Quizás hayáis oído hablar de la disciplina positiva como método de crianza ya que, en los últimos tiempos, este modelo educativo ha ido ganando peso en el entorno escolar y familiar. Pero, ¿en qué consiste exactamente la disciplina positiva?
disciplina positiva
373 ideas encontradas en Padres.
Alfred Adler y Rudolph Dreikurs se consideran ''los padres'' de la disciplina positiva en la actualidad. Y es que, esta 'ciencia' de la psicología para padres habla de dar herramientas, a corto y a largo plazo que fomenten la dignidad de hijos y de padres, por encima de todo. Respeto, lealtad, buscar soluciones juntos,evitar el castigo y reforzar la conducta positiva mediante refuerzos y muchos otros términos e ideas que seguro, leerás en estos contenidos de a continuación.
Buscar en todo facilisimo
Conforme los niños crecen, los padres siempre buscan las maneras de educarlos y criarlos de la mejor manera. La disciplina positiva ayuda mucho en este sentido.
''Un cachete a tiempo no hace daño, cuando yo era niño a mi me pegaban y no me ha pasado nada, aquí estoy…. soy una buena persona''. ¿Cuántas veces has escuchado esto? Sigue leyendo a esta mamá y blogger.
La disciplina positiva, ése gran 'conocido-desconocido' del que todos los papás y mamás tienen mucho que aprender aún.
Desde el momento en que nos enteramos que vamos a ser padres, buscamos todo tipo de información referente a este acontecimiento especial de nuestras vidas...
''El comportamiento de nuestros niños es como un iceberg, es decir, la mayor parte de la “masa” de comportamiento se encuentra debajo de la superficie...''
El objetivo de la Disciplina positiva es educar a los niños intentando satisfacer sus necesidades de amor, seguridad, aceptación y reconocimiento.
¿Qué es la disciplina positiva? Probablemente, sepas a qué puede referirse este título pero te cueste expresarlo. Nuestra blogger, experta en estos temas, te lo recuerda aquí.
La disciplina positiva es una enseñanza respetuosa mediante la cual se busca entender el comportamiento de los niños. Esta práctica se fundamenta en la empatía y la comunicación en las relaciones entre progenitores e hijos.
Porque en la imperfección, típicamente humana, está el encanto y la superación del día a día.
Nuestra amiga y experta nos cuenta cómo hay que gestionar ciertas palabras malsonantes que nuestros hijos adolescentes pueden espetar.
Una genial combinación entre los principios de crianza Montessori y los preceptos de la Disciplina Positiva.
¿Qué es la disciplina positiva? Hablamos de qué significa y cómo gestionarla para maximizar el buen rollo en tu vida. ¿Te vienes?
''Estaremos de acuerdo en que ser madre (o padre) no es sólo estar sino también ser. La infancia de mis hijos pasará en un suspiro y todo lo que quiero es que sean felices y poder pasar todo el tiempo del mundo con ellos...''
Un post que nos ayuda a ver qué hay muchas opciones antes de 'liarnos a gritos' con la pareja.
Conexión antes que corrección: “Los niños necesitan aliento como las plantas necesitan agua”... ¿A que te apetece seguir leyendo?
Huye de los gritos y de las frases malsonantes o negativas y muéstrate siempre accesible a dialogar con ellos. Pero además, ¡todas estas otras claves para triunfar en su educación!
Cuando un hijo dice ciertas frases negativas, nos duelen en lo más profundo. ¿Cómo gestionar estos momentos y palabras? Te enseñan en este post.
¿A veces no desearías tener un botón de off para detener el comportamiento de tu hijo con un clic antes de que las cosas comiencen a perder el control? Es una reflexión de nuestra amiga, que conviene conocer y desarrollar ¡en este post!
Nuestra amiga opina que educar no debería ser atar, controlar, manipular o sobre proteger.
Si te interesa la Disciplina Positiva pero No te has lanzado aún a leer más en profundidad sobre ella, este es el momento.