Bienvenida al mundo… queridísima sobrina.

Hoy estamos de enhorabuena, en esta santa morada digital. La semana pasada, el día 11, a eso de la hora del té, que dice la britis pípol, más o menos, se daba el gustazo de aparecer por este mundo (porque sí, porque ella lo vale, y porque ya estaba bien de estar ahí nadando entre apreturas, dentro de mamá, que ya quería ella conocer de primer oído y de primer olfato todas esas cosas que se runrunean por fuera del saco ese… Que una puede ser pequeña y nonata, pero amplia de miras…), mi nueva, más pequeña y más reluciente… ¡¡¡SOBRINA!!!

Así, mis cuñadísimos, también primerizos ellos, han tenido a bien traernos a este mundo a esta adorable criatura: la llamaremos… Í. (Ya te buscaré un nombre más molonguis para escribirte por estos barrios, cariño… cuando nos vayamos conociendo un poquito mejor).

Apenas me ha dado tiempo, entre dímes y diretes, para cogerte en brazos y verte más que veinte minutos escasos en esta casi primera semana… Pero ya he visto suficiente para saber que vas a ser la nena más linda del mundo.

Que si sales en desparpajo, alegría y echápalante como tu padre… y sales con la firmeza, el buen gusto y el detalle de tu madre… (y el piquito de oro de ambos… ¡para qué negarlo!), ¡me da a mí que vamos a tener por aquí historias tuyas y de la Lechona de tu prima mayor, para rato!

Uno nunca sabe qué le deparará el futuro… pero está claro que, de momento, y mientras vivamos a siete tiros de piedra unos y otros, a ambas primas os esperan muuuuuuuchas horas de arrejuntaros, de compartir cosas, de aprender y de experimentar. Y por qué no… de algún tirón de coletas que otro, fijo.

Pero que vais a ir creciendo juntas, eso seguro. La una, teniendo un modelo en la otra. La otra, tratando de trasladar a la una todo lo que esta va aprendiendo.

Las cosas van saliendo como van saliendo… y se nos van ocurriendo como se nos van ocurriendo. Con el resto de mis sobrinos habré hecho algunas cosas… otras están en proyectos… y desde luego, las cosas van como van, y vienen como vienen… o cuando vienen. Y contigo, mi querida niña, tengo la oportunidad ahora, con este blog, de hacer algo… Hacerte un pequeño regalo simbólico, que no le he hecho a nadie más (ni a mi querida nena, por supuesto).

Mi primer regalo para ti, es dejarte aquí, para la posteridad, un pequeño detalle. Aquí tienes una foto de un atardecer.

Es la hermosa puesta de sol del primer día completo que pasaste entre nosotros, en este mundo, en los brazos de tu padre y de tu madre. 

La puesta de sol de tu primer día completo de vida.


Así, dentro de muchos años, podrás saber que el cielo lucía así de precioso durante las primeras horas de tu vida. Y bien digo, día completo… Por lo que mencionaba antes: el atardecer del día concreto que naciste, el del 11, no llegué a capturarlo bien. Cosas que pasan.

Pero te lo describo también para el recuerdo, si quieres, mi niña… Porque fue uno de esos atardeceres que merece la pena recordar: muchas más nubes… esponjosas… vibrantes… Naranjas, rojos intensos, morados, violetas… Como si de uno de esos rompimientos de gloria de los cuadros barrocos se tratase, con los rayos de luz atravesando y bañando el horizonte.

Algo verdaderamente espectacular. Algo como solamente los que viven las puestas de sol otoñales y alzan la cabeza al cielo del atardecer de Madrid, conocen y disfrutan. Algo como solamente muy pocos días al año se ve. Tienes que estar AHÍ para verlo y apreciarlo.

Ese fue el atardecer del día que naciste. Un atardecer maravilloso. Te lo dice tu tío, que sí estuvo ahí para verlo, créeme.

Igual es una tontería… una chorrada de idea. Puede ser. No sé que les parecerá al resto de gente que lea esto, mi niña… Pero a mí, al menos, que vivo la mitad del día con la cabeza en las nubes, me hubiera encantado que alguien hubiera capturado y me hubiera regalado el atardecer (tampoco diría que no a un bonito amanecer…) del día en que nací.

¡¡Grandes aventuras os esperan, a tu prima y a ti!!

Te quiero, pequeña. Y déjame darte así la bienvenida a este, tu nuevo mundo. Hoy, un mundo un poco más hermoso. Hermoso, como un atardecer de otoño en Madrid.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Antes de ser padre, tienes muchas ideas en la cabeza sobre lo que significará ese nuevo paso de tu vida. O quizás no, ¡qué carajo! De hecho, no tienes ninguna y precisamente por eso te lanzas también ...

Hace pocos días, la jornada concluyó con una conversación en un grupo de padres, en la que uno de ellos empezó a desahogarse con el resto respecto a una situación tensa que había tenido momentos antes ...

