del cordón ...

El cordón umbilical es un tubo con forma cilíndrica que une al feto con la placenta, tiene tres elementos vasculares, los cuales son una vena y dos arterias que se encuentran contenidas en una matriz gelatinosa conocida con el nombre de gelatina de Wharton, cuya función es proteger el flujo sanguíneo del cordón; durante el embarazo se pueden presentar anomalías del cordón umbilical, algunas pueden ...

salud infantil crianza tu embarazo ...

Mientras que el cordón umbilical no se haya caído nuestro bebé está en riesgo, tal vez no nos hayamos detenido a pensar en la importancia de su higiene, pero solo piensa que por este conducto pueden entrar los gérmenes hacia los órganos internos de nuestro niño. Para comenzar a familiarizarnos con este problema entendamos que a esta complicación del cordón se le llama onfalitis. ¿Cómo identificar ...

Salud

Si bien desde comienzos del siglo XX se sabe que las células hematopoyéticas, es decir, las creadoras de las células sanguíneas, se forman en la médula ósea, no fue hasta bien entrados los años ochenta cuando se descubrió que estas células se encuentran también en el cordón umbilical. En este momento el cordón pasa de ser un simple residuo a convertirse en un preciado tesoro. ¿Qué son las células ...

ombligo hernia umbilical medicina ...

Es posible que muchos de ustedes tengan un hijo el cuál su ombligo se encuentre hacia afuera. Esto es conocido como la hernia umbilical y se forma en los bebés. Esto ocurre cuando el músculo por el cual pasan los vasos sanguíneo para darle de comer al bebé se terminan de cerrar en su totalidad. Normalmente no se requiere tratamiento a menos que después de los 3 o 4 años continúe estando la hernia, ...

El pinzamiento tardío del cordón umbilical se refiere a cuando el cordón umbilical de un bebé se corta después de la tercera hora de nacido. Esto puede ocurrir por una variedad de razones, incluyendo partos largos o complicados, bebés que están en posición pelviana o bebés que nacen con el cordón alrededor del cuello. El pinzamiento tardío del cordón umbilical puede aumentar el riesgo de anemia en ...

Salud de niños y familia

La Criptorquidea (testículo no descendido) es una patología congénita caracterizada por un defecto del desarrollo en la cual uno o ambos testículos no pudieron descender de una posición alta en el abdomen hasta la parte inferior del escroto, es decir, no se encuentran dentro de la bolsa escrotal o no se pueden movilizar dentro de esta en forma manual. Es la anomalía genital más comúnmente identifi ...