Este pasado fin de semana fue el evento TodoPapás Loves de Madrid. Para los que no os suene es una feria-evento de crianza, dirigido a embarazadas, a padres y madres recientes, y en general a aquellos ...

El arranque de este 2017, nos sorprendió con la implantación de la nueva ley de permisos por paternidad, que actualmente queda establecido en 28 días (4 semanas), en lugar de los 13 días que venían dá ...

Recomendamos

Relacionado

general reflexiones (...en voz alta) atardecer ...

Hoy estamos de enhorabuena, en esta santa morada digital. La semana pasada, el día 11, a eso de la hora del té, que dice la britis pípol, más o menos, se daba el gustazo de aparecer por este mundo (porque sí, porque ella lo vale, y porque ya estaba bien de estar ahí nadando entre apreturas, dentro de mamá, que ya quería ella conocer de primer oído y de primer olfato todas esas cosas que se runrune ...

general zfeatured consejos ...

Los pequeños tips y consejos que me ayudaron en la aventura de ser mamá, vinieron de un sinfín de fuentes, personas, familiares, amigos y del internet. Entre ellos he ido encontrando muchos consejos de valor que hasta el día de hoy me acompañan. Abrir una cuenta en una página web de mamás. Crea una cuenta en babycenter o cualquier pagina web de acompañamiento de tu embarazo que te guste. Puedes ...

Educación respetuosa disciplina positiva educación respetuosa

¿Te ha ocurrido alguna vez que tienes que hacer algo con tu hij@, que no hay más alternativa que hacerlo e intuyes que él o ella se va a negar a hacerlo? Por ejemplo podría ser salir a hacer la compra, también podría ser ir a visitar a los abuelos o también comenzar la rutina de la noche para ir a la cama. Todo es relativo, no digo que estos ejemplo sean normas irrompibles, para todo puede existir ...

niños

La crianza es quizá lo más importante en la vida de todos, nos afecta positiva o negativamente según el tipo de crianza que hayamos tenido Según la Crianza Respetuosa: Ser amable y tener mano firme (sin violencia) genera confianza, seguridad emocional y fortalece el vínculo con los padres. ¿Te interesa que tus hijos sean sanos, emocional y psicológicamente?, entonces seguro te gustará saber sobre ...

familia hijos. lifestyle ...

Volver a ser... foto1 Hola a todos, me alegro de estar por aquí después de tanto tiempo!! La razón por la que me he ausentado durante estos meses es el tema del post de hoy, "volver a ser madre"; y es que en Febrero de 2017 nació la hermana de Antonio, Lola, curiosamente el mismo día que él, un precioso 14 de Febrero. Tener a mis hijos me ha cambiado la vida, lejos de las consecuencias ...

general familia impotencia ...

No sé qué le está pasando al mundo hoy en día, ver en las noticias tantas cosas malas que suceden y que involucran a niños pequeños es demasiado, que te muestren o te cuenten lo que un padre le hace un hijo o hijastro hasta el punto que quitarle la vida no tiene nombre ni la categoría alguna que pueda calificar semejante bestialidad. Ver a una madre que le pega a su hija de menos de dos años porqu ...

General

Hoy nuestro post invitado es: L’Alacena, un lugar que no podéis dejar de visitar, seguro que encontráis algo adaptado a vuestras necesidades. De madre en prácticas a futura mami Hace 8 meses me convertí en mami primeriza. Y desde entonces, ¡me he tenido que comer con patatitas muchas frases que decía antes! ”Si es cuestión de organizarse”. O, “¡Na, seguro que exagera!”. Porque por mucho que ...

Reflexiones (...en voz alta) crianza encuesta ...

Hace pocos días, la jornada concluyó con una conversación en un grupo de padres, en la que uno de ellos empezó a desahogarse con el resto respecto a una situación tensa que había tenido momentos antes en casa, en relación con los niños. Ya sabéis, de estas típicas de rabietas o cualquier otra historia de las que pueden ser el detonante de algún momento de crispación; la chispa que provoque el ince ...

Juegos y Juguetes Sin categoría Arqueología para niños ...

¿Qué os parece convertir a los peques en grandes arqueólogos en casa por un día? Seguro que les gustaría ¿verdad?. Yo me he quedado muy muy sorprendida con este juego que nos trajeron los reyes. La arqueología de la mano de un niño de 5 años. ¿Jugamos? La verdad es que no sabía como de atractivo podría ser un juego como este para un niño de 5 años recién cumplidos. Lo puse en su carta de los reyes ...

general crecimiento personal y salud emocional maternidad ...

Recientemente y haciendo un profundo trabajo interior, he descubierto las razones reales por las que decidí convertirme en madre. Como son profundamente intimas y personales, me permitiréis que no las comparta aquí. Puede parecer un absurdo reflexionar sobre esto, pero cuando estas acostumbrada a bucear en tu interior buscando respuestas, suelen pasar estas extrañas cosas... Sin embargo conozco pe ...